Pais
Coronavirus en Argentina: 166 personas fallecieron y se diagnosticaron 4.824 casos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país. 166 personas fallecieron y se diagnosticaron 4.824 casos en las últimas 24 horas.
Otras 166 personas murieron y 4.824 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 3.813 los fallecidos y 206.743 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud informó que del total de infectados, 1.123 (0,5%) son importados, 58.084 (28,1%) contactos estrechos de casos confirmados, 114.826 (55,5%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
En cuanto a los fallecidos, el reporte vespertino consignó que murieron 76 hombres, 45 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); tres en la provincia de Mendoza; dos en la provincia de Río Negro; uno en la provincia de Santa Fe; uno en la provincia de Entre Ríos; y 71 mujeres; 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires; tres en la provincia de Chaco; uno en la provincia de Entre Ríos; uno en la provincia de Río Negro; y uno en la provincia de Mendoza.
El parte matutino precisó que fallecieron 13 hombres, 4 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 3 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Neuquén; y 6 mujeres; 4 residentes en la provincia de Buenos Aires y 2 en la provincia de Chaco.
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, subrayó que la baja en el porcentaje de nuevos positivos que reporta el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -ayer fue del 88%- no se debe a que exista una disminución real, sino que se registra un aporte en alza de otras jurisdicciones.
Como ejemplo, la funcionaria señaló que Córdoba reportó ayer 87 infectados, Mendoza 95 y Tierra del Fuego 96.
Asimismo, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, alertó que, sin vacunas contra el coronavirus , hay que “estar preparados para lo peor” y consideró en declaraciones a ChacoTV que es probable que se deba esperar una solución sanitaria en “el primer cuatrimestre del año 2021”.
En tanto, los comercios no esenciales de venta de ubicados en avenidas de alta circulación de la Ciudad de Buenos Aires reabrieron hoy con un flujo constante de clientes que se acercaba a los locales a preguntar precios y realizar compras, luego de más de cuatro meses con sus persianas bajas por la pandemia del coronavirus.
En cuanto al reinicio de las clases, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que, de mantenerse la situación epidemiológica actual, las provincias de Santiago del Estero, Catamarca y San Juan comenzarán un proceso de retorno a las aulas bajo un sistema “dual” que implicará la división de los alumnos en grupos y aclaró que es “imposible” pensar en un retorno presencial en lugares como el Área Metropolitana de Buenos Aires.
A su vez,el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dijo hoy a la radio AM 750 que el país precisa “transitar la crisis sanitaria y, al mismo tiempo, poner en marcha la economía de a poco”, en especial, en actividades en las que aún la pandemia de coronavirus no permitió normalizar.
Fuente: Vía País
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
 
														El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.
 
														De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..
Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.
Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.
La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.
Por Móvil Quique con información del Cronista
Pais
Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó
Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.
 
														Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.
“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.
Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.
Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
- 
																	   Policialeshace 20 horas Policialeshace 20 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 
- 
																	   Policialeshace 1 día Policialeshace 1 díaRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Policialeshace 17 horas Policialeshace 17 horasSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos 
- 
																	   Politicahace 2 días Politicahace 2 díasReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno 

 
 

 
																	
																															 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


