Pais
Colapso en las rutas: la mayoría de los turistas volvió un día antes de la Costa
Fue incesante la ola de vehículos por las rutas 2 y 11 en dirección a CABA con un intenso tránsito que registró su pico en las Rutas 63, 74, 57 y 36.
Alertados por la cantidad de turistas que eligieron localidades de la Costa Atlántica para pasar el fin de semana extra largo por Semana Santa, durante este lunes miles de vehículos colmaron las rutas.
Para este martes, último día del fin de semana extra largo, se espera que continúe el intenso tránsito con turistas que eligen disfrutar hasta último momento las mini vacaciones.
Muchos turistas decidieron regresar un día antes para evitar el caos de tránsito todavía mayor que se espera para este martes en las distintas rutas y autopistas camino a la Ciudad de Buenos Aires.
Los principales servicios satelitales de tránsito marcan fuertes concentraciones en la autopista La Plata-Buenos Aires. Algunas aplicaciones recomiendan caminos alternativos.
La Ruta 2 es un fiel termómetro del fin de semana que vivió Mar del Plata. Con los chaparrones que se registraron a la mañana y al mediodía del lunes, el tránsito se mostraba intenso en el principal acceso a CABA desde el AMBA.
El presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Bernardo Martín, dijo a Cadena 3 que más de 240.000 personas eligieron la ciudad para pasar el fin de semana largo, una cifra nunca antes registrada.
Martín atribuyó el auge turístico a la variedad y atractivo que ofrece Mar del Plata. «La ciudad presenta una oferta amplia y diversa para todo tipo de público, desde opciones más económicas hasta experiencias premium. Los visitantes pueden disfrutar tanto actividades gratuitas, como caminar por los 42 kilómetros de costa hasta gastar en experiencias más lujosas», explicó.
Además, Martín aseguró que la desaparición del programa PreViaje no afectó significativamente a la ciudad ya que no era un destino donde dicho programa tuviera un impacto fuerte, según indicó. «El 80% de los turistas llegan por su cuenta en auto y el programa PreViaje no ofrecía incentivos significativos para este tipo de viajes», argumentó.
Según informó desde Autopistas Buenos Aires S.A. (Aubasa), 2.498 autos circularon por el peaje de Maipú en dirección a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Algunas demoras se registraron en las localidades de Dolores, Chascomús y Samborombón. Lo mismo ocurrió sobre la ruta 11, con algunos inconvenientes entre Cariló y Pinamar.
El número refleja el caudal de turistas que durante el fin de semana largo cifras del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), alrededor de 215 mil turistas arribaron a Mar del Plata hasta el sábado.
Fuente: Cadena 3
Pais
🛑 Violenta pelea entre jóvenes a la salida de un boliche en Nueva Esperanza, Santiago del Estero
La ciudad de Nueva Esperanza fue escenario de escenas de extrema violencia durante la mañana del domingo, cuando se desataron varios enfrentamientos a la salida de un boliche del centro.
Los hechos quedaron registrados en videos que rápidamente se viralizaron por WhatsApp debido al alto nivel de agresividad. En las imágenes se observa la magnitud de las peleas, que involucraron tanto a varones como a mujeres, y se extendieron por diferentes sectores de la calle.
Todo indica que se trató de disputas entre grupos antagónicos que coincidieron al finalizar el baile. En los registros se escuchan los gritos de quienes alentaban la continuidad de las grescas, mientras los participantes se agreden físicamente sin que nadie intervenga.
Estos episodios generaron preocupación entre vecinos y asistentes, que intentaban retirarse del lugar en medio de un clima de tensión que se prolongó por varios minutos.
Por Móvil Quique con información de Diario Panorama
Pais
🚢 Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial
El Gobierno nacional anunció un refuerzo en los controles operativos sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay y en los puertos del Cordón Industrial 🛳️, una de las zonas estratégicas para el comercio exterior del país. La medida busca mejorar la fiscalización, prevenir irregularidades y fortalecer la seguridad en el tránsito fluvial y portuario.
Los operativos, que involucrarán a distintas fuerzas y organismos nacionales, apuntan a incrementar la supervisión del movimiento de cargas, el control documental, la trazabilidad de embarcaciones y la detección de maniobras ilícitas. También se sumará equipamiento tecnológico para agilizar la verificación de mercaderías.
La decisión se da en un contexto donde el flujo comercial que circula por la Hidrovía resulta clave para la exportación de granos, subproductos y combustibles, especialmente en los puertos ubicados entre San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.
Fuentes oficiales remarcaron que este refuerzo forma parte de un plan integral para ordenar y transparentar la operatoria portuaria, además de mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y municipios.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Pais
🟥 INSÓLITO EN JUJUY | Se accidentó culpa de una bombacha
Un episodio tan insólito como peligroso se registró en la ruta que conecta con San Pedro, cuando los fuertes vientos lanzaron una bombacha color violeta, tipo tanga, desde un tendedero directo al rostro de un motociclista que circulaba por la zona.
El conductor, que no llevaba casco, quedó totalmente sorprendido y perdió el control del rodado, cayendo varios metros sobre el asfalto.
Afortunadamente, pese al violento arrastre, solo terminó con raspones y un gran susto… además de la prenda como “souvenir” involuntario.

Personal policial y de emergencias llegó al lugar y confirmó que el motociclista está fuera de peligro.
La dueña de la famosa bombacha, sin embargo, aún no apareció.
Por Móvil Quique con información de Periódico CMN
-
Judicialhace 1 día⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Socialhace 2 días📦📺 Insólito: compró un televisor “en oferta” por Temu y recibió algo inesperado… ¡el video explotó en TikTok! 🤯
-
Regionalhace 1 día🛣️ Ruta caliente en la región: tres intervenciones viales con consecuencias judiciales
-
Regionalhace 1 día🌧️🚨 SAN FRANCISCO | Dos niñas de 5 y 7 años fueron halladas solas bajo la lluvia buscando a su mamá que se fue al baile de «La Mona»








