Pais
Cambió el trámite para que los jubilados de PAMI accedan a medicamentos gratis
La entidad modificó el proceso de gestión del subsidio social para facilitar el acceso a quienes lo necesiten.

El PAMI comunicó a sus afiliados que necesiten conservar el 100% de los medicamentos gratuitos que ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para poder ingresar al beneficio del subsidio social.
Desde ahora, los jubilados podrán dirigirse a las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado en mano teniendo o no turno.
Allí, brindarán los datos solicitados por el administrativo y, si cumplen con los requisitos pedidos, tramitarán el subsidio en el acto. El cambio busca que el proceso sea más ágil y permitir que los beneficiarios puedan hacerse de sus medicamentos en la farmacia de inmediato.
La medida implica que cada vez más afiliados al PAMI se acerquen a sus oficinas, ya que, al haber descartado el formulario papel que antes se descargaba de la web del organismo, lo cual representa un avance hacia que el trámite se simplifique para los afiliados.
Cómo conseguir la cobertura del 100% de los medicamentos
Si bien para hacer el trámite de manera presencial ya no se pide concurrir con la declaración jurada, si es obligatorio presentarse con el DNI y la credencial. Con ello, la persona en ventanilla podrá chequear los datos en el sistema y recién ahí podrá iniciar el camino del trámite.
En caso de cumplir con los requisitos y solicitar hasta cuatro remedios, el afiliado podrá ingresar al subsidio y, directamente ir a la farmacia para retirarlos con la cobertura del 100%.
Mientras que si la solicitud es de cinco o más medicamentos, se le pedirá que complete el médico de cabecera el formulario que avale el pedido.
Cómo gestionarlo por la web de PAMI
Una vez dentro de la página de PAMI, ir a la sección de “Trámites Web”, seleccionar “medicamentos sin cargo por subsidio social”, y luego en “Iniciar este trámite”.
Pasos a seguir
Ingresar número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.
Completar un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
Al ingresar a la pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social, el usuario deberá confirmar si cumple con ellos y, de confirmar podrá continuar.
Luego, aparecerán 3 preguntas:
Si posee activos societarios
Si posee un familiar a cargo con discapacidad
Si posee receta en formato de papel. Si responde que sí, se te desplegará un campo donde podrá cargar el documento (en foto o formato pdf) de la receta. Si selecciona que no, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico.
Luego aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando.
Al siguiente paso deberá cliqueará en “Finalizar carga de documentación”.
Y por último, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.
Una vez que se confirmen los datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso para que el afiliado lo pueda anotarlo para consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.
Cobertura al 100% de PAMI: quiénes pueden continuar
Para seguir con la cobertura hay que tener el subsidio social. Entre las condiciones, se solicita:
Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).No estar afiliado a una prepaga.
No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Fuente: Cadena 3
Pais
Un conductor murió en un choque frontal en el sur entrerriano
Dos autos chocaron de frente este jueves cerca de Larroque, departamento Gualeguaychú. Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas.

Antes de las 8 de la mañana de este jueves, se produjo un accidente fatal en la ruta provincial 16 sobre el kilómetro 25.5, cerca de la localidad de Cuchilla Redonda, en el departamento Gualeguaychú.
Luego del choque frontal entre un Volkswagen Fox blanco y un Ford Ka rojo, a unos 10 kilómetros de Larroque, un conductor del Ka perdió la vida y otras cinco personas resultaron con heridas importantes.
Según consignó el sitio R2820, Ana Lescano, jefa de Bomberos Voluntarios de Larroque, uno de los vehículos se incendió y el otro quedó completamente destruido. El choque fue en plena recta y en ese momento llovía en la zona.

Heridos
Los heridos -que presentan fracturas- serían trabajadores del frigorífico Domvil de Larroque que viajan a diario desde Gualeguay. Se trata de tres hombres y dos mujeres que fueron derivadas de urgencia a la guardia médica del Hospital San Isidro Labrador para su asistencia.
El vehículo de color rojo quedó atravesado en el medio de la ruta y viajaba en sentido Gualeguaychú a Gualeguay. Mientras que el auto que se incendió está en la banquina y circulaba desde Gualeguay a Larroque.
En el lugar del siniestro trabajan Bomberos de Larroque junto con personal de la comisaría de esa ciudad. La ruta se encuentra cortada en ambos sentidos.
Fuente: Uno de Santa Fe
Pais
Alerta hoy por tormentas y granizo: diez provincias afectadas
El mal tiempo se mantiene este miércoles en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Las malas condiciones del clima regresan este miércoles en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
Es para zonas de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero.
Según el reporte del SMN, en zonas con alerta amarilla, “el área será afectada tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo».
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Fuente: Cadena 3
Pais
Bomberos truchos en Bs As: desarticularon una organización que estafaba a vecinos y hay 29 detenidos
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.

Una organización de falsos bomberos fue desbaratada en la Ciudad de Buenos Aires tras la detención de 29 de sus integrantes, quienes operaban en bases sin autorización y pedían contribuciones a vecinos de distintos barrios porteños para adquirir vehículos e insumos que nunca compraban.
Las detenciones se concretaron durante procedimientos en los barrios de Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda luego de una exhaustiva investigación de meses que incluyó allanamientos en cuarteles truchos y operativos en distintos puntos de la Ciudad.
La pesquisa más reciente ocurrió este martes 16 de septiembre en la avenida Piedra Buena al 3200, Lugano, donde personal de la División Investigaciones Especiales secuestró casi 20 mil comprimidos de medicamentos –más de 7 mil vencidos– junto con frascos, alcohol en gel, sueros y otros insumos sanitarios también vencidos.
Además, también hallaron elementos de uso bomberil como cascos, chalecos, equipos de respiración, pantalones, matafuegos, maniquíes de primeros auxilios, mangueras, máscaras, tablas de rescate, una motosierra, inmovilizadores,y tres vehículos.
Los operativos fueron realizados en articulación con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, a cargo de Celsa Ramírez y la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°15, de Federico Tropea.
Este procedimiento se suma a otros concretados en las últimas semanas en el marco de la misma investigación, que permitió en total la detención de 29 integrantes de la organización, destaca el parte al que accedió la agencia Noticias Argentinas.
En Mataderos, días atrás fueron arrestadas 20 personas —16 hombres y 4 mujeres— las cuales se encontraban vestidas como bomberos que recorrían semáforos entregando folletería y solicitando dinero en efectivo para comprar autobombas e insumos que nunca adquirían.
En ese caso, los falsos bomberos fueron sorprendidos infraganti mientras solicitaban contribuciones en semáforos de las avenidas General Paz y Alberdi, Eva Perón, Emilio Castro y Chávez.
Al ser identificados, los agentes les consultaron que hacían allí, y los imputados se justificaron afirmando que pertenecían a un cuartel sin habilitación ni dirección fija.
“Como resultado de estos procedimientos se incautaron $870.000, 1.635 folletos, 15 credenciales, 86 cascos y 6 extintores de plástico, junto con camisas, calcos, camperas, buzos, posnets para cobros digitales y otros elementos”, enumeraron.
Además, en otro operativo en Pompeya, personal de la Comisaría Vecinal 4B identificó a cinco personas vestidas de bomberos y que también pedían dinero en la vía pública, quienes presentaron una fotocopia a color de una credencial de un supuesto cuartel de bomberos voluntarios.
Otro de los operativos fue tras una inspección realizada en el cruce de Carlos Perette e Islas Galápagos, en el Barrio 31-31 Bis, donde efectivos detuvieron a otras tres personas -dos mujeres y un hombre- que habían instalado una base operativa con contenedores en la calle.
En el lugar se incautaron un auto Ford Escort con prohibición para circular, un motocarro, una bicicleta y elementos típicos de bomberos, como cascos, pantalones, botas, arneses, cuerdas, tablas rígidas, un muñeco de RCP y kits de primeros auxilios.
Por último, en Parque Avellaneda, la Policía de la Ciudad allanó un cuartel sin autorización donde se logró arrestar a un hombre y secuestró una escalera metálica plegable, calcomanías, tarjetas de comercios, zapatos, botas impermeables, pantalón y remeras con la inscripción “Bomberos, Incendio, Rescate”.
En todos los casos los detenidos fueron imputados por el delito de usurpación de títulos y honores y trasladados a las dependencias correspondientes para las diligencias de rigor.
Fuente: NA
-
Provinciahace 2 días
Hallaron muerto a muchacho desaparecido de María Luisa en un campo de Laguna Paiva
-
Policialeshace 2 días
Accidente en Barrio Moreno: Dos autos colisionaron y subieron a la vereda
-
Policialeshace 20 horas
Sunchales: Secuestro y detención
-
Policialeshace 1 día
Alerta jubilados: ofrecen descuentos pero se trata de una estafa