Contáctenos

Pais

Cómo hacer el trámite de fe de vida para cobrar la jubilación o pensión

La Anses solicitó a los bancos que simplifiquen el trámite que se puede hacer mediante el uso de la tarjeta de débito, poner la huella digital en tótems y cajeros automáticos, acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica o usar aplicaciones móviles de las entidades bancarias.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso desde el 1 de marzo la obligatoriedad del trámite de supervivencia o fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones que, dependiendo de la entidad financiera a través de la que perciba el haber, puede hacerse de forma presencial, virtual o en forma automática, sin necesidad de trámites de ningún tipo.

Para evitar que las personas deban presentar en forma presencial un documento que acredite su supervivencia, la Anses solicitó a las entidades bancarias que simplifiquen el trámite y que ofrezcan alternativas digitales a titulares de jubilaciones y pensiones que cobran sus haberes a través de éstos.

La eleccin de boca de pago es libre y el cambio puede realizarse en la oficina de Anses ms cercana al domicilio
La elección de boca de pago es libre y el cambio puede realizarse en la oficina de Anses más cercana al domicilio.

En las últimas semanas, distintas entidades del sector público como el Banco Nación, el Banco Provincia, el Banco de Córdoba y el Banco de La Pampa, dejaron de solicitar la fe de vida a los jubilados y pensionados que cobran sus haberes en estas instituciones, ya que cruzan de forma automática los registros del Registro Nacional de las Personas (Renaper) con sus bases de datos para verificar la supervivencia.

«Desde Anses seguimos trabajando y convocando a los bancos privados para que también decidan adaptar sus sistemas, evitando que los jubilados y pensionados deban asistir en forma presencial para acreditar la supervivencia», señaló esta semana la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

La elección de boca de pago (entidad bancaria donde los jubilados y pensionados cobran su haber) es libre y el cambio puede realizarse en la oficina de Anses más cercana al domicilio.

A nivel general, las formas digitales más utilizadas para hacer el trámite de fe de vida son: hacer compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria donde se cobra el haber; poner la huella digital en los tótems o cajeros automáticos ubicados en los bancos; acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica de Anses, o usar las aplicaciones móviles de las entidades bancarias.

Cómo acreditar la fe de vida en cada banco

• El Banco Macro permite renovar la fe de vida con un trámite online (ingresando al link t.ly/HguY) que sólo demanda tomarle una foto al frente y dorso del DNI y hacerse una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se muestra en la pantalla del teléfono celular y hacer unos movimientos que se indican; aunque también se puede hacer si se usa la tarjeta de débito o crédito en compras en supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes y comercios en general.

• El Banco Comafi ofrece, para completar el trámite de manera electrónica, hacer compras presenciales mayores a $1.000 con tarjeta de débito o con el posicionamiento de la huella dactilar en los totems de Anses de cualquier Banco o UDAI; y, de forma presencial, con el cobro de haberes por línea de cajas o con un certificado de supervivencia expedido por la autoridad competente (en el caso que lo realice el apoderado).

• El Banco Columbia permite acreditar supervivencia desde App Columbia, que puede descargarse para celulares con sistema Android, y realizando una serie de pasos: crear un usuario y contraseña desde la opción «¿sos nuevo?», presionar el botón FE DE VIDA y tomar una foto de tu cara. También puede hacerse por los mecanismos tradicionales.

• El Banco Supervielle permite dar la fe de vida con la App Supervielle Jubilados, que puede descargarse para Android o Apple y que requiere un único registro con el DNI tarjeta y una selfie. Para ver un video explicativo de cómo descargar y usar la aplicación se puede ingresar en el siguiente link: t.ly/x44B

• En el Banco Galicia se puede acreditar fe de vida -que debe renovarse cada 35 días- con cualquier compra con tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta en la que se le acredita el haber farmacias y supermercados, a través de totems con huella digital, cobrando por ventanilla en cualquier sucursal del banco.

• El Banco Santander permite renovar la fe de vida con un trámite online (ingresando al link t.ly/WvTp) en el que sólo hay que escanear el código QR que figura en pantalla, completar los datos y sacarse un foto; también se puede hacer realizando una compra con tu tarjeta de débito en cualquier comercio de manera presencial; en un cajero automático con lector de huella digital; o presentándose en las sucursales.

• El Banco Piano ofrece, además de las habituales formas como el cobro en filiales o con la huella digital en los totems del Anses, la opción de hacer el trámite en app de uso exclusivo del titular, que se puede descargar en cualquier sistema operativo y cuyo video instructivo puede consultarse en el siguiente link: t.ly/OmVa

• El Banco Patagonia brinda la opción de hacerlo ingresando a través de Patagonia eBank (t.ly/lJNd5) donde hay que introducir tu tipo y número de documento, el medio a través del que se quiere recibir el código de seguridad (e-mail o SMS), completar el código recibido mediante la vía elegida en el paso anterior, y generar un usuario y clave de acceso a los canales digitales, donde se puede completar el proceso.

• El Banco Itaú da cuatro opciones para renovar la fe de vida: realizando un consumo con tarjeta de débito en cualquier comercio, presentando su DNI para validar su identidad; en cualquier sucursal bancaria, colocando la huella dactilar en el tótem biométrico de Anses o a una Unidad de Atención Integral (UDAI); presentándose el titular en cualquier sucursal de Itaú sin turno previo; que un tercero o apoderado con certificado gestionado en organismos habilitados se presente en el banco, acompañado por el DNI en original del titular del beneficio.

• Los bancos Entre Ríos, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz permiten hacer el trámite con la compra en comercios con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se reciben los haberes, o usando los cajeros automáticos Red Link con biometría dactilar.

• El Banco Credicoop ofrece hacer el trámite de supervivencia haciendo compras con tarjeta Cabal débito o crédito, también a través de MODO u otras billeteras virtuales, o con la utilización de terminales de identificación biométrica Anses.

• El Banco BBVA da la opción de renovar la fe de vida con una extracción por ventanilla o presentación en tu sucursal con una renovación por tres meses; con la compra presencial con la tarjeta Visa Débito en comercios, con la biometría por totems de Anses en sucursales BBVA (renovación por tres meses), con la compra en el extranjero con la tarjeta Visa Débito, vinculada con la cuenta Anses (renovación por 45 días), o enviando la Fe de Vida a la sucursal de BBVA desde el extranjero, sin que supere el mes de antigüedad y debe estar legalizada en Cancillería (renovación por tres meses).

Fuente: Télam

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.

Publicado

el

foto: ilustrativa La medida se dio luego de la investigación que determinó la prohibición de este remedio en distintos puntos.

De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..

Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.

Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.

La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.

Seguí Leyendo

Pais

Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó

Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.

Publicado

el

Foto: Berisso: chocaron, discutieron en la calle y lo arrastró 100 metros con el auto

Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.

“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.

Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.

Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.

Seguí Leyendo

Pais

El Gobierno agiliza los trámites para fabricar e importar cosméticos y productos de higiene personal

Con el objetivo de reducir la burocracia y modernizar los procesos, el Gobierno nacional anunció una nueva disposición de la ANMAT que simplifica la habilitación sanitaria de fábricas e importadores de productos cosméticos, perfumes, artículos de higiene personal y productos domisanitarios.

Publicado

el

Foto: La ANMAT simplifica trámites para habilitar fabricas e importadores de cosméticos y productos de higiene personal.

La medida, oficializada a través de la Disposición 7939/25, establece que las empresas podrán obtener su habilitación nacional presentando una declaración jurada digital, sin necesidad de presentar documentación física ni esperar inspecciones previas.

Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica explicaron que el sistema mantendrá los controles mediante auditorías posteriores, pero permitirá acortar los tiempos de aprobación de manera significativa.

Hasta ahora, las habilitaciones podían demorar más de un año e implicaban la presentación de planos, copias certificadas y distintos permisos. Con el nuevo esquema, el trámite será completamente digital y gratuito, lo que —según el Ejecutivo— representa “un cambio estructural que equipara el funcionamiento de la ANMAT con el de agencias internacionales”.

Las empresas que ya cuenten con habilitación deberán empadronarse nuevamente dentro de los próximos 180 días hábiles, mientras que las que se encuentren tramitando la aprobación podrán adaptarse al nuevo sistema.

Además, se aprobó un nuevo manual de Buenas Prácticas de Fabricación para productos higiénicos descartables e intravaginales, y se derogaron normas que habían quedado desactualizadas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que la reforma “libera a la ANMAT de tareas menores que le quitaban foco de su misión central: controlar medicamentos y alimentos”, y aclaró que la nueva modalidad “no reduce responsabilidades, sino que confía en la correcta declaración de las empresas y controla después”.

La normativa entrará en vigencia dentro de 60 días hábiles, y las firmas que incumplan los requisitos podrán perder su autorización o ser sancionadas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
13°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 23 km/h SSE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia