Contáctenos

Pais

Escándalo: Suspendieron a 11 militares por el bautismo con cal viva en el Ejército

Aunque todavía no se resolvió una acusación formal o imputación, el juez federal Casas Nóblega ordenó medidas disciplinarias por el incidente en el Tercer Cuerpo del Ejército de Córdoba.

Publicado

el

La Justicia Federal investiga un peligroso episodio de “bautismo” que se realizó en el mes de mayo a unos 35 paracaidistas que completaban su formación en el Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba, camino a La Calera.

Durante el ritual, que se puede ver en un video que forma parte de la investigación, cada soldado se encontraba con una rodilla a tierra y mientras el superior le gritaba en la cara “¡Paracaidista!”, ellos respondían “¡Siempre!”, al mismo tiempo que se les arrojaba cal viva en la cara y quedaban cubiertos en medio de una nube de polvo blanco.

El fiscal federal, Carlos Casas Nóblega, está a cargo de la investigación del caso ocurrido el pasado 17 de mayo durante la finalización del curso de paracaidistas. Aunque todavía no ha resuelto acusación formal o alguna imputación, tomó varias medidas en relación a este grave incidente.

Desde el Ministerio de Defensa Nacional, encabezado por Luis Petri, se confirmó que han sido tomadas medidas disciplinarias contra 11 involucrados en el incidente. Se trata de un oficial jefe, dos oficiales subalternos, seis suboficiales y dos soldados voluntarios que han sido suspendidos mientras continúa la investigación.

Fuentes del Ministerio de Defensa de la Nación indicaron a Cadena 3 que el caso ocurrido en Córdoba fue considerado como un episodio grave, aunque aclararon que se trató de un caso aislado.

“Se trató de un hecho grave que generó lesiones en nuestros soldados, pero que no debe considerarse como una práctica de carácter institucional, sino como un hecho aislado y fuera de la normativa vigente”, dijeron a este medio desde el Ministerio a cargo de Luis Petri.

Este caso recordó al de la muerte del subteniente Chirino en Paso de los Libres, en el que hubo procesamientos y detenciones. En ese caso, tanto la familia como el Ejército querellaron y denunciaron a quienes habían producido esa situación. En el episodio de Córdoba, todavía no se ha llegado a esa instancia.

La muerte de Matías Chirino se produjo el 19 de junio de 2022 en el cuartel del GAMte 3, después de una “fiesta de bautismo” o “iniciación” que le hicieron al novato, que tenía 22 años.

Dos compañeros de Chirino le advirtieron a un oficial de servicio a las 5 de la mañana de ese día que el subteniente estaba inconsciente en la habitación. El oficial de servicio fue hasta el cuarto y constató que el soldado tenía el cuerpo frío y sus signos vitales eran muy débiles; avisó a un superior, quien ordenó el traslado del joven al hospital San José. La autopsia reveló que murió por una “broncoaspiración por alimentos”.

Como parte del “bautismo”, sus superiores lo habían hecho comer y beber en exceso, hacer ejercicios vigorosos y meterse en una pileta con agua sucia y fría, cuando la temperatura ambiente era de apenas 2°C.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Cambios laborales con la Ley Bases: Todo lo que necesitas saber

La reciente aprobación de la Ley Bases por el Congreso ha traído consigo una serie de cambios significativos en el ámbito laboral. Esta reforma, impulsada por el oficialismo y celebrada como un hito por el presidente Javier Milei, busca modernizar y flexibilizar las relaciones laborales en el país. A continuación, detallamos las principales modificaciones.

Publicado

el

Blanqueo Laboral Entre los artículos 76 y 81, bajo el título “Promoción del empleo registrado”, se establecen beneficios para los empleadores que regularicen a sus trabajadores. Los empleados regularizados solo podrán tener acreditados hasta 5 años de aportes calculados sobre el salario mínimo, vital y móvil para su jubilación.

Fondo de Cese Laboral El artículo 93 permite que, a través de convenios colectivos de trabajo, las indemnizaciones por despido sean reemplazadas por la constitución de un fondo de cese laboral. Los empleadores podrán contratar un servicio privado o autoasegurarse para cumplir con esta disposición.

Ampliación del Periodo de Prueba Los artículos 89 y 95 extienden a 6 meses el periodo de prueba para los trabajadores en un nuevo puesto. Este plazo puede ampliarse a 8 meses en empresas con 6 a 100 empleados y hasta 1 año en empresas más pequeñas. Durante este tiempo, los trabajadores pueden ser despedidos sin causa y sin derecho a indemnización.

Eliminación de Sanciones por No Registro La reforma elimina las indemnizaciones para los empleadores que no registren adecuadamente una relación laboral o lo hagan con un salario menor o una fecha posterior a la real.

Flexibilización de las Relaciones Laborales Se permiten nuevas formas de contratación fuera de la relación laboral convencional, como empleados bajo modalidades de colaboradores o contratos de locación.

Tercerización Laboral Se elimina la prohibición de contratar a través de empresas de servicios temporarios o agencias de colocación, especialmente en el sector agrario. Los empleados se considerarán parte de las empresas intermediarias, no de las que prestan servicios.

Limitación del Derecho a la Acción Colectiva Participar en bloqueos, tomas de establecimientos, obstrucción del ingreso o egreso al establecimiento y otras acciones en conflictos colectivos pueden ser causas de despido.

Funcionamiento de Sindicatos El artículo 84 excluye a las asociaciones sindicales como posibles denunciantes de la falta de registración laboral, dejando esta tarea únicamente en manos del trabajador, quien podrá denunciar ante la autoridad correspondiente a través de un medio electrónico.

Licencia por Embarazo La licencia por embarazo, actualmente de 90 días, podrá reducirse a 30 días antes del parto y acumular los días restantes al período posterior al nacimiento, si así lo decide la persona gestante.

Esta reforma laboral, conocida como Ley Bases, representa un cambio profundo en la dinámica laboral del país, con implicaciones directas para empleados y empleadores por igual.

Seguí Leyendo

Pais

Laudelina se quebró y confirmó que atropellaron a Loan en un “accidente”: “Se habrían desecho del cuerpo”

Tras más de dos semanas de la desaparición de Loan, Laudelina afirmó que María Victoria Caillava y Carlos Pérez impactaron contra el nene de cinco años y cambió el rumbo de la causa.

Publicado

el

Foto: Laudelina se quebró y confirmó que atropellaron a Loan

Laudelina, tía de Loan, declaró ante la Justicia acerca de la desaparición del nene de cinco años en Corrientes y confirmó que lo atropellaron. Justamente, habría sido testigo del choque que tuvo como protagonistas a María Victoria Caillava y Carlos Pérez.

A pesar de que las principales hipótesis rondaba en la trata de persona que habrían facilitado la exfuncionaria de 9 de Julio y el exmarino, durante la semana, surgió la idea de que, en realidad, ambos chocaron a Loan con su camioneta y se deshicieron de las evidencias.

Laudelina declaró ante el fiscal provincial Gustavo Robineau y confirmó “la teoría del accidente”, según explicó el periodista Adrián Ventura en TN. “Se quebró como testigo anoche”, agregó acerca de la declaración que realizó hasta las 5 de la madrugada del viernes.

Cómo habría sido el accidente de Loan

De esta manera, la esposa de Antonio Benítez e hija de Catalina, reveló qué habría sucedido exactamente aquel jueves 13 de junio, la última vez que se vio a Loan Danilo Peña antes de la desesperada búsqueda.

“Dice que ella estaba caminando, que siente el impacto de la camioneta contra algo, se da vuelta y vio el accidente. Aparentemente, según la versión de Laudelina, el capitán Pérez y su mujer, lo habrían chocado”, sostuvo Ventura acerca de lo dicho por Laudelina.

Una vez que vio lo que ocurrió con el pequeño, la pareja le pidió a la mujer que no revele lo que vio y que se encargarían del nene. “Cuando ve el accidente, el matrimonio le habría dicho ‘lo llevamos urgente al hospital, no digas nada’. Ella se habría callado la boca y no le dijo a su entorno, ni siquiera al padre de Loan”, agregaron.

Laudelina reveló que Victoria Caillava y Carlos Pérez plantaron la zapatilla de Loan

De esta manera, se fueron en la Ford Ranger blanca en la que más tarde se encontraron rastros: “El matrimonio se fue en la camioneta, no sabe qué pasó, aparentemente se habrían desecho del cuerpo porque Laudelina no presenció ese tramo”.

Luego, ambos volvieron en donde ocurrió el incidente para dejar una pista falsa, ayudados por Walter Maciel. “A raíz de eso, cuando vuelven (Caillava y Pérez) a la escena del hecho, le entregan la zapatilla a ella para que la pongan en algún lugar. El comisario habría plantado la zapatilla”, cerraron.

Seguí Leyendo

Pais

Caso Loan: habló el padre del nene y acusó a la tía Laudelina

Comienzan los peritajes a los celulares de los acusados y apartaron a la policía correntina de la investigación.

Publicado

el

Caso Loan: habló el padre del nene y acusó a su tía Laudelina

Tras 15 días de la desaparición de Loan sigue la intensa búsqueda del menor. Familiares comenzaron la ronda de declaraciones a cargo del fiscal Mariano De Guzmán. Son seis las personas que están detenidas y alojadas con prisión preventiva en Chaco y Salta. Cinco están imputados por la captación de un menor con fines de explotación. Por otro lado, el comisario Walter Maciel está acusado de haber desviado la atención y plantar pruebas para simular que Loan se había perdido.

Caso Loan: habló el padre del nene y acusó a su tía Laudelina

José Peña, el padre de Loan, declaró frente al fiscal y complicó la situación judicial de Laudelina, su hermana y la tía del pequeño.

José Peña, papá de Loan.

Peña indicó que vio cómo Laudelina se fue con Loan al naranjal. La justicia ya incautó su teléfono celular y comienza la investigación para encontrar información y posibles pruebas.

APARTARON A LA POLICÍA CORRENTINA DE LA INVESTIGACIÓN

El caso está a cargo de la jueza Federal Cristina Pozzer Penzo, el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas. Ayer, terminaron de declarar los hermanos del niño que faltaban.

Laudelina y Catalina Peña fueron allanadas. Foto: Web

La jueza tomó la decisión de apartar a la policía correntina de la investigación, por lo que ahora solo intervendrán fuerzas federales.

Laudelina Peña de Benítez, la tía de Loan

Prefectura Naval Argentina se encargará de las cuestiones logísticas, Gendarmería nacional hará las operaciones necesarias en el campo y la Policía Federal Argentina tendrá a cargo la investigación en sí.

Caso Loan: habló el padre del nene y acusó a su tía Laudelina

Patricia Bullrich, la Ministra de Seguridad de la Nación, indicó que utilizarán toda la fuerza para resolver el caso y dar con los culpables del hecho.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
15°C
Apparent: 1°C
Presión: 1027 mb
Humedad: 70%
Viento: 21 km/h NNW
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia