Pais
Colapso en las rutas: la mayoría de los turistas volvió un día antes de la Costa
Fue incesante la ola de vehículos por las rutas 2 y 11 en dirección a CABA con un intenso tránsito que registró su pico en las Rutas 63, 74, 57 y 36.
Alertados por la cantidad de turistas que eligieron localidades de la Costa Atlántica para pasar el fin de semana extra largo por Semana Santa, durante este lunes miles de vehículos colmaron las rutas.
Para este martes, último día del fin de semana extra largo, se espera que continúe el intenso tránsito con turistas que eligen disfrutar hasta último momento las mini vacaciones.
Muchos turistas decidieron regresar un día antes para evitar el caos de tránsito todavía mayor que se espera para este martes en las distintas rutas y autopistas camino a la Ciudad de Buenos Aires.
Los principales servicios satelitales de tránsito marcan fuertes concentraciones en la autopista La Plata-Buenos Aires. Algunas aplicaciones recomiendan caminos alternativos.
La Ruta 2 es un fiel termómetro del fin de semana que vivió Mar del Plata. Con los chaparrones que se registraron a la mañana y al mediodía del lunes, el tránsito se mostraba intenso en el principal acceso a CABA desde el AMBA.
El presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Bernardo Martín, dijo a Cadena 3 que más de 240.000 personas eligieron la ciudad para pasar el fin de semana largo, una cifra nunca antes registrada.
Martín atribuyó el auge turístico a la variedad y atractivo que ofrece Mar del Plata. «La ciudad presenta una oferta amplia y diversa para todo tipo de público, desde opciones más económicas hasta experiencias premium. Los visitantes pueden disfrutar tanto actividades gratuitas, como caminar por los 42 kilómetros de costa hasta gastar en experiencias más lujosas», explicó.
Además, Martín aseguró que la desaparición del programa PreViaje no afectó significativamente a la ciudad ya que no era un destino donde dicho programa tuviera un impacto fuerte, según indicó. «El 80% de los turistas llegan por su cuenta en auto y el programa PreViaje no ofrecía incentivos significativos para este tipo de viajes», argumentó.
Según informó desde Autopistas Buenos Aires S.A. (Aubasa), 2.498 autos circularon por el peaje de Maipú en dirección a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Algunas demoras se registraron en las localidades de Dolores, Chascomús y Samborombón. Lo mismo ocurrió sobre la ruta 11, con algunos inconvenientes entre Cariló y Pinamar.
El número refleja el caudal de turistas que durante el fin de semana largo cifras del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), alrededor de 215 mil turistas arribaron a Mar del Plata hasta el sábado.
Fuente: Cadena 3
Pais
🚨 ESCÁNDALO FINANCIERO | Empleado de Tarjeta Naranja usaba tarjetas olvidadas por clientes para irse de compras
Un grave caso de defraudación interna salió a la luz luego de que el Ministerio Público Fiscal imputara a un empleado de 28 años de Tarjeta Naranja, acusado de apropiarse de tarjetas que los clientes olvidaban en la sucursal para realizar compras en beneficio propio.
La investigación está a cargo de la Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, conducida por Diego Hevia, con la intervención de la auxiliar fiscal Natalia Carabajal, quien formuló cargos este miércoles.
El acusado ya no pertenece a la firma.
💳 Cómo operaba el acusado: aprovechaba descuidos y gastaba sin límites
Según la Fiscalía, el imputado aprovechaba momentos en los que los clientes olvidaban sus tarjetas de crédito en la terminal de autoconsulta, para luego tomar esos plásticos y realizar compras no autorizadas, simulaciones de ventas y gastos en comercios propios.
La fiscalía destacó que aún se deben realizar pericias clave y un análisis documental detallado para determinar la magnitud total del daño económico.
En esta etapa, se solicitaron medidas de menor intensidad por seis meses, pedido que fue aceptado por el juez interviniente.
📌 Primer episodio: 24 compras en 10 días por más de $2 millones
📅 12 de febrero de 2025 — 12:30 h
En la sucursal de calle Congreso 32, una clienta dejó su tarjeta olvidada tras realizar un trámite.
El empleado advirtió la situación y desde 13:01 h comenzó una serie de operaciones con la tarjeta hasta el 22 de febrero a las 23 h.
Durante ese período:
- 🔸 24 compras en distintos comercios
- 🔸 Operaciones por un total aproximado de $2.153.104
- 🔸 Dos compras simuladas en un comercio propio
El perjuicio económico fue absorbido por la financiera.
📌 Segundo episodio: compras inmediatas por casi medio millón
📅 13 de febrero de 2025 — 12:20 h
Otra clienta dejó su tarjeta olvidada en la misma terminal.
El acusado repitió la maniobra y realizó:
- 🔸 Dos compras de $270.000 cada una en su propio local (modalidad “toque”)
- 🔸 Una compra de $4.300 en un local de comidas rápidas
Total defraudado: $465.700, también cubierto por la empresa.
⚖️ Calificación legal
La Fiscalía imputó al acusado por:
👉 Defraudación mediante el uso de tarjeta de crédito sustraída, en concurso real entre ambos episodios.
El caso generó alarma en el ámbito financiero debido a la vulnerabilidad que representan estas maniobras internas y a la necesidad de reforzar protocolos de seguridad.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
Pais
🚨 Polémica Nacional | “Impuesto a la fe”: Vialidad cobró $560.000 a la Iglesia por usar la banquina en una histórica peregrinación
Un hecho inesperado generó indignación, sorpresa y malestar en Misiones: la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) le cobró a la Iglesia $560.000 por permitir el uso de la banquina de la Ruta Nacional 12 en la tradicional Peregrinación a Loreto, evento de enorme convocatoria que cumplió su 24ª edición este fin de semana.
El monto fue informado públicamente por el obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, quien expresó su “gran desconcierto” por un cobro que nunca en la historia había sido aplicado.
⛪ “No hay antecedentes”: fuerte reclamo del Obispado
“Nos sorprendió pagar más de medio millón de pesos, vamos a averiguar jurídicamente cuál es el fundamento. No hay ningún antecedente”, afirmó el obispo Martínez.
Con evidente molestia, agregó que Vialidad Nacional no invierte en mantenimiento y que las rutas “están en una situación de absoluto abandono”.
La Peregrinación a Loreto —equivalente misionero a la marcha a Luján— reúne cada año a miles de fieles que recorren casi 40 kilómetros por la banquina entre Fátima y el Santuario de Nuestra Señora de Loreto, junto a San Ignacio.

🚶♀️🚴♂️ Miles de caminantes y ciclistas, custodiados por fuerzas de seguridad
Este año, miles de peregrinos participaron entre caminantes y ciclistas, algunos partiendo el sábado por la tarde y otros en la madrugada del domingo.
“Fue una fiesta loretana”, celebró el obispo.
Toda la movilización utilizó la banquina de la RN12, una autovía en varios tramos. El operativo estuvo acompañando por Policía de Misiones, Gendarmería y Prefectura, sin participación de Vialidad en tareas operativas.

💸 El cobro que generó indignación
El padre Fabio Cuenca, rector del Santuario, fue quien reveló esta mañana que Vialidad les exigió el pago de $560.000 en concepto de “intervención de camino”, un arancel que jamás se había aplicado en las 23 ediciones anteriores.
Y no solo eso:
📌 La notificación llegó 48 horas antes del evento.
📌 Fue gestionada mediante el sistema TAD (Trámites a Distancia).
📌 El pago debía realizarse mediante transferencia a una cuenta vinculada a ARCA (Administración de Recursos de la Construcción de la Autovía).
Cuenca verificó con otras diócesis que organizan peregrinaciones importantes —como la de Itatí, Corrientes— y confirmó que nunca se les exigió un canon.
“Quizás el monto no es alto, considerando la cantidad de fieles”, dijo, “pero no hay ningún beneficio ni servicio prestado por Vialidad”.

📝 Qué respondió Vialidad Nacional
Ante la fuerte repercusión, la DNV afirmó que “se actuó según la normativa vigente”, y que la Ley Nacional de Tránsito establece que debe cobrarse un canon por el uso de la zona de camino.
Sin embargo, reconocieron que el conflicto surge porque es la primera vez que los organizadores solicitaron autorización formal por ese tramo.
La explicación no calmó los ánimos: en redes y en ámbitos religiosos, el cobro fue catalogado como “insólito”, “un impuesto a la fe” y “una medida carente de sensibilidad social”.

📌 Un precedente que abre debate
El caso reaviva la discusión sobre:
- El rol real de Vialidad en estos eventos,
- La falta de mantenimiento en las rutas nacionales,
- Y la inequidad del cobro para actividades religiosas, comunitarias y sin fines de lucro.
Mientras se esperan respuestas legales y administrativas, miles de fieles en Misiones siguen preguntándose:
¿Por qué ahora? ¿Y por qué así?
Por Móvil Quique con información de La Nación
Pais
🚨 IMPACTANTE EN BARILOCHE: Una Ferrari volcó a gran velocidad y suspendieron el prestigioso evento internacional
El Ferrari Cavalcade Adventure 2025, uno de los encuentros automovilísticos más exclusivos del mundo, quedó momentáneamente suspendido luego de un violento accidente ocurrido en la ruta que conecta Bariloche con Villa La Angostura.
Más de 70 vehículos de alta gama participaban del recorrido turístico-deportivo iniciado el 16 de noviembre, que incluía tramos por Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Pero el Gobierno provincial decidió frenar la actividad tras el vuelco de una Ferrari que circulaba a exceso de velocidad y sin respetar las indicaciones del operativo de seguridad.
Según los primeros datos, el conductor perdió el control del auto tras viajar a altísima velocidad, lo que provocó que la unidad terminara fuera del asfalto. Dos personas viajaban a bordo y fueron trasladadas al sanatorio de Bariloche con lesiones importantes, aunque sin riesgo de vida.
Autoridades de Neuquén confirmaron que varios autos venían circulando muy rápido en ese tramo. Ante el riesgo para el resto de la caravana y otros usuarios de la ruta, se decidió suspender la jornada completa del evento como medida preventiva.
La organización evaluará la continuidad del cronograma durante las próximas horas.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 1 día🚨 Siniestro vial en barrio Sur: Auto Mercedes Benz y moto Enduro protagonizan accidente sin heridos
-
Policialeshace 2 días🚨 Detienen a un hombre en una serie de operativos por encubrimiento, armas y drogas
-
Policialeshace 2 días🚨 Roban herramientas de una pieza en Sunchales
-
Ciudadhace 1 día🔥 Jueves de debate y decisiones clave en el Concejo Municipal de Sunchales 🔥









