Pais
ANSES nuevo bono de $45 mil: cuándo y quiénes cobrarán el beneficio
Primero fue Massa el domingo y luego Alberto Fernández el lunes quiénes lo anunciaron: llega un nuevo bono de ANSES.

El Gobierno nacional anunciará en estas horas en forma oficial un nuevo bono de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), que será de 45 mil pesos y se pagará en dos cuotas.
Los sectores más relegados serán quiénes reciba en el beneficio que establecerá el Gobierno nacional y que se pagará a través del organismo que conduce Fernanda Raverta.
Paso a paso, el nuevo bono de ANSES
El presidente Alberto Fernández anunció el refuerzo alimentario para sectores vulnerables que el Gobierno tenía en evaluación junto a una serie de medidas adoptadas en coordinación con el ministro de Economía, Sergio Massa. Lo hizo durante el acto de inauguración de obras en Cañuelas en el que celebró el Día de la Lealtad.
El bono sería de $45 mil a cobrarse en dos cuotas durante noviembre y diciembre, y apuntará a beneficiar a los sectores más relegados de la sociedad.
«En el transcurso de esta semana, vamos a reforzar la ayuda social, vamos a entregar un bono para los más vulnerables y que no reciben ninguna ayuda del Estado porque no queremos que nadie quede olvidado», anunció el Presidente en la celebración del Día de la Lealtad peronista.
El domingo, el ministro de Economía adelantó el refuerzo alimentario para personas que no cobran planes ni jubilaciones no pensiones ni asignaciones.
Habló Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, realizó el domingo una batería de anuncios, entre los que se destacó una asistencia para adultos mayores que no llegan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Al respecto, anticipó que a través de ANSES se lanzará «un refuerzo de ingreso» para aquellas personas de la Tercera Edad que no perciben ningún tipo de cobertura previsional y hoy están en la línea de la pobreza.
«Estamos terminando una propuesta junto al ANSES para que entre en vigencia durante los próximos 7 días», explicó el titular del Palacio de Hacienda en Radio Rivadavia.
Además, anticipó que «la implementación es con inscripción en ANSES y va a ser para proteger de cara a fin de año». En paralelo, Massa expresó que aún resta «una reunión con Fernanda Raverta», titular del organismo, y «otra con el presidente» Alberto Fernández que ya se concretó ayer lunes.
Indicó que así se podrán satisfacer durante los meses de noviembre y diciembre las necesidades alimentarias de aquellas personas sin aportes y que aún no están jubiladas o alcanzadas por ningún tipo de cobertura previsional.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el conjunto de los alimentos considerados básicos aumentó un 7,1 por ciento en agosto pasado.
Una familia tipo necesita un ingreso de 52.990 pesos para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Empleado infiel de Banco Nación robaba datos de cajas en dólares y sus cómplices las vaciaban
La investigación comenzó cuando un víctima denunció que, desde la sucursal central de la entidad bancaria en Plaza de Mayo, una persona se había hecho pasar por él mismo para posteriormente realizar una extracción por la suma de 28 mil dólares.

Agentes de la División Antifraude de la PFA detuvieron a un empleado del Banco de la Nación Argentina (BNA), acusado de integrar una organización dedicada a la falsificación de documentación personal, para la posterior sustracción de dinero desde la zona de cajas mediante la suplantación de identidad de los titulares de las cuentas.
La investigación comenzó cuando un víctima denunció que, desde la sucursal central de la entidad bancaria en Plaza de Mayo, una persona se había hecho pasar por él mismo para posteriormente realizar una extracción por la suma de 28 mil dólares.
A partir de este hecho, se detectaron idénticas maniobras tanto en sucursales de la Ciudad como así también de Morón (donde intentaron llevarse 40 mil dólares) y Pilar. En ese distrito, los efectivos detuvieron en flagrancia a un sospechoso que intentaba usurpar la identidad de un tercero para efectuar una nueva extracción monetaria de 32 mil dólares, aunque el cajero notó algo extraño y avisó a la Policía antes de darle el dinero.

En ese contexto, el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián González Charvay, Secretaría Nº1 de Diego Sánchez Guzmán, convocó al personal de la mencionada División, con la finalidad de esclarecer lo sucedido e identificar a los responsables.
A partir de ese momento, los uniformados iniciaron exhaustivas tareas de campo e inteligencia, al cabo de las cuales determinaron que un empleado infiel del BNA, identificado como J. I. M., accedía al sistema interno para consultar información sensible de las cuentas bancarias, facilitando de esa forma la concreción de los delitos mencionados.
Asimismo, la investigación permitió determinar que ese mismo empleado, era quien autorizaba las operaciones irregulares sobre las cuentas afectadas, en beneficio de una organizada estructura cibercriminal, que se encargaba de suplantar la identidad de los titulares de aquellas cuentas para luego, concretar las extracciones, detallaron fuentes del caso.
Con las pruebas en el expediente, el juez ordenó el allanamiento en la casa del principal sospechoso, de 30 años de edad, quien fue detenido en Caballito. En el procedimiento se secuestraron dos celulares que serán peritados.
Las fuentes detallaron que J.I.M. contaba con pasajes para irse a Estados Unidos el día posterior al operativo en su casa.
El funcionario bancario fue desplazado de su cargo y quedó a disposición del juzgado por el delito de “Estafa, Defraudación y Falsificación de Documento de Identidad”. Charvay le prohibió la salida del país.
Fuente: Infobae
Pais
Misterio en Mendoza: estaba en una fiesta, se fue sin avisar y apareció muerto en un zanjón
El cuerpo del joven fue encontrado en un zanjón, tras lo cual comenzaron las pesquisas para determinar cómo murió.

Franco Outeda, un hombre de 31 años, fue encontrado sin vida este martes al mediodía en un zanjón del barrio Solares de Pedemonte, en la localidad mendocina de Las Heras. Estaba desaparecido desde el sábado, cuando abandonó de forma repentina una reunión familiar.
Outeda vivía en el barrio Juan Agustín Maza II, también en Las Heras, y era padre de una niña de 10 años. Su familia lo había visto por última vez en el cumpleaños de su suegro, celebrado el sábado, y desde entonces nada se sabía de él.
Según relató su pareja al 911, Franco se retiró sorpresivamente de la reunión mientras consumía alcohol, sin explicar los motivos. Su suegro intentó seguirlo por el Parque de la Niñez, pero lo perdió de vista y, preocupado, avisó de inmediato a su hija.
La familia inició una intensa búsqueda por comisarías, hospitales y otros lugares donde pensaban que podría haber estado, pero no obtuvieron resultados. La mujer también informó que Franco tenía antecedentes de consumo problemático de drogas y que desde hacía dos meses estaba en tratamiento.
Finalmente, el Ministerio de Seguridad confirmó este martes que el cuerpo fue hallado sin vida en un zanjón de la zona. El Ministerio Público Fiscal mendocino, que ya había activado el protocolo de búsqueda de paradero, inició una investigación para determinar las causas del fallecimiento.
Fuente: El Liberal
Pais
Licencia digital sin vencimiento: ¿Cómo funciona el nuevo esquema?
El Gobierno Nacional presentó una licencia digital unificada con validez legal plena y sin fecha de vencimiento. Especialistas destacan los avances, pero advierten sobre los desafíos de su implementación y el impacto en las provincias.

En una medida que promete transformar la experiencia de los conductores en Argentina, el Gobierno Nacional anunció la creación de una licencia de conducir digital unificada, que tendrá la misma validez que la física y no contará con fecha de vencimiento. El cambio fue oficializado mediante el Decreto 196/2025 y ya genera repercusiones en el ámbito jurídico y ciudadano.
«El decreto lo que establece justamente es que la licencia digital tiene la misma validez que la física. Entonces termina con esta discusión», afirmó en exclusivo por la Nueva Nueve el abogado especialista en tránsito, Mariano Varone.
Hasta ahora, muchos usuarios utilizaban la versión digital disponible en la app Mi Argentina, pero al momento de los controles, se les exigía el documento físico, lo que podía derivar incluso en la retención del vehículo.
Según explicó el especialista, el nuevo sistema eliminará el vencimiento del registro tradicional y lo reemplazará por una renovación periódica del estado psicofísico del conductor, que deberá realizarse según rangos etarios:
-De 17 a 65 años, cada 5 años;
-De 65 a 70, cada 3 años;
-A partir de los 70 años, anualmente.
«No sería lo mismo que una renovación. Se trataría de una actualización del estado psicofísico. Aunque esto aún debe ser reglamentado, podría consistir en una declaración jurada o en un certificado médico que avale que la persona está en condiciones de conducir», explicó Varone. En ese sentido, advirtió sobre un posible riesgo legal para los profesionales de la salud que firmen esos certificados, en caso de que el conductor esté luego involucrado en un accidente grave.
El nuevo esquema también exige que los conductores estén libres de infracciones para poder actualizar su estado psicofísico. El Gobierno difundió un listado detallado de infracciones graves que, además de implicar una multa, implicarán la pérdida de puntos en el sistema de scoring, una herramienta vigente a nivel legal pero aún aplicada solo en Capital Federal.
«La ley de tránsito contempla infracciones leves y graves, pero hasta ahora no estaban del todo definidas. Con esta medida se busca dejar en claro cuáles son las graves y qué consecuencias traen» explicó el especialista.
Sin embargo, la implementación nacional aún enfrenta obstáculos, debido a que la normativa deberá ser adoptada y reglamentada por cada provincia, lo que abre la puerta a un mosaico normativo desigual. «Al no haber un sistema único, esto presta confusión. Hay muchísimas páginas para consultar infracciones, distintos criterios de alcoholemia y de renovación en cada municipio» advirtió Varone.
Por el momento, no se ha establecido una fecha oficial para la reglamentación, aunque se espera que comience por la Ciudad de Buenos Aires y se extienda al resto del país, «la realidad es que es bastante práctico y termina siendo útil para todos los conductores diarios», concluyó el abogado.
Fuente: LT9
-
Regionalhace 20 horas
Fueron a cazar al campo y uno terminó muerto de un disparo
-
Regionalhace 2 días
Intento de homicidio en Rafaela: detuvieron al presunto autor del ataque
-
Paishace 2 días
“¿Querés que te ch…?”: un cura cordobés fue apartado tras una propuesta sexual en video
-
Regionalhace 2 días
Móvil policial chocó a un camión en cercanías de Chipión