Pais
Detuvieron a una enfermera del Hospital Neonatal por el asesinato de los bebés
Fue por orden del fiscal de la causa, Raúl Garzón. Brenda Agüero quedó imputada por homicidio calificado reiterado. Además, imputaron a tres personas por omisión de deberes de funcionario público.
El fiscal Raúl Garzón ordenó la detención de una enfermera del Hospital Neonatal en la causa que se investiga por la muerte de los bebés recién nacidos.
Brenda Agüero, de 27 años, fue detenida y quedó imputada por el «delito de homicidio calificado reiterado». Está acusada de haber asesinado a cinco bebés. La mujer trabaja en el nosocomio desde el año 2020 y previamente había trabajado en el Sanatorio Allende.
La familia de la enfermera asegura que Brenda «nunca tocó a los bebés» y que «su trabajo era atender a las madres de los recién nacidos, mucho menos colocaba vacunas».
Los familiares de Agüero afirman que Brenda «es una perejil» en la causa. La imputación, en caso de condena, supone la cadena perpetua.
Por otro lado, cuatro personas que trabajan en el hospital quedaron imputadas el viernes por la tarde por «omisión de deberes de funcionario público». Se trata de la ex directora del nosocomio, Liliana Asís, y las jefas del departamento de Neonatología, Marta Gómez Flores y Adriana Luisa Morales.

En tanto, oficiales del Ministerio Público Fiscal de Córdoba se encontraban realizando un allanamiento en las instalaciones del Hospital Neonatal. El operativo se desarrollaba con un importante operativo policial en el ingreso principal y la guardia del centro de salud.
Fuente: Cadena 3
Pais
🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
La noche del sábado terminó en tragedia sobre la Ruta Provincial Nº 21, donde dos reconocidos músicos de Bandera perdieron la vida en un brutal accidente. El siniestro ocurrió cerca de las 22 horas, en el tramo que une Averías con la ciudad de Bandera.
Las víctimas fueron identificadas como Diego Nemesio Barros (48) y Rodrigo “Pare” Roldán, ambos muy conocidos en el ambiente musical local. Según confirmaron fuentes policiales, los dos viajaban en una motocicleta cuando impactaron de frente contra una camioneta Toyota Hilux.
🔍 Cómo ocurrió el accidente
Efectivos de la Comisaría 21 llegaron al lugar tras recibir un llamado anónimo que alertaba sobre un choque de gran magnitud.
A unos 15 kilómetros de Bandera encontraron la camioneta siniestrada, conducida por Mariano Daniel Foglia (25), quien viajaba acompañado por Nazareno Luis Foglia (78). Ambos resultaron ilesos.
El conductor relató que la motocicleta —una Motomel Skua roja y blanca sin patente— se les cruzó de frente sobre la ruta. Tras el impacto, la camioneta terminó en la banquina.
La violencia del choque fue tal que uno de los músicos quedó sobre el capó del vehículo, mientras que el otro fue hallado a pocos metros, también sin vida.
En la zona quedaron dispersos plásticos y partes de la moto, lo que da cuenta de la brutalidad del impacto.
🚑 Fallecimiento en el lugar
Dos enfermeras del hospital zonal de Bandera llegaron en ambulancia y constataron el fallecimiento inmediato de ambos motociclistas, quienes sufrieron heridas incompatibles con la vida.
La Fiscalía de turno dispuso la realización de test de alcoholemia al conductor de la camioneta, pericias de Criminalística y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.
La comunidad de Bandera se encuentra conmocionada por la pérdida de dos de sus músicos más queridos.
Por Móvil Quique con información de Nuevo Diario Web
Pais
🛑 El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo y cambiar Ganancias: cómo te afecta
El Gobierno nacional puso sobre la mesa una mega reforma laboral y tributaria que podría transformar por completo el trabajo formal en la Argentina.
El plan, discutido entre el ministro de Economía Luis Caputo y empresarios del sector privado, incluye la eliminación del monotributo, cambios en el régimen de autónomos, modificaciones en Ganancias y una fuerte baja en las cargas patronales para impulsar el empleo.
La iniciativa, detallada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, busca modernizar el sistema tributario, combatir la informalidad y simplificar las obligaciones de trabajadores y empresas.
💥 Monotributo: podría desaparecer
El proyecto plantea migrar a los más de 3 millones de monotributistas al régimen de autónomos. La lógica detrás del cambio: simplificar impuestos, reducir la evasión y unificar el esquema que hoy divide contribuyentes.
Esta transición también responde a recomendaciones del FMI, que viene pidiendo hace tiempo la eliminación del monotributo.
💼 Autónomos: nuevas cuotas y deducciones
La reforma prevé ajustar las escalas del régimen, llevando las cuotas a un rango de $100.000 a $500.000.
Además, incorporaría algo muy esperado: la posibilidad de descontar gastos personales, como vivienda, salud o educación.
En cuanto al IVA, el nuevo umbral para quedar alcanzado se equipararía a la actual Categoría F del monotributo, equivalente a $3 millones mensuales.
📉 Ganancias: baja el piso y se amplían deducciones
Hoy unas 737.000 personas pagan Ganancias. La propuesta establece un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025.
Así, un trabajador soltero comenzaría a tributar con un sueldo bruto aproximado de $2.843.180.
La escala mantendrá alícuotas de 5% a 35%, y se fija un tope de $5 millones en deducciones con comprobantes: salud, vivienda, alimentación, educación, seguros y movilidad.
🏢 Empresas: rebajas para quienes creen empleo
Las empresas que incorporen personal nuevo —o tomen trabajadores que hayan estado más de seis meses sin empleo o que vengan del monotributo— obtendrán una baja importante en las contribuciones:
- Empleadores: de 25,5% a 17%
- Empleados: de 17% a 13%
El objetivo: reactivar el empleo formal y facilitar la reinserción laboral.
⚙️ Reforma laboral: qué se discute ahora
Desde el Ministerio de Capital Humano trabajan en un paquete que podría llegar al Congreso en las sesiones extraordinarias.
Entre los puntos clave se analizan:
- Nuevas modalidades de jornada
- Salario dinámico
- Blanqueo laboral a costo cero para regularizar trabajadores sin sanciones ni cargas extra
Lo que ya quedó descartado: poner un tope a las indemnizaciones por despido.
La intención es avanzar hacia un marco más flexible y moderno que facilite la creación de empleo y reduzca drásticamente la informalidad.
Por Móvil Quique con información de iProfesional
Pais
💰 ANSES adelanta el pago del aguinaldo: conocé cuándo cobrás según tu DNI
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente el calendario adelantado de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del SIPA.
La acreditación comenzará el 9 de diciembre, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para quienes perciben la mínima.
El organismo dispuso adelantar las fechas para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus ingresos antes de las Fiestas, sin realizar trámites ni gestiones extras. El Sueldo Anual Complementario (SAC) se depositará de forma automática en la misma cuenta en la que se cobra el haber mensual.
📌 ¿Cuánto se cobra en diciembre?
Para diciembre 2025, ANSES estima que el haber mínimo será de $333.052,70, por lo que el medio aguinaldo será de aproximadamente $166.526,35.
Quienes cobran la mínima también recibirán el bono de refuerzo previsional de $70.000, lo que eleva el ingreso total del mes a $569.579,05.
Los jubilados con haberes superiores al mínimo también percibirán un refuerzo proporcional, con un tope fijado por ANSES.
📅 CALENDARIO COMPLETO DE PAGO DEL AGUINALDO – DICIEMBRE 2025
🔹 Jubilados y pensionados que cobran la mínima
- DNI 0: 9 de diciembre
- DNI 1: 10 de diciembre
- DNI 2 y 3: 11 de diciembre
- DNI 4 y 5: 12 de diciembre
- DNI 6 y 7: 15 de diciembre
- DNI 8 y 9: 16 de diciembre
🔹 Jubilados con haberes superiores al mínimo
- DNI 0 y 1: 17 de diciembre
- DNI 2 y 3: 18 de diciembre
- DNI 4 y 5: 19 de diciembre
- DNI 6 y 7: 22 de diciembre
- DNI 8 y 9: 23 de diciembre
Desde ese día, el dinero queda habilitado para retirar por cajero automático o utilizar mediante compras con tarjeta de débito.
👉 Diciembre se perfila como uno de los meses de mayor ingreso para el sector, en un contexto donde el aguinaldo y el refuerzo previsional buscan aliviar el impacto económico de fin de año.
Por Móvil Quique con información de Perfíl
-
Regionalhace 21 horas🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 23 horas🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Policialeshace 22 horas🚨 Detienen en Humberto Primo a un hombre buscado por agredir a una menor 🚔
-
Regionalhace 22 horas🚨 Vuelco de un utilitario en Ruta 20, acceso a Santa Clara de Saguier 🚑







