Contáctenos

Pais

El privilegio de quedarse en casa

Publicado

el

Desde que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio el día 20 de marzo comenzaron a circular en las redes sociales diversos videos en los que se pueden observar situaciones en las que gran cantidad de personas no cumplen con la necesaria y urgente medida de permanecer en las casas: congestionamientos en rutas y peajes; personas que aprovechan para salir a hacer ejercicio; enfrentamientos e insultos a la policía que intenta cuidarnos; familias enteras yendo a realizar compras a supermercados, entre otras escenas que, ciertamente, generan indignación.

Lo que debemos entender es que hoy, poder quedarse en casa no sólo es una restricción, es sobre todo un privilegio. Un privilegio que no tienen los trabajadores de la salud que arriesgan sus vidas en las guardias y hospitales de todo el país. Un privilegio que no tienen las fuerzas de seguridad, que multiplican sus tareas entre la contención, la asistencia, el control y la concientización. Un privilegio que no tienen los supermercadistas, productores de alimentos, comunicadores, repartidores. Un privilegio que no tenemos los transportistas de carga, que estamos en las rutas trabajando las 24hs para garantizar que haya abastecimiento en todo el país… para que el aislamiento sea posible. Para que te puedas quedar seguro en tu casa.

En este contexto, valorar ese privilegio no sólo implica cumplir un deber cívico y ser conscientes socialmente, sino que también es un símbolo de agradecimiento y respeto a todos los que están poniendo en riesgo su salud para que el país pueda afrontar uno de los desafíos más grandes de su historia. No podemos perder de vista que cada persona que está afuera cumpliendo una tarea esencial, también se está arriesgando.

Ese riesgo asumido es un imperativo que nos exige a todos un máximo grado de empatía. De ponernos en el lugar del otro. De comprender que por cada nuevo infectado aumenta el grado de presión sobre el sistema de salud y nuestros médicos. Que si ponemos un plato de comida en la mesa es porque hubo un productor, un operador logístico, un transportista y un comerciante que hizo el sacrificio de estar lejos de su familia. Que cada vez que miramos una película, es porque hay trabajadores que mantienen activo el sistema eléctrico y de conectividad. Detrás de cada pequeño privilegio hay personas e historias. Hay coraje y compromiso.

En 1985 Bob Dylan concedió una entrevista en la que dijo: “pienso a un héroe como alguien que entiende el grado de responsabilidad que conlleva su libertad”. Durante estos días todos tenemos la libertad de elegir cómo comportarnos frente a la crisis que nos toca vivir. Hagámoslo con responsabilidad para contener y contribuir al esfuerzo de todos nuestros héroes que eligen exponerse para darnos la oportunidad de cuidarnos. Solo así, también, los estaremos cuidando a ellos.

Martín Borbea Antelo es Secretario General de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

 

 

Fuente: Clarín / FADEEAC

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tragedia en Corrientes: cuatro muertos tras un brutal choque frontal entre dos camionetas en la Ruta 12

Una mañana trágica se vivió este viernes en el norte de Corrientes, cuando dos camionetas chocaron de frente en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de Ituzaingó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y una gravemente herida.

Publicado

el

Foto: Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos.

El siniestro involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Tras el violento impacto, la Ranger se incendió por completo, y los bomberos solo pudieron recuperar los cuerpos calcinados de los dos ocupantes.

En la Toyota Hilux viajaban tres familiares: un hombre de 32 años y una mujer de 59 —ambos fallecidos—, y un joven de 27 años que resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece fuera de peligro.

Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas que iban en la Ranger, presuntamente oriundas de Misiones, aunque la información aún no fue confirmada oficialmente.

🚨 Peritajes y causas bajo investigación.

La Comisaría Segunda de Ituzaingó encabeza las actuaciones judiciales para determinar cómo se produjo el impacto. Las primeras hipótesis apuntan a una posible invasión de carril o maniobra imprudente, sin descartar una falla mecánica o distracción al volante.

Durante varias horas, la Ruta 12 permaneció totalmente cortada mientras bomberos, peritos viales y policía trabajaban en la remoción de los vehículos y el relevamiento de pruebas. El tránsito fue restablecido de manera parcial hacia el mediodía.

Seguí Leyendo

Pais

Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos

Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.

Publicado

el

Foto: Tres lagartos pequeños viajaban en una botella. Agencia Noticias Argentinas

El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.

El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.

En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.

En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.

Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.

Seguí Leyendo

Pais

ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.

Publicado

el

foto: ilustrativa La medida se dio luego de la investigación que determinó la prohibición de este remedio en distintos puntos.

De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..

Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.

Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.

La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
17°C
Apparent: 17°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 65%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:09 am
Puesta de Sol: 7:29 pm
 
Publicidad

Tendencia