Pais
Diputados dio media sanción y giró al Senado el Aporte Extraordinario de las grandes fortunas
El Aporte Extraordinario y Solidario para morigerar los efectos de la pandemia de las grandes fortunas tuvo media sanción en Diputados tras maratónica sesión.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada y envió al Senado el proyecto de ley de Aporte Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, con el fin de recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.
La iniciativa contó con 133 votos a favor, del Frente de Todos y bloques provinciales; 115 en contra, de Juntos por el Cambio, y 2 abstenciones de la Izquierda. La discusión ahora pasó al Senado, donde la bancada liderada por José Mayans tiene una mayoría para sancionarla.
Los interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo acompañaron en su gran mayoría, excepto Graciela Camaño, de Consenso Federal, mientras que Juntos por el Cambio, salvo los radicales jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti, se opuso. También Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino), una aliada habitual del Frente de Todos, rechazó el Aporte Extraordinario. El Frente de Izquierda, como había anticipado, se abstuvo.
Máximo Kirchner debió que retirarse del recinto porque, según reveló, estuvo en contacto estrecho con una persona que dio positivo de coronavirus. El resultado de la votación fue celebrado por los oficialistas presentes con aplausos de pie e incluso con la «Marcha peronista» en el cierre del Día del Militante con el que se recuerda el regreso a la Argentina de Juan Domingo Perón tras el exilio y la proscripción.
El primer tramo la sesión fue conducida por el vicepresidente de la Cámara baja, Alvaro González (PRO), pero a las 21 se incorporó el presidente del cuerpo, Sergio Massa, luego de que los médicos consideraran que no debía seguir el aislamiento debido a que el hisopado que le hicieron a un miembro del FMI con el que había estado en contacto finalmente dio negativo en coronavirus.
El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario alcanzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.
La recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a vecinos de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que jóvenes puedan seguir estudiando.
En el cierre de la jornada, el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, insistió en llamar al Aporte Solidario y Extraordinario como un “impuesto” y consideró que “es ineficaz por más que tenga un nombre bonito, y por más que sea épico”.
Por su parte, el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, expresó vía Zoom: “Los argentinos y argentinas necesitamos encontrar un punto de equilibrio y acuerdo. Necesitamos del sector privado y del sector público invirtiendo juntos. Se trata de encontrar entre todos y todas una salida en común”.
Fuente: Minuto Uno
Pais
⚠️ ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de solución fisiológica Rigecin por riesgo sanitario
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta urgente sobre dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, producida por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad crítico que representa un riesgo grave para la salud.
Los lotes afectados son:
- NA5187 S2 | Vencimiento: 01/2027
- NA5675 S1 | Vencimiento: 04/2027
📦 La ANMAT señaló que los envases no estaban autorizados y no cumplían con la normativa vigente para soluciones parenterales de gran volumen, por lo que se ordenó:
- Prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país.
- Retiro obligatorio del mercado de los productos afectados.
- Apertura de sumario sanitario contra la firma por posibles infracciones a la Ley 16.463.
💡 La medida se adoptó con carácter preventivo para proteger a la población y garantizar que los productos que no cumplen los estándares de calidad sean retirados de inmediato.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia
Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.
El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.
El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.
Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre
Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.
Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.
Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:
- Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
- Cajeros automáticos en todo el país.
- Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
- Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.
📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.
Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.
Por Móvil Quique con información de Perfil
-
Policialeshace 2 días🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 2 díasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 22 horas🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos







