Contáctenos

Pais

El autor de «El Loco» habló y dijo «Milei es apenas el mejor personaje de una Argentina que está como él: sola, enojada, cansada y preocupada»

Se trata del periodista Juan Luis González, quien contó por primera vez los vínculos del economista con el esoterismo que lo llevó a hablar con su perro «hijo» muerto en 2017. La interesante reflexión sobre las adhesiones obtenidas por el libertario en todo el país, en la nota.

Publicado

el

El autor del libro El Loco, la biografía de Javier Milei que develó entre otras cosas los vínculos del economista libertario con el esoterismo que le permitía comunicarse con su perro «hijo» muerto en 2007, dialogó con LT9 sobre los números que lo colocaron como el candidato a Presidente más votado en todo el país.

Se trata del periodista Juan Luis González, quien reveló además que los secretos centrales de una de las publicaciones más vendidas en Argentina, fue el propio Javier Milei.

«Estoy sorprendido por los resultados. Yo venía diciendo en todas las notas desde que salió el libro que le iba a ir muy bien en las elecciones, pensaba arriba de 20 puntos, pero no me imaginaba tanto», manifestó González en una nota con Adrián Brodsky en Dame Radio.

Sobre el nombre que ilustra la historia del líder ultraderechista, aseveró que no tuvo más opción. «Así era como le decían en el colegio, donde le hacían bullying; también en Chacarita, donde atajaba; era como le llamaba el padre cuando justificaba la violencia que ejercía contra Milei de niño; y era la palabra que más percibió a lo largo de la vida adulta».

«Cada vez que él contaba sus secretos místicos en la intimidad, siempre remataba con lo mismo: prohibía contar porque iban a decir que estaba loco», completó.

Puntualmente, respecto a las adhesiones recolectadas por el libertario en las primarias, el periodista señaló. «Es apenas el mejor personaje de una Argentina que está como él: que está sola, enojada, agobiada, cansada, preocupada y con mucha razón por cómo viene la realidad en los últimos años. Además, hay algo que cambió en cuanto a cómo trabajamos, cómo vivimos, cómo nos relacionamos, cómo cambió todo la tecnología y también la pandemia que aceleró muchos procesos».

«Toda esa gente, que ya confirma una sociedad nueva, la sociedad de la economía precarizada, de la economía en negro, la economía de plataformas. Y a eso es a lo que los partidos políticos no han sabido adaptarse, sobre todo el peronismo que era el que tenía la hegemonía de esta clase, que es trabajadora. No es una clase social alta, y el peronismo dejó de tener un discurso para este público. Además Milei viene a prometer utopías en un momento donde no hay utopias».

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚠️ Tragedia en Mar del Plata: una periodista murió tras caer de los acantilados mientras se sacaba fotos

Una lamentable tragedia sacudió la tarde del miércoles en Mar del Plata: Leticia Lembi, periodista de 33 años y oriunda de Tres Arroyos, falleció al caer al vacío desde los acantilados mientras intentaba tomarse una fotografía.

Publicado

el

Foto: Leticia cayó desde una escalera hacia las rocas -25 metros- y falleció en el acto.

El hecho ocurrió en el kilómetro 365 de la Ruta 11, camino a Miramar, cuando la joven cayó desde una escalera hacia las rocas —unos 25 metros de altura— provocando su muerte instantánea.

Según indicaron las autoridades, Leticia estaba en un mirador junto a allegados, en la zona conocida como Barrancas de Los Lobos, cuando la estructura de hormigón habría cedido, ocasionando la caída.
Las primeras hipótesis apuntan a una muerte accidental.

Personal médico confirmó el deceso en el lugar y el cuerpo fue retirado por integrantes de Riesgos Especiales, mientras que el fiscal Carlos Russo inició las actuaciones correspondientes para determinar con precisión qué ocurrió.

La noticia generó consternación tanto en Tres Arroyos como entre colegas y allegados que la recuerdan por su trayectoria y compromiso periodístico.

Seguí Leyendo

Pais

🔥 ¿Crisis silenciosa en el PAMI? Oftalmólogos denuncian bloqueo de atención a adultos mayores y alertan por compras millonarias de lentes

Las principales entidades de servicios oftalmológicos del país realizaron una grave denuncia pública tras la decisión del PAMI de bloquear autorizaciones y limitar la atención a miles de jubilados.

Publicado

el

Foto: La obra social de los jubilados había publicado, días pasados, que detectó presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas. (Foto NA/PAMI redes)

Sostienen que la medida se tomó sin criterios técnicos claros, sin auditorías transparentes y sin comunicación formal hacia los prestadores.

Según indicaron, el organismo afirmó haber detectado presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas, algo que el sector niega rotundamente, advirtiendo que el verdadero impacto es la paralización de cirugías y consultas esenciales para una población altamente vulnerable.

⚠️ “Cada día sin atención es un perjuicio evitable”

Los profesionales remarcan que miles de afiliados —la mayoría con la jubilación mínima— quedan sin alternativas reales ante este bloqueo administrativo.

En palabras de Omar López Mato, miembro de CAMEOF, “cada día sin atención constituye un perjuicio cierto, acumulativo y evitable”.

🧨 Consecuencias del freno a las autorizaciones

Las entidades detallaron los efectos que ya se sienten en todo el país:

  • Desfinanciamiento de instituciones que dependen de la continuidad del servicio.
  • Inestabilidad laboral en equipos profesionales.
  • Quirófanos y turnos paralizados.
  • Riesgo crítico para la continuidad asistencial de miles de adultos mayores.

Si la situación persiste, advierten que podrían verse obligados a tomar medidas de fuerza para exigir la normalización del sistema y la apertura de un canal institucional de diálogo.

🥽 Lentes intraoculares bajo la lupa

Los prestadores también remarcan que, mientras se suspende la atención, desapareció del debate público la polémica por la compra de lentes intraoculares adquiridos entre 6 y 10 veces por encima de su valor de mercado.

Incluso, trascendió que se habría pedido un 10% a proveedores para asegurar adjudicaciones, lo que explicaría la participación de intermediarios y no de laboratorios que, por normas de compliance, no pueden involucrarse en prácticas irregulares.

Las entidades reclaman una investigación inmediata, técnica y transparente.

📌 Qué exigen los prestadores

  • Restablecimiento urgente de todas las prestaciones oftalmológicas.
  • Auditorías serias, basadas en evidencia y con criterios clínicos verificables.
  • Investigación profunda sobre las compras de lentes intraoculares y eventuales retornos.
  • Diálogo formal para garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Seguí Leyendo

Pais

🐍 ¡Terror nocturno en Río Ceballos! Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

Un impactante episodio sacudió a un barrio de Río Ceballos, cuando una mujer de 53 años descubrió una serpiente yarará sobre su propia cama.

Publicado

el

Foto: Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

El hecho ocurrió días atrás en una vivienda de calle 1° de Mayo al 400, generando un gran susto pero sin personas lesionadas.

Según informaron, la mujer dio aviso inmediato a la policía y en pocos minutos arribaron efectivos de la Patrulla Preventiva, quienes actuaron con extrema precaución para retirar y resguardar al ofidio.
Gracias al rápido accionar, no se registraron heridos.

Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, en un operativo seguro y controlado.

Una situación que vuelve a poner en alerta sobre la presencia de especies ponzoñosas en zonas urbanas, especialmente con el aumento de temperaturas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
35°C
Apparent: 35°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 38%
Viento: 19 km/h NE
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 4.95
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia