Contáctenos

Pais

Argentina le venderá dos aviones Pampa III a Guatemala

Publicado

el

Las aeronaves fueron construidas íntegramente en la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba (Fadea) y serán vendidas por USD 28 millones.

Tras un encuentro entre el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y su par de Guatemala, Luis Miguel Roldán Moreno, se cerró por USD 28 millones la venta de dos aviones Pampa III al mencionado país de Centroamérica.

Según aseguró el diario Clarín, el negocio se cerrará en para la Fábrica Argentina de Aviones S.A. Se trata de la primera venta al exterior por parte de las FAdeA, luego de la nueva etapa de reconversión y modernización.

El funcionario guatemalteco arribará al país con la intención de finalizar el proceso de venta y, finalmente, el acuerdo se hará el miércoles con el titular de FAdeA, Antonio Beltramone, en una visita en la que también lo recibirá Mauricio Macri.
 
La compra de los aviones se lleva a cabo debido a que los guatemaltecos los quieren para entrenamiento avanzado y cuidado de fronteras. Dentro del monto que se pagará estará incluido un “lote” de repuestos, la formación de pilotos y el soporte inicial.

Los Pampa III han sido desarrollados por completo en la provincia de Córdoba, donde posee su sede FAdeA. Se trata de unidades de entrenamiento básico de avanzada y de ataque liviano. Alcanzan una altitud máxima de 13 mil metros y una velocidad de hasta 870 kilómetros por hora.

{source} <iframe src=»https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpucaracomunicacion%2Fposts%2F2391944520843607&width=500″ width=»500″ height=»583″ style=»border:none;overflow:hidden» scrolling=»no» frameborder=»0″ allowTransparency=»true» allow=»encrypted-media»></iframe> {/source}

 

Fuente: La Nueva Mañana

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

San Juan: una brutal pelea entre mujeres en plena calle generó conmoción en Rivadavia

Un violento episodio ocurrido en el barrio Sierras de Marquesado, en el departamento de Rivadavia (San Juan), se viralizó en redes sociales y provocó alarma entre los vecinos.

Publicado

el

Foto: Las imágenes se viralizaron en redes y generaron conmoción entre los vecinos.

En las imágenes, que circularon rápidamente este lunes, se observa a dos mujeres enfrentándose a golpes de puño, patadas y tirones de pelo en medio de la calle, mientras varios testigos graban la escena con sus celulares en lugar de intervenir.

La pelea generó gran repercusión en la zona, donde algunos vecinos aseguraron que una de las protagonistas sería boxeadora, aunque esa versión no fue confirmada oficialmente.

Hasta el momento, no se informó si la Policía tomó intervención en el hecho ni si alguna de las involucradas resultó lesionada.

El video sigue circulando en distintas plataformas y reabre el debate sobre la violencia en el espacio público y el rol de los testigos ante este tipo de situaciones.

Seguí Leyendo

Pais

Cayó una banda que realizaba extorsiones y estafas desde la cárcel de Cruz del Eje

Cinco personas fueron detenidas en el marco de una investigación por presuntas extorsiones y estafas organizadas desde el penal de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba.

Publicado

el

Foto: La Policía incautó celulares en los allanamientos.

De acuerdo a lo informado por la Policía de Córdoba, los delitos eran coordinados mediante teléfonos celulares ingresados de forma ilegal al establecimiento penitenciario.

Los operativos se llevaron a cabo en La Calera, donde efectivos policiales lograron aprehender a los implicados y secuestrar una importante cantidad de elementos vinculados a la causa. Entre lo incautado figuran más de dos kilos de cocaína, teléfonos, chips, cartuchos, sustancias de corte y dos motocicletas.

Durante las requisas realizadas dentro del penal, los agentes hallaron nuevos dispositivos móviles y estupefacientes, lo que permitió reforzar las pruebas contra los sospechosos.

Los cinco detenidos —tres de ellos internos del penal— quedaron a disposición de la Justicia, mientras la investigación avanza para determinar el alcance completo de la red delictiva.

Seguí Leyendo

Pais

Comienza un operativo masivo en cuatro lagunas para buscar pistas sobre la desaparición de Loan Peña, a más de un año del hecho

Un despliegue sin precedentes arrancó este lunes en las lagunas del predio vinculado a dos detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño que lleva más de un año desaparecido en la localidad correntina de 9 de Julio.

Publicado

el

Foto: Loan lleva más de un año desaparecido.

Las fuerzas federales y provinciales, con apoyo de buzos especializados, bomberos y peritos, comenzaron el rastrillaje en una de las lagunas más grandes y de difícil acceso del terreno propiedad de Carlos Pérez (63) y Victoria Caillava (53), ambos imputados en la causa.

Se estima que los trabajos, coordinados por la Prefectura Naval y la Policía Federal, podrían extenderse por varias semanas, avanzando posteriormente hacia otras tres lagunas identificadas como puntos clave para esclarecer el misterio que rodea a Loan.

A pesar de los múltiples operativos y las diversas hipótesis judiciales, el paradero del niño de cinco años sigue siendo desconocido. Los siete principales sospechosos, entre ellos allegados y autoridades locales, permanecen bajo investigación mientras la esperanza se centra en este nuevo megaoperativo.

La causa, que conmueve a la provincia y al país, sigue abierta y ahora pone la mirada en el fondo de estas lagunas para hallar pistas que puedan aportar respuestas definitivas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
28°C
Apparent: 18°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 70%
Viento: 6 km/h ESE
Ráfagas: 51 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:02 am
Puesta de Sol: 7:38 pm
 
Publicidad

Tendencia