Pais
Detuvieron a La Hiena Barrios
Su pareja denunció que la amenazó con un arma. Allanaron su vivienda y encontraron dos plantas de marihuana

El ex campeón mundial de boxeo Jorge Rodrigio La Hiena Barrios fue detenido este viernes en Tigre. El ex boxeador habría amenazado de muerte a su pareja María Soledad Muñoz, de 33 años.
Intervino la UFI Violencia de Género de Tigre, a cargo del Dr. Pablo Menteguiaga, quien dispuso el allanamiento de urgencia a su domicilio, donde se incautaron dos plantas de marihuana de grandes dimensiones.

Fuente: Minuto Uno
Pais
Licencia digital sin vencimiento: ¿Cómo funciona el nuevo esquema?
El Gobierno Nacional presentó una licencia digital unificada con validez legal plena y sin fecha de vencimiento. Especialistas destacan los avances, pero advierten sobre los desafíos de su implementación y el impacto en las provincias.

En una medida que promete transformar la experiencia de los conductores en Argentina, el Gobierno Nacional anunció la creación de una licencia de conducir digital unificada, que tendrá la misma validez que la física y no contará con fecha de vencimiento. El cambio fue oficializado mediante el Decreto 196/2025 y ya genera repercusiones en el ámbito jurídico y ciudadano.
«El decreto lo que establece justamente es que la licencia digital tiene la misma validez que la física. Entonces termina con esta discusión», afirmó en exclusivo por la Nueva Nueve el abogado especialista en tránsito, Mariano Varone.
Hasta ahora, muchos usuarios utilizaban la versión digital disponible en la app Mi Argentina, pero al momento de los controles, se les exigía el documento físico, lo que podía derivar incluso en la retención del vehículo.
Según explicó el especialista, el nuevo sistema eliminará el vencimiento del registro tradicional y lo reemplazará por una renovación periódica del estado psicofísico del conductor, que deberá realizarse según rangos etarios:
-De 17 a 65 años, cada 5 años;
-De 65 a 70, cada 3 años;
-A partir de los 70 años, anualmente.
«No sería lo mismo que una renovación. Se trataría de una actualización del estado psicofísico. Aunque esto aún debe ser reglamentado, podría consistir en una declaración jurada o en un certificado médico que avale que la persona está en condiciones de conducir», explicó Varone. En ese sentido, advirtió sobre un posible riesgo legal para los profesionales de la salud que firmen esos certificados, en caso de que el conductor esté luego involucrado en un accidente grave.
El nuevo esquema también exige que los conductores estén libres de infracciones para poder actualizar su estado psicofísico. El Gobierno difundió un listado detallado de infracciones graves que, además de implicar una multa, implicarán la pérdida de puntos en el sistema de scoring, una herramienta vigente a nivel legal pero aún aplicada solo en Capital Federal.
«La ley de tránsito contempla infracciones leves y graves, pero hasta ahora no estaban del todo definidas. Con esta medida se busca dejar en claro cuáles son las graves y qué consecuencias traen» explicó el especialista.
Sin embargo, la implementación nacional aún enfrenta obstáculos, debido a que la normativa deberá ser adoptada y reglamentada por cada provincia, lo que abre la puerta a un mosaico normativo desigual. «Al no haber un sistema único, esto presta confusión. Hay muchísimas páginas para consultar infracciones, distintos criterios de alcoholemia y de renovación en cada municipio» advirtió Varone.
Por el momento, no se ha establecido una fecha oficial para la reglamentación, aunque se espera que comience por la Ciudad de Buenos Aires y se extienda al resto del país, «la realidad es que es bastante práctico y termina siendo útil para todos los conductores diarios», concluyó el abogado.
Fuente: LT9
Pais
“¿Querés que te ch…?”: un cura cordobés fue apartado tras una propuesta sexual en video
En el video, difundido inicialmente por WhatsApp y luego replicado en redes sociales, se observa a un hombre acercándose a un camión detenido a la vera de una ruta y, según se escucha, formulando la siguiente frase: “¿Querés que te chupe la p…?”. Aunque el rostro del implicado no se ve con total claridad, la identidad fue atribuida rápidamente a Romero por quienes compartieron el contenido.

El sacerdote Sergio Romero, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Carmen en Deán Funes, fue apartado preventivamente de sus funciones luego de que se viralizara un video donde presuntamente realiza una propuesta sexual explícita a un camionero. El hecho generó una fuerte conmoción en esta ciudad del norte de Córdoba.
En el video, difundido inicialmente por WhatsApp y luego replicado en redes sociales, se observa a un hombre acercándose a un camión detenido a la vera de una ruta y, según se escucha, formulando la siguiente frase: “¿Querés que te chupe la p…?”. Aunque el rostro del implicado no se ve con total claridad, la identidad fue atribuida rápidamente a Romero por quienes compartieron el contenido.
Según trascendió, el camionero rechazó la propuesta, y el hombre —presuntamente Romero— se aleja del lugar corriendo hacia un vehículo. El material se viralizó rápidamente desde la noche del martes, y para la mañana del miércoles ya circulaba en grupos abiertos de Facebook.
Ante la difusión del video, el obispo de la Prelatura de Deán Funes, Enrique Eguía, dispuso la apertura de una investigación canónica para determinar los hechos y actuar en consecuencia. Aunque no hubo un comunicado oficial publicado, circuló una nota interna de la prelatura reconociendo el conocimiento del caso y expresando su preocupación.
En paralelo, el Instituto Presbítero Sagrado Corazón (IPSC), donde Romero cumplía funciones pastorales, envió una carta a las familias confirmando su apartamiento preventivo. Aclararon que el episodio no ocurrió en el ámbito escolar y señalaron sentirse con “tristeza y confusión”. Además, pidieron a la comunidad “prudencia y respeto” ante la situación.
Quién es Sergio Romero
Sergio Marcelo Romero es un sacerdote con 27 años de ordenación. Además de su rol en la Catedral de Deán Funes, forma parte del Colegio de Consultores, el Consejo Presbiteral y es vicepresidente de Cáritas diocesana.
Luego del escándalo, Romero se expresó brevemente en redes y grupos privados, asegurando que se mantiene “fortalecido por sus oraciones”, en referencia al apoyo recibido por parte de fieles allegados.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Un violento choque entre un micro y un camión dejó al menos cuatro muertos y varios heridos en la Ruta 3
La colisión se dio en San Miguel del Monte. Hay varios heridos y el tránsito permanece totalmente cortado mientras siguen los operativos de rescate.

Cuatro muertos, varios heridos y un operativo de emergencia en curso. Ese es el saldo provisional de un accidente ocurrido en la madrugada de este martes sobre la Ruta Nacional 3, a la altura de San Miguel del Monte, donde un micro de la empresa El Cóndor La Estrella impactó contra un camión de transporte de mercadería en un choque casi frontal.
El siniestro se produjo en un tramo donde la autopista deja de existir y la ruta pasa a ser mano y contramano. Según se informó en Arriba Argentinos, la parte delantera derecha del micro quedó completamente destruida, mientras que el semirremolque del camión mostró daños severos en su parte media, lo que indica que no habría sido un impacto cabina contra cabina, sino que uno de los vehículos habría cruzado de carril.
Tránsito detenido y operativo en desarrollo
El tránsito se encuentra totalmente interrumpido en la zona del accidente. La policía, bomberos, personal de seguridad vial y ambulancias trabajan en el lugar para asistir a los heridos y recuperar los cuerpos de las víctimas. Las personas lesionadas fueron trasladadas al hospital más cercano, en San Miguel del Monte.

Por el momento no se sabe con certeza si las víctimas fatales eran pasajeros del micro o si hay también conductores involucrados, ya que la cabina del camión no fue la zona más afectada. El micro, que circulaba con destino a localidades como Azul, Tres Arroyos u Olavarría, podría haber tenido a bordo a personas que se dirigían hacia la costa o al interior bonaerense.
La Ruta 3, una trampa mortal para vehículos pesados
La Ruta 3 es una vía de alto tránsito de camiones que conecta el Área Metropolitana con ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires y el sur del país.

Es común que los camiones circulen a gran velocidad y realicen maniobras peligrosas para sobrepasar, obligando a los autos a frenar o tomar la banquina. Además, sufre de baches profundos que ponen en riesgo la seguridad vial, en especial en los sectores sin autopista.

Fuente: El Trece
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Robo, secuestro y detención
-
Regionalhace 2 días
Esperanza: Una joven cruzó ruta 6 caminando, la atropelló un auto y murió
-
Policialeshace 2 días
Auto y moto colisionaron en la Rotonda de las «5 Esquinas»
-
Ciudadhace 1 día
La Municipalidad de Sunchales avanza con la reparación de taludes y el recambio de tuberías en la Planta de Efluentes Cloacales