Pais
Cuatro intendentes santafesinos fueron procesados por la causa de los residuos
Se trata de los jefes comunales de Casilda, Pavón (dos períodos) y Rufino. La mayoría de los 43 intendentes involucrados son de Chaco, Santa Cruz y la porvincia de Buenos Aires.
Cuatro intendentes y exjefes comunales de la provincia de Santa Fe quedaron involucrados en la procesamiento que emitió hoy la Cámara Federal porteña por supuesto fraude contras la administración pública, a través de un programa de gestión de residuos urbanos (Pmgirsu), informaron fuentes judiciales.
Se trata de Juan Carlos Bacalini (exintendente de Casilda), José Antonio López (Pavón), Héctor Carlos Godoy (Pavón) y Gustavo Deheza (exintendente de Rufino y actual concejal).
Estos se suman a otros 43 que fueron considerados como partícipes necesarios de una presunta malversación de fondos con el programa de manejo de residuos que en su mayoría pertenecen a la provincia del Chaco, Santa Cruz y la provincia de Buenos Aires.
En el mismo fallo, el tribunal de apelaciones dispuso la falta de mérito de 42 intendentes imputados y sobreseyó a otros dos, según indicaron las fuentes consultadas en los tribunales federales de Comodoro Py.
{source} <iframe src=»https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1ofXDLu7XKYbk0TQRHQDOnFHv3B0t5sxr» width=»640″ height=»480″></iframe> {/source}
Entre ellos, también hay cuatro de la provincia que fueron sobreseídos por esa causa.
Ellos son:
Fernando Emilio Almada – El Trébol
Guillermo Mario Cornaglia – Bouquet
José Luis Freyre – Venado Tuerto
Mónica Alejandra Stumpo – Serodino
A continuación los listados de los intendentes con procesamientos confirmados, con falta de mérito y los sobreseídos.
Los intendentes procesados
Santa Fe:
Juan Carlos Bacalini – Casilda
José Antonio López – Pavón
Héctor Carlos Godoy – Pavón
Gustavo Deheza – Rufino
Chaco:
Daniel Capitanich – Campo largo
Gustavo Karasiuk – Pampa del Indio
Angel González – Capital Solari
Francisco Winnik – La Escondida
Alfredo Pastor – Coronel Du Graty
Gustavo Steven – Santa Silvina
Carlos Andión – Pampa del Infierno
Hugo Sager – Puerto Tirol
Walter Correa – Fuerte esperanza
Alicia Leiva, Colonias Unidas
Claudia Panzardi – Laguna Blanca
Elba Lezcano – Samuhú
Jorge Armando Batalla – Presidencia Roca
Aldo Adolfo Leiva – General San Martín
Maria Susana Simonofski – Villa Ángela
Oscar Alberto Nievas – Castelli
Carlos Gerardo Palacios – Tres Isletas
Lorenzo Heffner – Bermejito
Hector Justino Vega – Machagai
Carlos Antonio Ibañez – Taco Pozo
Estela Carina Mitoire – Eduvigis
Alfredo Osvaldo Zamora – Quitilipi
Santa Cruz:
Raul Alberto Cantín – Río Gallegos
Teodoro Segundo Camino – Las Heras
Buenos Aires:
Francisco “Barba” Gutiérrez – Quilmes
Francisco “Paco” Durañona – San Antonio de Areco
Carlos Racciatti – Lezama
Ricardo Curetti – Patagones
Marta Medici – Alberti
Francisco Iribarren – Florentino Ameghino
Gustavo Walker – Pilar
Jorge Alberto Eijo – General Belgrano
Héctor Aníbal Olivera – Tordillo
Diana Edith Argüello – Lobería
Ricardo Casi – Colón
Córdoba:
Alberto Rodolfo Escudero – Las Higueras
Luis Stanicia – Las Acequias
Corrientes:
Hermes Armando Bordón – Paso de la Patria
Eduardo Leonel Galantini – Monte Caseros
Santiago del Estero:
Ernesto Castro – Añatuya
Tucumán:
Juan Enrique Orellana – Famaillá
Misiones:
Federico Neis – Puerto Rico
Falta de mérito
Santa Fe:
Fernando Emilio Almada – El Trébol
Guillermo Mario Cornaglia – Bouquet
José Luis Freyre – Venado Tuerto
Mónica Alejandra Stumpo – Serodino
Chaco:
Eladio Fabián Aguirre – Charadi
Gerardo Cipolini – Saenz Peña
Jorge Damián Rodríguez – Vedia
José Ramón Carbajal – La Leonesa
Pedro Ángel Bodnarczuk – Chorotis
Antonio José Rodas – Fontana
Diógenes Aníbal Requena – Hermoso Campo
Rosario Belkys Ávalos – Eva Perón
Santa Cruz
José Manuel Córdoba – Caleta Olivia
José Ramón Bodlovic – Piedrabuena
Horacio Matías Mazu – Río Turbio
Buenos Aires
Francisco José Echarren – Castelli
Gustavo Rodolfo Cocconi – Tapalqué
Juan Carlos Bartoletti – General Viamonte
José María Medina – General Arenales
Alfredo Rubén Fisher – Laprida
Marco Luis Fernández – Monte Hermoso
Gustavo Guillermo Trankels – Tronquist
Martín Ángel Caso – Rojas
Néstor Fabián Álvarez – Guaminí
Gastón Arnoldo Arias – Brandsen
Walter Sergio Torchio – Carlos Casares
Celia Gianini- Carlos Tejedor
Alberto Rubén Conocchiari – Alem
Pablo Zurro – Pehuajó
Manuel Inza – Azul
Enrique Tkacik – Hipólito Yrigoyen
Entre Ríos
José Luis Dume – Oro Verde
Luis Erro – Gualeguay
Rubén Vázquez – San Benito
Juan Carlos Kloss – Hasenkamp
Córdoba
Juan Manuel Enrique Pereyra – Villa Dolores
Corrientes
Ernesto Gabriel Domínguez – Curuzú Cuatiá
Santiago del Estero
Rodolfo Lino Capellini – Ojo de Agua
Tucumán
César Dip – Lules
Chubut
Rafael Williams – Esquel
Pablo Salazar – Río Mayo
La Pampa
Juan Barrionuevo – La aldea
Sobreseídos
Pedro Maidana – Colonia Elisa – Chaco
Marcelo Skansi – Carmen de Areco.
Fuente: La Capital de Rosario
Pais
Locura en Neuquén: un preso intentó comer un pedazo de pared durante un motín y casi se muere
El hecho sucedió después de que dos motochorros robaron por la zona del barrio Balcón del Valle.

Un preso casi muere ahogado al intentar comer un pedazo de pared durante un motín en una comisaría de Neuquén después de haber sido detenido por diversos robos a bordo de una moto.
El insólito caso sucedió por la zona del barrio Balcón del Valle cuando vecinos alertaron por motochorros que le habían robado a un adolescente. Ante la presencia de varios testigos, vecinos lograron reducir a uno de los sujetos y dieron aviso a la Policía.
Mientras aguardaban la llegada de los efectivos, el grupo de WhatsApp del barrio comenzó a sonar y allí notificaron que el otro acusado estaba por las calles Chubut y La Rioja, lugar donde fue detenido.
Medios locales detallaron que durante su arresto el joven, de 24 años, se volvió agresivo contra los agentes policiales, a quienes les arrojó el celular que había robado.
En un claro estado de alteración, mientras ambos delincuentes eran trasladados al hospital para ser atendidos, el último detenido intentó escapar del patrullero, algo que no logró.
Con la aprobación de los médicos, ambos fueron derivados a la Comisaría Quinta, lugar donde se dio origen al mayor conflicto.
El primero de los arrestados comenzó a autolesionarse y minutos después ambos sujetos empezaron a provocar disturbios dentro de la comisaría. Mientras eso ocurría, arengaban para que los otros reclusos se agrupen y organicen un motín.
En medio del tumulto, uno de los acusados rompió una pared y se comió un pedazo de la construcción. Los efectivos notificaron que el joven comenzó a ahogarse y debieron hacerle la maniobra de Heimlich porque no respiraba.
Gracias al apoyo policial, el detenido logró expulsar el pedazo de pared que se le había quedado atragantado y casi provoca su muerte.
Fuente: NA
Pais
Grave choque frontal en la ruta 19 de Córdoba: murieron tres niños y un adulto
La violencia del impacto fue tal que los tres niños y el adulto que viajaban en un Fiat 147 murieron prácticamente en el acto.

Un trágico choque frontal dejó cuatro personas fallecidas, entre ellas tres niños, durante la madrugada de este domingo en la Ruta Nacional N°19, en Córdoba, en otro grave accidente ocurrido durante las vacaciones de invierno.
El dramático accidente ocurrió a la altura del kilómetro 213, entre las localidades de El Tío y El Fuertecito, en el departamento Ansenuza.
Fuentes policiales informaron que el choque se produjo entre un Volkswagen Bora y un Fiat 147. En el primero viajaban tres jóvenes de 19 años, mientras que el segundo transportaba a un hombre de 33 años, dos adolescentes de 15 y 17 años, y tres niños de 8, 10 y 12 años.
Las víctimas fatales fueron identificadas com Ricardo Argentino Oliva, de 33 años, y sus tres hijos, Thiago (12), Miqueas (11) y Liz (9).
El impacto se produjo por alcance, minutos antes de las 5 de la mañana, y terminó de manera trágica con la vida de los cuatro ocupantes principales del Fiat La violencia del impacto fue tal que los tres niños y el adulto murieron prácticamente en el acto.
Los ocupantes del Volkswagen Bora fueron quienes alertaron a los servicios de emergencia. Rápidamente, los equipos de rescate llegaron al lugar y confirmaron el fallecimiento de las cuatro personas.
Las dos adolescentes que sobrevivieron al choque fueron trasladadas con heridas de gravedad al hospital municipal de Arroyito, donde permanecen internadas en estado crítico.
Las causas exactas que provocaron el accidente aún están siendo investigadas por la fiscalía a cargo del caso. Se han ordenado pericias en el lugar para esclarecer la mecánica del choque y determinar si hubo responsabilidad por parte de alguno de los conductores.
Adicionalmente, se realizará un test de alcoholemia al conductor del Volkswagen Bora como parte de la investigación.
En tanto, la escuela a la que asistían los tres niños compartió un sentido comunicado en redes sociales. “Hoy nos toca atravesar uno de los momentos más tristes que puede vivir una Comunidad Educativa. Sabemos que no hay palabras suficientes para aliviar el impacto de esta tragedia, pero sí queremos acompañarnos en este duelo, sostenernos como equipo y brindar a nuestras familias y estudiantes todo nuestro respeto, contención y amor”, lamentaron.

Fuente: Minuto Uno
Pais
ARCA postergó vencimientos de impuestos debido a problemas con la web
Se trata de las obligaciones de este miércoles 30 de julio que no se pudieron cumplir porque el sistema se bloqueó ante la alta demanda.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que las obligaciones con fecha de vencimiento al 30 de julio se podrán presentar hasta el 1° de agosto, inclusive. La medida se oficializará durante las próximas horas en el Boletín Oficial.
ARCA indicó que «la resolución es excepcional, destinada a contemplar la situación de determinados contribuyentes y responsables que en el día de ayer se vieron imposibilitados de acceder a los sistemas informáticos de ARCA, lo que pudo impedir el cumplimiento en tiempo y forma de sus obligaciones».
«Por ello, se contemplará la situación descrita y se colocará como nueva fecha de vencimiento para cumplir con las obligaciones el viernes 1° de agosto inclusive», dice el comunicado.
Tipos de obligaciones que se pueden presentar hasta el 1° de agosto:
Fideicomisos financieros y no financieros
Participaciones societarias y manifestación de capacidad contributiva
¿A quiénes alcanza la decisión de ARCA?
Solo las personas o empresas con CUIT terminados en 7, 8 y 9 que tenían vencimiento el 30 de julio. De esta manera, ARCA reconoce los contratiempos que pudieran haber generado los problemas técnicos ocurridos en la jornada de ayer y propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes
Para los contadores y asesores tributarios resulta un gran contratiempo la imposibilidad de liquidar en tiempo y forma debido a problemas con el sistemaporque se les acumula el trabajo con otros vencimientos, al tiempo que si no pueden presentar la documentación a tiempo el organismo suele aplicar multas automáticas.
El miércoles la web del organismo recaudador prácticamente no funcionó en todo el día, lo que además implicó que personas y empresas no pudieran facturar o lleva a cabo otro tipo de trámites.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Lo identificaron por la gorra que llevaba y quedo detenido
-
Policialeshace 2 días
Denuncia por estafa y hackeo de WhatsApp en Sunchales
-
Policialeshace 15 horas
Nuevo robo al minimercado Itatí: el tercero en menos de un mes
-
Policialeshace 14 horas
Sunchales: Mujer detenida por el Comando Radioeléctrico