Pais
Año Nuevo en la costa. Lluvia, miles de turistas y récord de contagios en Mar del Plata
Hay cancelaciones de reservas tomadas hace tiempo por contactos estrechos o infectados; siguen las filas para testearse y saber si se tiene Covid-19, pero prácticamente no hay internaciones por el virus

El mayor ingreso de turistas y el récord de nuevos positivos de coronavirus en la costa se cruzaron justo en estas fiestas de Año Nuevo, que con sus reuniones y celebraciones prometen todavía un arranque de enero con mayores complicaciones en el ritmo de contagios, que preocupa por volumen, pero aún mantiene tranquilidad entre las autoridades sanitarias porque no alteró la demanda de internaciones.
Y encima, lluvia. Arrancó 2022 entre chaparrones a repetición, ideales para seguir en casa luego de noches que devolvieron imágenes de cierta normalidad a las cenas y celebraciones, tanto en domicilios particulares como en los restaurantes, hoteles y paradores, que después de dos años volvieron a tener mesas completas, como en viejas épocas pre pandemia
Recién por la tarde avanzada, entre nubarrones y amenazas de más chubascos, el sol se hizo lugarcito de a ratos y animó a los turistas a pisar la arena bastante después del almuerzo.
El panorama fue casi un calco en todos los balnearios de la costa atlántica, que se habían preparado para este fin de semana como disparador de una afluencia turística alta y sostenida al menos hasta el cierre de este mes, en varias localidades con ocupación casi completa. Bastante mejores condiciones presentó esta primera madrugada, con fiestas electrónicas en playas y boliches colmados. De esos bailes codo a codo se alimenta esta pandemia.
Cancelaciones de reservas
La novedad de las últimas horas fueron primeras cancelaciones de reservas que se habían tomado con mucha anticipación. Los operadores confirman que algunos clientes desisten porque están contagiados, tienen familiares alcanzados por Covid-19 y deben aislarse o, frente a un escenario que se complicó con una altísima circulación del virus en todo el país, resolvieron tomarse una pausa y esperar a mejores momentos en un verano que recién empieza. A la par llegan otros pedidos que cubren esas plazas. “No hay alarma porque la ocupación, al menos por ahora, no se resiente”, aseguraron.

Mar del Plata es la muestra del extremo que se transita. En las últimas horas de 2021 el municipio confirmó 1042 nuevos positivos de coronavirus, más del doble del máximo diario que se había registrado durante el primer año y medio de pandemia y 45 veces más que los contagios confirmados en la primera jornada del diciembre que se fue. Cuando se creía que todo había pasado, lo que alguna vez fue una ola de repente se convirtió en un tsunami. Que además está vivo y no para de crecer.
“Vinimos hoy [por ayer] temprano porque sabíamos que iba a ser más tranquilo porque todos descansan y los jóvenes duermen”, contó Elías, de Capital Federal, que hace cinco días está aquí con su familia y esperaba por un hisopado en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), tras contacto reciente con familiares locales que dieron positivo. “La idea es confirmar o descartar para no afectar a nadie más”, explicó.
Hace días que testearse es casi deporte nacional. Solo aquí hay nueve centros públicos. En Playa Grande, por ejemplo, llegó a haber hasta 600 metros de cola y cuatro horas de espera. Hubo laboratorios privados que, a costo desde casi $3000, se quedaron sin testeos frente a una demanda inédita y una tasa de posititividad pico: casi 50% de los que afrontaron la incomodidad del hisopo en naríz y/o garganta tenía Covid-19.
Con timidez, el sol apareció por la tarde y los turistas aprovecharon para estar lo más cerca del mar como este grupo que se instaló en la rambla del casino
Con timidez, el sol apareció por la tarde y los turistas aprovecharon para estar lo más cerca del mar como este grupo que se instaló en la rambla del casino
Esos cuidados que se perdieron, reuniones que se multiplicaron durante todo el mes para despedir el año y fiestas y boliches que mueven decenas de miles de jóvenes cada día alimentan esta maquinaria que desparrama el virus a ritmo exponencial, sin límites en la geografía. La buena: casi no hay demanda de terapia intensiva por cuadros de Covid-19. En Mar del Plata, con casi un millón de habitantes, hay dos camas ocupadas en este sector y un único paciente conectado a respirador mecánico. En octubre de 2020, el peor momento, se llegaron a cubrir más de 120.
Aquí, y vale para todo el frente de costa turístico, está todo preparado para que por las próximas semanas se conviva con estos o peores escenarios. Los sanitaristas ya dieron tranquilidad que, aunque crezcan los contagios, es difícil que se complique la capacidad de respuesta de hospitales y clínicas.
Ahora queda ver si, como exige el gobierno provincial desde el 21 y el nacional hace desde este sábado, la obligación de presentar pase sanitario para ingresar a edificios públicos y determinadas actividades cubiertas o al aire libre pero multitudinaria influye para que la curva en crecimiento se detenga pronto su proyección híper verticalizada. Por el momento no encuentra freno. Ni voluntad de volver a los cuidados como para que los resultados mejoren.
Pais
Chaco: encontraron asesinada a una joven de 20 años en un pozo
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.

Una joven de 20 años fue hallada asesinada en un pozo de la localidad chaqueña de Avia Terai y la Policía detuvo a un sospechoso.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la víctima fue identificada como Gabriela Arací Barrios y se encontraba desaparecida desde este domingo.
Unidades de la Policía de Chaco descubrieron el cadáver en un pozo ciego del domicilio de Pedro Jesús Salvatierra (único arrestado) en el barrio Sur de Avia Teraí.
Durante el procedimiento, los uniformados secuestraron una moto RX 150, cuatro cuchillos, una radio portátil , cabellos, pantalón grafa, mantel y una remera negra.
La víctima medía 1,65 metros de altura, era de contextura física delgada, tez blanca, tenía cabello lacio colorado, ojos marrones, al tiempo que cuando se extravió vestía un pantalón corto de jean blanco adelante y azul atrás, una remera manga corta negra, buzo gris claro con capucha y zapatillas negras.
Fuente: NA
Pais
Trágico accidente en la ruta 3: un muerto y varios heridos en el choque
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.

Un muerto y al menos tres heridos fue el resultado de accidente del que participaron un micro de larga distancia, una camioneta y un automóvil en un sector de la ruta nacional 3 en el partido bonaerense de Villarino.
Como consecuencia de ello, la ruta que comunica Bahía Blanca con Viedma, en Río Negro, permanecía cortada al tránsito vehicular a raíz de pericias que llevaba a cabo la Policía Bonaerense por lo que se designó un desvío por un camino alternativo.
El hecho ocurrió pasadas las 5.30 de este lunes en el kilómetro 798 de la ruta 3 entre una unidad de la empresa de transporte de pasajeros «Ceferino» que viajaba en sentido norte-sur, un automóvil Peugeot 307 en el que circulaba un hombre y una camioneta Ford Ranger, en la cual se encontraban dos mujeres.
Un vocero consultado dijo que, debido al accidente, el conductor del Peugeot, identificado como Gabriel Omar Silisqui, murió en el acto, mientras que las dos ocupantes de la camioneta y el conductor del colectivo, debieron ser derivados a centros asistenciales por sufrir heridas de diversa consideración.
Tras el siniestro acudieron al lugar Bomberos voluntarios, personal de Seguridad Vial y ambulancias con el fin de trasladar a los heridos.
Los peritos trataban de determinar qué es lo que sucedió en dicho sector ya que a esa hora la visibilidad era buena, se trataba de un sector de una recta y la ruta estaba en buen estado.
Personal de Policía Vial junto con tránsito llevó a cabo en el sector un desvío al tránsito vehicular por un camino alternativo por la zona de La Salada ya que continuaban las pericias y se tenían que remover los vehículos siniestrados.
El hecho es investigado por la Ayudantía Fiscal de Villarino en la causa caratulada como homicidio y lesiones culposas.
Fuente: Cadena 3
Pais
Video: cómo atrapan en un hotel al asesino de su ex mujer y su suegra, que secuestró a su hijito
La captura fue posible gracias al intercambio dinámico de datos entre las autoridades de Córdoba y la Policía entrerriana.

Dos efectivos de civil de la Policía de Entre Ríos detuvieron este domingo en Gualeguaychú a Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra en Córdoba y de secuestrar a su hijo de cinco años. El operativo se concretó a las 14.02 en el hotel Berlín, situado en Bolívar 733, donde el sospechoso se había refugiado tras el crimen antes de intentar cruzar a Uruguay, país de donde es oriundo.
La captura fue posible gracias al intercambio dinámico de datos entre las autoridades de Córdoba y la Policía entrerriana. El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, había advertido que el autor del hecho podría encontrarse en la zona de Gualeguaychú. Con esa pista, la policial provincial inició un operativo de búsqueda que permitió detectar que Laurta estaba alojado en la habitación 209 del hotel Berlín, coincidiendo con el domicilio que habían aportado las celdas telefónicas analizadas por los investigadores a raíz de comunicaciones que había tenido el doble femicida las últimas horas.
En el momento en que los efectivos, de civil, vigilaban el lugar, el acusado salió a la recepción con una bandeja en la mano. Allí fue reducido y puesto bajo resguardo fuera del hotel. Detrás de él caminaba Pedro, el niño que había sido secuestrado tras el doble crimen. El menor quedó a salvo y fue asistido por personal especializado.
La detención se realizó bajo un riesgo extremo. Las autoridades temían que el sospechoso, armado y “desdichado”, pudiera atentar contra la vida de su hijo de 5 años y luego suicidarse. Por eso, el operativo se planificó con absoluta discreción y urgencia para evitar cualquier reacción violenta.
Al momento de ser arrestado, el hombre estaba “muy alterado”, aunque no ofreció resistencia. Fue trasladado de inmediato al hospital para recibir atención médica y medicación, y luego quedó alojado en la Jefatura, donde permanece bajo custodia.
Según informó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el detenido está incomunicado. Se gestiona la orden judicial para allanar la habitación del hotel donde se hospedaba y, una vez cumplido ese trámite, será extraditado a Córdoba para continuar con el proceso judicial.
En la mañana del sábado, Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas en el barrio Villa Serrana, en Córdoba. De acuerdo con las primeras versiones, Laurta habría disparado contra ambas mujeres y luego huyó con su hijo en una camioneta. Ante la incertidumbre sobre el paradero del niño, las autoridades activaron el Alerta Sofía, un protocolo que implica la difusión masiva del caso a través de medios, redes sociales, telefonía celular y dispositivos de las fuerzas federales.
Un informe policial detalló que los cuerpos de las víctimas presentaban heridas de arma de fuego. El hecho se conoció tras el llamado de un vecino al 911, quien alertó sobre “detonaciones” en la vivienda. La investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Violencia Familiar y de Género del 2º turno.
Laurta, de nacionalidad uruguaya, tenía denuncias previas por violencia de género. Según reconstruyeron los investigadores, la familia había vivido en Uruguay hasta que Giardina, estudiante de Agronomía, escapó a la Argentina con Pedro porque su esposo habría intentado ahorcarla en 2023. La mujer contaba con un botón antipánico, pero no llegó a activarlo al momento de la agresión.
Laurta permanece detenido en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú y será trasladado a Córdoba para enfrentar la justicia.
Fuente: La Nación
-
Policialeshace 23 horas
Accidente en Frondizi y Zeballos: Participaron dos motos
-
Paishace 1 día
Un comandante de Gendarmería cayó con más de 5 kilos de cocaína en Santiago del Estero
-
Regionalhace 1 día
Dos lesionados graves al accidentarse entre Porteña y Brinkmann
-
Paishace 1 día
Alerta y búsqueda nacional, niño secuestrado en Córdoba por un doble femicida