Contáctenos

Pais

Castelar: Aparecieron varios perros muertos en un baldío y los vecinos denunciaron que «los matan para comérselos”

La cantidad de bolsas empezó a crecer una vez que el hombre se dispuso a recorrer el predio. “Se encontró con un montón. No sé la cantidad de perros que debe haber, pero son un montón”

Publicado

el

“Están totalmente descuartizados y despellejados como si les hubiesen sacado el cuero”, aseguró una mujer.

Un grupo de vecinos descubrió “un cementerio de perros descuartizados” en un terreno baldío ubicado en la localidad bonaerense de Castelar y sostiene que se trata de animales que fueron sacrificados para convertirlos en comida.

Corrían las primeras horas del martes 2 de abril cuando un mensaje cayó en el grupo de WhatsApp que crearon los vecinos de la zona para mantenerse alerta por la inseguridad. “Parece pelo de un caniche”, escribió una vecina al tiempo que adjuntó una foto de una bolsa que contenía pelaje de un supuesto perro.

Las teorías empezaron a llover en el chat sobre qué podría haber dentro de la bolsa y el padre de Lourdes Barigozzi decidió terminar con el misterio y fue hasta la calle Arturo Capdevila, ente Río de Janeiro y Alfredo Bufano, donde se ubica el mencionado baldío que pertenece al municipio de Morón y en el que suelen dormir personas en situación de calle.

“Sin tocar mucho, encontró algunas bolsas tiradas y le hizo un tajo a uno para no manipular lo que había adentro. Ahí se encontró con que había otro perro descuartizado”, explicó la joven a TN sobre el escalofriante hallazgo.

La cantidad de bolsas empezó a crecer una vez que el hombre se dispuso a recorrer el predio. “Se encontró con un montón. No sé la cantidad de perros que debe haber, pero son un montón”, agregó Lourdes.

Pero el desagradable descubrimiento no terminó ahí, porque a medida que avanzaron con la recorrida fueron estableciendo más detalles: “Lo que se llegó a ver son solo los pelajes de los perros, porque están totalmente descuartizados y despellejados como si les hubiesen sacado el cuero. No está la lengua, no está la carne ni, el corazón”.

Las elocuentes fotos que fueron compartiendo a través del mismo grupo que mantienen los vecinos, provocó que se genere un sinfín de hipótesis sobre distintos temas: desde qué raza son los animales hasta el motivo por el que aparecieron ahí y los posibles culpables. “Algunos dicen que son cocker y otros caniches”, contó.

En medio de las idas y vueltas entre los vecinos, Lourdes decidió tomar el mando de la situación y fue hasta la comisaría 3° para realizar la denuncia. “Ahí nos dijeron que no es la primera vez que pasa en Castelar”, reveló.

El escalofriante antecedente ocurrió en una plaza de Castelar Norte, conocida como Plaza del Vagón, donde hace unos años también aparecieron una serie de perros descuartizados en bolsas. “No sabemos si es la misma persona”, contó la joven.

Lo cierto es que los vecinos aseguran que desde la comisaría aún no les brindaron soluciones, pese a haberles tomado la denuncia. La joven reclamó que los policías “ni siquiera fueron a ver la escena donde hay un cementerio de bolsas ensangrentadas”. “La policía como que nos dice que hagamos justicia por mano propia, porque dicen que no pueden hacer nada”, remarcó.

Desde el martes 2 de abril hasta este miércoles no hubo demasiadas acciones por parte de las fuerzas de seguridad, por lo que los vecinos se organizaron: “Les decimos que no dejen salir a sus perros solos bajo ninguna condición porque los pueden matar”.

Este mismo miércoles Lourdes fue a la Unidad de Gestión de Control (UGC) N°6 de Morón donde tomaron su reclamo y unas horas después —cerca del mediodía— se acercó al terreno baldío de la UGC N°14 para juntar las bolsas que dispersas por el lugar.

“Pusieron todas las bolsas dentro de una bolsa negra de consorcio y la dejaron ahí para que pasen a buscarla. Como que fueron a limpiar y nada más”, reclamó Lourdes Barigozzi.

Las macabras hipótesis que barajan los vecinos de Castelar

“La hipótesis que se maneja es que es muy probable que se hayan comido la carne del animal”, dijo Lourdes Barigozzi, quien confirmó que dentro de las bolsas eran todos perros, que ninguno parecía ser callejero y que todos tenían el pelo muy bien cuidado.

La teoría que sostienen los vecinos se ampara en varios elementos: el primero es que no hay carne de los animales en ningún lado, más allá de unas pocas vísceras que se desprenden por el baldío; y en segundo lugar la ausencia de huesos.

En ese sentido, Lourdes señaló: “En la zona del descampado hay un sector preparado como para cocinar como si fuese una mini parrillita. Había un montón de cosas quemadas, había maderas como si hubieran preparado una fogata y se veía como que hubo fuego”.

A su vez, no descartan la posibilidad de que sea una o varias personas de otra zona: “Pueden venir de otro lado y tirarlo acá porque es un descampado en el que la gente va a tirar basura. Suponemos que aprovecharon a tirarlo ahí”.

“No se ven los huesos, no se ve el cráneo, no se ve la carne del animal. Creemos que esta persona lo debe haber hecho en otro lado y tiró las bolsas ahí por descarte, porque es una calle muy oscura”, remarcó la joven, quien adelantó que se comunicará con organizaciones protectoras de animales para que puedan asesorarla.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año

El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.

Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!

Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.

«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».

En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».

«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».

«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».

Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.

Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.

Seguí Leyendo

Pais

Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión

El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Publicado

el

Foto: Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó "bomba" y debieron evacuar el avión

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.

Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.

El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.

Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.

Seguí Leyendo

Pais

Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero

Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Publicado

el

Foto: El temblor también se sintió en provincias cercanas. Infografía Inpres.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo esta tarde en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.

El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.

Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.

Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
16°C
Apparent: 18°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 86%
Viento: 5 km/h ENE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:40 am
Puesta de Sol: 7:08 pm
 
Publicidad

Tendencia