Pais
Discriminación en Mar del Plata: no la dejaron entrar a un boliche por tener sobrepeso
Una joven de 24 años sufrió un grave episodio de discriminación en la puerta de «Bruto» y radicará la denuncia formal ante el Inadi.
Una turista de 24 años oriunda de Tucumán denunció un grave hecho de discriminación en la puerta de un conocido boliche de Mar del Plata, en el cual no la dejaron ingresar por su físico. En el caso intervino el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Sofía Elizabeth Ortiz Andrada llegó a Mar del Plata con cuatro amigas dispuestas a pasar sus vacaciones en La Feliz. Sin embargo, el pasado fin de semana les tocó vivir un episodio de discriminación en la puerta de “Bruto”, uno de los boliches más top de la ciudad balnearia.
“Cuando me di cuenta de lo que estaba pasando, me largué a llorar y me puse súper mal. Mis amigas se tuvieron que ir del lugar, ellas estaban con mucha bronca por lo que me hicieron”, contó Sofía al portal El Tucumano.
Según relató, en el marco de las medidas y protocolos por la pandemia, el grupo de amigas había reservado una mesa con capacidad para diez personas y tenían entrada libre hasta las 18.
“A mis amigas les ponían las pulseras y pasaban nomás, pero a mí me pararon. Entonces, les dije: ‘yo estoy con las chicas que acaban de pasar ’. Y el de seguridad me contestó: ‘ Esperá que me fijo si hay lugar ’. Me tuvieron esperando ahí como media hora mientras los demás seguían pasando”.
Entre las excusas que le dio el personal del boliche le mencionaron que el ingreso era para mayores de 21 años – aunque Sofía tiene 24- ; que no había lugar y tampoco le permitieron pagar la entrada cuando la joven se los ofreció.
Sofía, que es estudiante de Recursos Humanos y trabajó en varios boliches de Tucumán, supo al instante que se trataba de un hecho de discriminación: “Nunca me afectó que me miren mal, pero hacer pasar mal a alguien en la puerta es demasiado. Nos vamos de Mar del Plata con un mal trago”.
Cuando intentó comunicarse con los responsables del boliche, no hubo ninguna respuesta: “Hacen oídos sordos y no les importó, es más, me parece que lo toman como publicidad para el boliche. Ahora me siento avergonzada cuando voy a la playa y, después de ese día, no volví a ningún boliche”.
“Me sentí mal. Soy la primera modelo de Tucumán con sobrepeso y no quiero normalizar el sobrepeso, pero quiero mostrar que en este lugar tacharon a alguien porque su cuerpo es diferente a los demás. No quiero que le pase a nadie lo mismo, ya sea por bajito, gordito, por homosexual… No quiero que a nadie le pase porque es una situación horrible”, resaltó.
Denuncia e intervención del INADI
En el caso intervino la delegación del INADI de Mar del Plata, donde se enteraron del episodio a través de los medios de comunicación.
“Lo que rescato de todo esto es que desde el INADI se portaron súper bien conmigo. Mi abogado va a presentar una denuncia por daños y perjuicios y cuando llegue a Tucumán haré la denuncia en el INADI”, adelantó Sofía.
“Fueron una cantidad de factores que lo que demuestra es que había una excusa discriminatoria en relación a su aspecto físico, lo que llamamos gordofobia“, indicó por su parte Titi Mónaco, representante de INADI Mar del Plata en diálogo con Qué digital.
Y explicó: “El Inadi tiene un rol fundamental en lo que es la protección de la víctima contra la discriminación. Tiene facultades para intervenir y dependiendo de la voluntad de la víctima y del denunciado se puede generar una gestión de pedido de disculpas, construir una mediación y si las partes no desean abordarla o no se ponen de acuerdo el organismo puede emitir un dictamen donde hace un análisis. Por otro lado, en el marco de posibles procesos judiciales que se inicien sirve como una opinión fundada en relación al hecho que se está discutiendo”.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Desde <a href=»https://twitter.com/inadi?ref_src=twsrc%5Etfw»>@INADI</a> delegación Mar del Plata recibimos por los medios la noticia que una turista Tucumana llamada Sofía Ortiz de 24 años, sufrió discriminación por su aspecto físic en un bar de la ciudad. <a href=»https://t.co/NN2VmqDy1X»>pic.twitter.com/NN2VmqDy1X</a></p>— TitiMonaco☀️??? (@titimonaco) <a href=»https://twitter.com/titimonaco/status/1349431961148928002?ref_src=twsrc%5Etfw»>January 13, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fuente: Minuto Uno
Pais
🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre
Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.
														Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.
Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:
- Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
 - Cajeros automáticos en todo el país.
 - Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
 - Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.
 
📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.
Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.
Por Móvil Quique con información de Perfil
Pais
Tragedia en Corrientes: cuatro muertos tras un brutal choque frontal entre dos camionetas en la Ruta 12
Una mañana trágica se vivió este viernes en el norte de Corrientes, cuando dos camionetas chocaron de frente en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de Ituzaingó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y una gravemente herida.
														El siniestro involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Tras el violento impacto, la Ranger se incendió por completo, y los bomberos solo pudieron recuperar los cuerpos calcinados de los dos ocupantes.
En la Toyota Hilux viajaban tres familiares: un hombre de 32 años y una mujer de 59 —ambos fallecidos—, y un joven de 27 años que resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece fuera de peligro.
Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas que iban en la Ranger, presuntamente oriundas de Misiones, aunque la información aún no fue confirmada oficialmente.

🚨 Peritajes y causas bajo investigación.
La Comisaría Segunda de Ituzaingó encabeza las actuaciones judiciales para determinar cómo se produjo el impacto. Las primeras hipótesis apuntan a una posible invasión de carril o maniobra imprudente, sin descartar una falla mecánica o distracción al volante.
Durante varias horas, la Ruta 12 permaneció totalmente cortada mientras bomberos, peritos viales y policía trabajaban en la remoción de los vehículos y el relevamiento de pruebas. El tránsito fue restablecido de manera parcial hacia el mediodía.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
														El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
- 
																	
										
																					Regionalhace 2 días🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
 - 
																	
										
																			Policialeshace 23 horas🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
 - 
																	
										
																			Policialeshace 22 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
 - 
																	
										
																			Regionalhace 22 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
 

 

																	
																															

											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											
											


