Pais
Agravan la acusación por abuso sexual contra Marcos Lautaro Teruel: podrían darle hasta 25 años de prisión
Fue luego de que la víctima, que es menor de edad, declarara en Cámara Gesell. El hijo de uno de Los Nocheros tiene además otra denuncia.
La acusación por abuso sexual contra Marcos Lautaro Teruel -hijo de uno de los músicos de Los Nocheros- se agravó en las últimas horas, luego de que la fiscalía endureciera el delito que se le imputa. En caso de que se haya culpable, podrían darle un pena de hasta 25 años de prisión.
«Después de la declaración de la víctima en Cámara Gesell, hemos pedido el agravamiento de la calificación contra el imputado», le dijo a Clarín Santiago Pedroza, abogado de la primera víctima de Teruel. La acusación agravada contempla sólo una de las dos denuncias que pesan sobre Teruel: es el caso de una adolescente que los denunció por abusar de ella cuando tenía entre 9 y 10 años, en reiteradas oportunidades.
Ahora la carátula es «abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el grave daño a la salud de la víctima con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal por corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años», describió Pedroza, «una de las peores carátulas que podrían existir por delito sexual». Teruel permanece alojado en la Alcaidía General de
Salta.
El fiscal de la causa agravó la carátula para dar paso «a una que se ajustaría más a los hechos de la causa tal se están probando», remarcó Pedroza. El abogado dijo que pidió que a la víctima declarara en una Cámara Gesell, que consideró fundamental, «para evitar las presiones a las que se estaba sometiendo a la chiquita… Finalmente, algo más tranquila, pudo decir todo y explicar toco, paso por paso».
Imputan a otro joven por la nueva denuncia de abuso contra Marcos Teruel
El letrado consideraba que el fiscal debía agravar la carátula «pero nunca imaginé que sería más grave de lo que yo estaba pidiendo».
Sobre Teruel pesan dos denuncias de abuso sexual. La primera -por la que ahora se agravó la acusación- fue presentada en abril por la madre de una chica que lo acusa de haber abusado de ella. La nena iba a la casa de la familia Teruel porque la abuela era amiga de ellos.
{source} <iframe src=»https://api.vodgc.net/player/v2/embed/playerId/PQYJ7P1510330862/contentId/754822?autoplay=true&external_playlist=769409,769336,769172,769125,769098,769046,768891,767796,767748,767757″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}
Según consta en la denuncia judicial, entre juegos y juegos, el menor de los hijos del músico, entonces de 18 años, arrastraba a la nena hasta al baño y la obligaba a realizarle sexo oral. Habrían sido varias veces. Pero la nena no lo contó, no pudo, tuvo miedo.
Tras la denuncia, se conocieron varios audios en los que se lo escucha a Teruel admitir el hecho, pedirle perdón a la víctima y rogarle que no lo denuncie.
Semanas atrás se sumó una segunda denuncia contra el hijo del músico de Los Nocheros, que se tramita en otro expediente. Una mujer aseguró haber sido abusada cuando tenía 19 años en un domicilio particular de la ciudad de Salta, luego de haber conocido al hijo de uno de los cantantes de Los Nocheros y a otras dos personas en un boliche, en el verano de 2014.
Según consta en la denuncia, que el año pasado ya había sido publicada en Facebook, la mujer se encontró con Teruel, Farfán y un tercero -amigo de ellos- en un local nocturno. Desde allí, los cuatro se trasladaron a una fiesta en un domicilio particular y luego a un bar donde estuvieron poco tiempo, tras lo que fueron al domicilio particular de Teruel.
La víctima relató que se encontraba en una habitación de esa vivienda manteniendo relaciones sexuales consentidas con el tercero de los presentes, cuando imprevistamente ingresó Teruel y la penetró.
Fuente: Clarín
Pais
Santa Teresita: un empleado mató a su jefe y se hizo pasar por él para vender sus cosas
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.

Aarón González, el dueño de una fábrica de pastas fue hallado muerto y enterrado en el patio de la casa de un empleado en la ciudad de Santa Teresita luego de que un amigo de la víctima haya denunciado que no tenía novedades de él desde hace un mes y medio y que días atrás recibió extraños mensajes por WhatsApp.
Daniel Di Menna, amigo de la víctima, realizó la denuncia el pasado 14 de octubre tras recibir varios mensajes desde su celular vía WhatsApp, comportamiento que le resultó sospechoso porque le pidió dinero y no respondía llamadas.
Foto: DDI de Dolores
Sin embargo, cuando el denunciante le consultó a su interlocutor el motivo de la falta de comunicación, sólo recibió la explicación de que se le había roto el teléfono y tampoco podía enviar audios, lo que le pareció inusual, más aún cuando le dijo que se encontraba de vacaciones en Brasil.
Tras un pedido del Ministerio Público Fiscal a Migraciones, se estableció que González no salió del país durante este año. Más tarde, surgió la hipótesis de que Maximiliano Sosa, empleado del fallecido, estaría implicado en el hecho, según supo la agencia Noticias Argentinas.

Foto: DDI de Dolores
Resulta que entre los diálogos de WhatsApp que supuestamente Di Menna había tenido con su amigo, el interlocutor real le dijo que había dejado al trabajador a cargo de su propiedad, su local comercial y sus vehículos.
Finalmente, al realizar un allanamiento en el domicilio de Sosa, éste se encontraba junto a su esposa y ambos manifestaron que González se encontraba sin vida, enterrado en el patio del fondo del domicilio donde, con ayuda de los canes y en presencia de Defensa Civil, fue encontrado a un metro y medio de profundidad.
En el momento, Sosa fue aprendido y se tomó testimonio de su pareja. El hombre fue trasladado a la comisaría de Santa Teresita y, sobre el cuerpo, se dispuso una autopsia para el próximo 17 de octubre a partir de las 10.30 en la Morgue Judicial Pavón.
Asimismo, el auto de la víctima, un Volkswagen Vento, fue ubicado a cargo de un ciudadano de la zona que lo compró unas semanas atrás. La causa fue caratulada, hasta el momento, como “Robo agravado por codicia / Homicidio”.
Fuente: NA
Pais
Indignación en Bariloche: un alumno se disfrazó de una mujer abusada en el viaje de egresados
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.

Un aberrante video se viralizó en las últimas horas protagonizado por un alumno de la escuela IPET 267 de Bell Ville, Córdoba, en el que aparece disfrazado de “mujer violada” durante el viaje de egresados en Bariloche.
En las imágenes que subieron en la cuenta de Instagram de su promoción se muestra al adolescente que llevaba un vestido roto y el cuerpo pintado con manchas rojas -simulando la sangre-. En la espalda tenía escrita la palabra “violada”.
El video, que dura apenas unos segundos, termina cuando aparece otro compañero y hace gestos en los que aluden a un abuso mientras se ríen en complicidad con quien graba.
De inmediato se comenzó a compartir en las redes sociales y despertó enojo por la banalización de un tema tan sensible.
Ante esa situación, la división sacó un comunicado para defenderse de las acusaciones: “Somos conscientes de la gravedad de lo sucedido. Al mismo tiempo, queremos aclarar que este hecho está desligado de nuestra institución, acompañantes y no representa los valores enseñados. Somos adolescentes y entendemos que es un tema delicado y que no debemos fomentarlo. Pedimos disculpas».
Tras la viralización del video, la otra división del colegio publicó un fuerte descargo para repudiar el accionar de sus compañeros.
“Queremos expresar nuestro más absoluto repudio por las recientes publicaciones de un grupo de compañeros que se encuentra en la localidad de Bariloche, realizando el viaje de estudio. Primeramente, comunicarle a la sociedad que nos sentimos totalmente conmocionados por la violencia de las imágenes conocidas por todos y que no sólo son indignantes en todos los sentidos, sino que el comunicado posterior también deslinda responsabilidad y entendemos que es insuficiente para justificar la violencia», comienza el mensaje.
Y continua: “Esto no es una ‘cosa de adolescentes’. La mayor parte de nosotros somos mayores de edad. Esto forma parte de una manera de mirar el mundo, de naturalizar las violencias contra nuestros cuerpos, de creer que algunos pocos tienen la licencia de reírse de cualquier cosa. Nos sentimos abrumados, tristes».
“Estamos siendo presos de violentos ataques por las redes y muchos de nosotros no solo no fuimos parte de eso sino que, no fuimos a Bariloche. La promo 25 no son un grupo de estudiantes irresponsables que dejaron nuevamente a nuestra escuela expuesta a la mirada social que nos condena. Los ‘canarios’ somos estos otros que día a día, nos educamos para ser mejores en un mundo muy complejo. Somos quienes se sienten parte de una sociedad que llora tantas víctimas de femicidios y violencias”, agrega el comunicado. Y concluye: “Pedimos que se revisen y sancionen a los responsables, nos despegamos de ellos y abrazamos a nuestra escuela y docentes que nos están conteniendo en tan tremenda situación”.
Fuente: TN
Pais
Indignación en Corrientes: mataron con una gomera al guacamayo rojo «Charrúa»
Un ejemplar de guamacayo rojo que formaba parte de un proyecto de conservación de la especie fue abatido por el impacto de una gomera.

La Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante el Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, informó la triste noticia de la muerte de “Charrúa”, un ejemplar de esta especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá.
El guacamayo “fue abatido por el impacto de una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá. Si bien fue rápidamente atendido, a causa de la gravedad de la herida, a los pocos días, Charrúa murió”, informó Rewilding.
Hacía solamente días desde que la fundación había comunicado en sus redes sociales el increíble recorrido que tres guacamayos rojos («Charrúa», «Pampa» y «Toba») estaban realizando desde que se aventuraron a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento.
Los ejemplares visitaron localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto, Carlos Pellegrini, hasta que en Concepción del Yaguareté Corá una familia dió aviso del hallazgo de un guacamayo herido, el cual fue rescatado pero no sobrevivió.

Conservación de la especie
El guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, un reconocimiento que le otorga protección legal contra cualquier daño, razón por la que se realizó una denuncia ante la justicia.
“Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, expresaron desde Rewilding.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Aprehensiones de dos personas
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Violenta gresca terminó con dos aprehendidos y armas secuestradas
-
Deporteshace 1 día
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
-
Economíahace 2 días
Más de 4 millones de niños pasan hambre en Argentina, según el Observatorio de la UCA