Contáctenos

Pais

Apagón: Todos los usuarios del país recibirán una compensación

Publicado

el

La Secretaría de Energía anunció que todos los usuarios de energía eléctrica recibirán una compensación en sus boletas, más allá del tiempo que estuvieron sin luz durante el histórico apagón del día de las elecciones en Santa Fe y el Día del Padre.

Todos los usuarios que sufrieron el apagón del domingo 16 junio recibirán una bonificación en sus facturas de electricidad y el dinero saldrá de las posibles multas millonarias que impondría el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) a Transener.

En el caso de los usuarios, podrán notar la compensación en el ítem «componente de generación» que figura en las boletas, el cual se verá reducido. Según explicaron desde la Secretaría de Energía, todos los usuarios afectados recibirán la misma compensación, independientemente del tiempo que hayan estado sin el servicio.

«No se va a resarcir por daños y perjuicios excepcionales, eso es jurisprudencia de la Justicia. Con las generadoras no hay un mecanismo específico de multa, pero pueden quedar en riesgo de no ser despachados», agregaron.

Por estos días, el ENRE continúa recibiendo la información de los actores, y se estima que las sanciones estarían establecidas en los próximos 40 días.

Las penalidades correspondientes a las empresas

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) es el encargado de establecer las multas. Allí se establecerán las penalidades correspondientes a las empresas que tuvieron responsabilidades en el histórico apagón, que dejó al país a oscuras el pasado 16 de junio.

En el caso de Transener, «la máxima multa es del 10% de la facturación», explicó el secretario Gustavo Lopetegui. Como Transener tiene ingresos por alrededor de US$ 100 millones, la infracción que le podrían aplicar llegaría a US$ 10 millones, en esa interpretación.

Este tope está impuesto en el marco regulatorio del contrato de concesión, que viene desde la presidencia de Carlos Menem. Cualquier monto mayor «entra a consideración de la Justicia», según el funcionario. La concesión de Transener puede caducar si a la compañía le labran multas equivalentes al 15% de la facturación.

Este tope está impuesto en el marco regulatorio del contrato de concesión, que viene desde la presidencia de Carlos Menem. Cualquier monto mayor «entra a consideración de la Justicia», según el funcionario. La concesión de Transener puede caducar si a la compañía le labran multas equivalentes al 15% de la facturación.

A Transener le toca «la responsabilidad primaria» del apagón. Fue por haberse equivocado en la emisión de señales automáticas que envían las líneas de alta tensión frente a desperfectos. «Ese error fue el que comenzó a empujar el dominó», caracterizó Lopetegui. El informe que está en proceso irá a las autoridades del ENRE, cuyo titular es Andrés Chambouleyron. Dentro de 40 días, ese equipo técnico informará sobre el desempeño de Transener, que tendrá oportunidad de hacer su descargo. Si la multa le resulta excesiva, Transener puede ir a la Justicia.

Fallaron los tres eslabones de la cadena eléctrica: generación, transmisión (Transener) y distribución. Los generadores aportaron al apagón, según la caracterización que hizo Lopetegui. El Litoral se desconectó por los problemas en las líneas que transitan esa zona. Si hubieran reaccionado otras generadoras -como Embalse- el corte «se hubiera provocado igual, pero hubiera sido de un 40% del país», explicó Lopetegui.

El sistema eléctrico está preparado para que si una zona sale de funcionamiento haya otras regiones que puedan suplirlo. Al menos cinco generadores no anduvieron, según el Gobierno. Eso dejó sin «back up» al suministro eléctrico y complicó la situación. «Pueden ser limitados en el despacho afectando su remuneración», según Juan Luchilo, subsecretario de Energía Eléctrica.

Los distribuidores, que llevan electricidad a los hogares y comercios, tampoco activaron un «alivio de carga». Es una desconexión que deben realizar del sistema cuando detectan que está en falla. Por un lapso breve, siguieron en funcionamiento, generando tensión innecesaria en las líneas.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz

La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.

Publicado

el

Foto: Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz

Un adolescente de 13 años murió súbitamente este lunes mientras se encontraba en una clase de Educación Física en una plaza de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz.

El alumno de segundo año se descompensó en una plaza lindera al colegio del barrio Los Eucaliptos y fue derivado de emergencia al hospital Sayago.

“Alrededor de las 13.45, desde una plaza de calle Azopardo esquina Kant, de Villa Carlos Paz, fue trasladado un adolescente de 13 años al hospital municipal, donde médicos constataron su deceso por muerte súbita”, informó la Policía de Córdoba de acuerdo al portal de La Voz del Interior.

El personal de salud practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero luego constataron el deceso.

La fiscal Jorgelina Gómez ordenó la autopsia a fin de determinar las causas de la muerte.

Seguí Leyendo

Pais

Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente

El joven está internado en el Hospital de Moreno, en terapia intensiva. Le extirparon el bazo. La madre de sus hijas, Daniela Celis, dijo que está estable.

Publicado

el

Foto: Medina está intenado en Moreno. . Imagen: Redes sociales

El exparticipante de Gran Hermano, Thiago Medina, sufrió un fuerte accidente de tránsito cuando circulaba en moto por la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez. Se encuentra internado en el Hospital de Moreno, en la Unidad de Terapia Intensiva, donde le extirparon el bazo.

Según explicó la madre de sus pequeñas mellizas, Daniela Celis, el jóven debió ser operado y se encuentra “estable”. La también exparticipante comparte la evolución del influencer en sus redes sociales y no deja de pedir oraciones y “luz” a sus seguidores.

“Thiago está estable, salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, reveló la joven y excuñada de Camila Medina, que también adquirió popularidad por el reality Cuestión de Peso, bajo el apodo de “Camilota”.

Tal como explicó Celis, el joven “presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo” y añadió: “Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, Gracias”.

Seguí Leyendo

Pais

ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario, un queso cremoso y varios dispositivos médicos

El organismo dispuso la prohibición de un suplemento dietario importado sin registro, un queso cremoso falsificado y varios dispositivos médicos —incluidos equipos robados— por considerarlos ilegales o riesgosos para la salud de la población.

Publicado

el

Foto: Anmat

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de circulación y comercialización de distintos productos en todo el país por carecer de los registros sanitarios correspondientes, presentar irregularidades en su origen o representar un riesgo para la salud de la población.

En primer lugar, mediante la Disposición 6669/2025, el organismo prohibió la importación, fraccionamiento y venta —tanto en locales físicos como en plataformas digitales— del suplemento «Dietary Supplement GABA Supports Relaxation – High Potency, marca Swanson», distribuido por la empresa estadounidense Swanson Health Products.

La investigación determinó que el producto había ingresado de forma ilegal y no contaba con registro en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Según el informe técnico, la ausencia de trazabilidad y de datos sobre sus condiciones de elaboración impide garantizar su seguridad, por lo que se resolvió su prohibición total.

En paralelo, a través de la Disposición 6693/2025, la ANMAT vetó la comercialización del queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires detectó que el alimento era ilegal, con rótulos falsificados y sin registros oficiales. Tras la confirmación del INAL, se emitió una alerta sanitaria para que la población evite consumirlo y los comercios retiren el producto de circulación.

El organismo también intervino en el ámbito de los dispositivos médicos. Una inspección en la droguería Valtodano SA, en Córdoba, detectó la venta de un oxímetro de pulso de origen asiático —»Pulse Oximeter – Fingertip – Jason Int’l Trading HK Limited»— sin autorización ni registro nacional. Al no poder acreditarse su procedencia, se tomó una muestra para análisis y se determinó que se trataba de un producto médico sin inscripción oficial, lo que derivó en su prohibición en todo el país.

Finalmente, la ANMAT dispuso la prohibición de uso y circulación de equipos médicos robados a la empresa Air Liquide Argentina S.A., en la provincia de Buenos Aires. Entre los insumos sustraídos figuraban dos ventiladores ResMed Stellar 150, un humidificador H4I y cuatro respiradores Astral 150, todos destinados a pacientes con insuficiencia respiratoria. Dado que no se puede garantizar su estado de conservación tras el robo, el organismo advirtió que representan un riesgo grave para la salud de pacientes críticos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
17°C
Apparent: 19°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 74%
Viento: 8 km/h ESE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:03 am
Puesta de Sol: 6:58 pm
 
Publicidad

Tendencia