Pais
Desde mañana rige el nuevo permiso para circular: cómo tramitarlo, paso a paso
Los permisos concedidos anteriormente serán válidos únicamente hasta hoy. A partir de este sábado 30 de mayo comenzará a regir el nuevo permiso para circular que deberán portar los trabajadores esenciales que estén exceptuados de cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández el fin de semana pasado cuando confirmó la nueva prórroga de la cuarentena hasta el próximo 7 de junio. Si bien los detalles ya fueron especificados en el Boletín Oficial, aquellas personas que a inicios de abril habían tramitado sus permisos de habilitación para la circulación deben volver a completar el registro. Lo mismo rige para quienes necesiten solicitar el permiso de circulación para trabajadores esenciales por primera vez. Los permisos concedidos anteriormente serán válidos únicamente hasta hoy, a partir de mañana rige el nuevo.
Cómo se realiza el trámite
Cada interesado deberá ingresar a la página web https://www.argentina.gob.ar/circular y gestionar ahí el nuevo permiso para transitar por la vía pública durante esta nueva etapa de la cuarentena. También se puede solicitar a través de la aplicación Cuidar.
Paso 1: Ingresar a la web https://www.argentina.gob.ar/circular
Paso 2: Bajar (scrollear) hacia el final del texto y detenerse en la consigna: “Primero informanos si tenés DNI”. Allí clickear en “Sí” y luego clickear en “Continuá».
Paso 3: Seleccionar la provincia argentina en la que uno reside. Para los porteños, clickear en “Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Luego, volver a clickear en “Continuá”.
Paso 4: Especificar el motivo por el cual uno solicita la excepción. Puede ser para trasladarse al trabajo o por otros motivos de fuerza mayor, como asistir a personas con dificultades de movilidad o personas mayores. En caso de elegir el traslado al trabajo, se abrirá una nueva solapa, donde se requiere una especificación más detallada sobre el rubro laboral del solicitante.
Una vez rellenados esos puntos, clickear en “Completar el Formulario”.
Paso 5: Completar el formulario y prestar atención a cada detalle que se le solicita. Una vez finalizado, es importante marcar la penúltima casilla que tiene la frase “No soy un Robot», y luego sí clickear “Solicitar Certificado”.
Paso 6: Al cabo de unos minutos, le llegará la confirmación de que su solicitud de permiso de circulación fue registrada correctamente. El propio sistema se lo confirmará en la misma página web. En el plazo de 24 horas, cada solicitante podrá consultar el estado de su certificación en la misma web.
Paso 7: Una vez rellenado el certificado, hay que regresar a la página inicial https://www.argentina.gob.ar/circular y clickear el botón verde con la frase “¿Ya complestaste el formulario? Descargalo”. Una vez realizado ese trámite, volver a introducir el Nº de DNI y de Trámite del DNI (está inscripto en el mismo DNI) para poder recibir el comprobante de la solicitud.
Quiénes pertenecen a los trabajos esenciales y pueden solicitar el permiso único de circulación:
– Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas.
– Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad con atención al público. Farmacias, ferreterías, veterinarias, provisión de garrafas.
– Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; industrias de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
– Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros productos de necesidad.
– Servicios de lavandería.
– Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
– Hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria. También deberán garantizar las prestaciones a las personas que se hallaren alojadas en los mismos a la fecha del dictado del Decreto Nº 297/20.
– Las autoridades de la Comisión Nacional de Valores podrán autorizar la actividad de una dotación mínima de personal y de la de sus regulados, en caso de resultar necesario.
– Se permitirá la circulación de los ministros de diferentes cultos a los efectos de brindar asistencia espiritual, debiendo los templos ajustarse en su funcionamiento a lo estipulado en el primer párrafo del Artículo Nº 5 del Decreto 297/20.
– Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear.
– Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación.
– Mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos.
– Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
– Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.
– Servicios postales y de distribución de paquetería.
– Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
– Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
– Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
Fuente: Infobae
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.
De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..
Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.
Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.
La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.
Por Móvil Quique con información del Cronista
Pais
Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó
Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.
Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.
“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.
Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.
Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Socialhace 1 díaSunchales: una ablación de órganos en una Clínica privada permite que otras vidas tengan una nueva oportunidad
-
Regionalhace 2 díasMillonario robo en una fábrica de alimentos balanceados de Sarmiento: los delincuentes habrían tenido información interna
-
Ciudadhace 1 día“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar
-
Paishace 2 díasInsólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos








