Pais
Femicidio en Berazategui: una joven fue estrangulada y asesinada con su propio pantalón
Tenía 19 años y era madre de un bebé de 9 meses. Ya hay un detenido. Vecinos y allegados se reunieron para pedir justicia.
Se dieron a conocer los resultados de la autopsia de Brisa Abril Formoso Sobrado, la joven de 19 años que había desaparecido el viernes pasado y fue hallada muerta este domingo en Berazategui. Fue abusada y estrangulada con su propio pantalón, según informaron fuentes policiales del caso.
El cuerpo de Brisa, que era madre de un bebé de 9 meses, fue hallado en un descampado situado en las calles 45 y 147, de Ranelagh, y presentaba signos de haber sido abusada sexualmente.
Lo que se sabe del caso de Brisa
Hasta el momento, la Policía bonaerense investiga los hechos que se fueron sucediendo hasta terminar en el fatal desenlace del asesinato de Brisa.
La joven había desaparecido el viernes pasado luego de asistir junto a su prima a una fiesta de amigos en la Sociedad de Fomento del barrio San Marcos. A partir de allí, no se supo más del paradero de Brisa.
El fiscal a cargo de la causa, Ernesto Daniel Ichazo, recalcó en conversaciones con Miradas al Sur: “La chica lamentablemente fue estrangulada con su propio pantalón en medio de un ataque sexual”.
Y agregó: “Tenemos un aprehendido que es un joven con el que estuvo en la noche fatídica y con el que la ven salir de la fiesta y luego estar en la plaza”.
Versiones cruzadas
En un principio se sospechó que el cruento asesinato había sido llevado a cabo por una expareja de Brisa, sobre quien varios testigos confirmaron que lo habían visto discutiendo esa misma noche con la adolescente.
Sin embargo, el fiscal Ichazo aclaró que la persona detenida no tiene aparente relación con la víctima y agregó que ella sufrió heridas en todo su cuerpo que hacen suponer que se quiso resistir a un abuso sexual antes de ser estrangulada.
Al mismo tiempo, acerca de las versiones que hablaban sobre que el acusado tiene antecedentes de violación, el fiscal mencionó: “Yo hoy no tengo ningún antecedente, vamos a ver cuando lo indaguemos y lo fichemos qué surge del sistema provincial y nacional”.
El dolor tras el reconocimiento del cuerpo
Este domingo por la tarde se vivieron horas de mucho dolor cuando el padre de Brisa tuvo que reconocer el cuerpo de su hija asesinada.
{source} <iframe src=»https://api.vodgc.net/player/v2/embed/playerId/E3R8AO1500998464/contentId/1187236#amp=1″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}
Esto ocurrió en el lugar donde fue hallado el cuerpo, a orillas del arroyo “Las Conchitas”, ubicado en el barrio Bustillo.
Se produjeron incidentes entre los efectivos de la policía y los familiares durante varios minutos que, junto con personal de Infantería de la Provincia buscaron las formas de contener a la familia de Brisa y a sus amigos y allegados.
Fue en ese momento que responsabilizaron, los familiares, a las fuerzas de seguridad por no haber buscado a tiempo a la adolescente inmediatamente después de que ellos hicieron la denuncia de su desaparición.
Marcha en pedido de justicia
Durante las últimas horas de la tarde, vecinos y allegados de Brisa y su familia se reunieron para reclamar justicia. La protesta, en un comienzo pacífica, estuvo fuertemente custodiada por la Policía y se registraron algunos incidentes que terminaron con el incendio de un auto.
La detención del presunto homicida
Un joven de 23 años fue detenido y está siendo investigado como principal sospechoso del crimen de la joven mamá. Su situación se ve complicada principalmente por la existencia de un video que está en poder de la fiscalía.
Las próximas horas serán determinantes y el fiscal lo indagará por el “homicidio agravado por mediar violencia de género”. Esta condena prevé una pena de prisión perpetua.
Fuente: Télam
Pais
🛑 El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo y cambiar Ganancias: cómo te afecta
El Gobierno nacional puso sobre la mesa una mega reforma laboral y tributaria que podría transformar por completo el trabajo formal en la Argentina.
El plan, discutido entre el ministro de Economía Luis Caputo y empresarios del sector privado, incluye la eliminación del monotributo, cambios en el régimen de autónomos, modificaciones en Ganancias y una fuerte baja en las cargas patronales para impulsar el empleo.
La iniciativa, detallada en el documento “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”, busca modernizar el sistema tributario, combatir la informalidad y simplificar las obligaciones de trabajadores y empresas.
💥 Monotributo: podría desaparecer
El proyecto plantea migrar a los más de 3 millones de monotributistas al régimen de autónomos. La lógica detrás del cambio: simplificar impuestos, reducir la evasión y unificar el esquema que hoy divide contribuyentes.
Esta transición también responde a recomendaciones del FMI, que viene pidiendo hace tiempo la eliminación del monotributo.
💼 Autónomos: nuevas cuotas y deducciones
La reforma prevé ajustar las escalas del régimen, llevando las cuotas a un rango de $100.000 a $500.000.
Además, incorporaría algo muy esperado: la posibilidad de descontar gastos personales, como vivienda, salud o educación.
En cuanto al IVA, el nuevo umbral para quedar alcanzado se equipararía a la actual Categoría F del monotributo, equivalente a $3 millones mensuales.
📉 Ganancias: baja el piso y se amplían deducciones
Hoy unas 737.000 personas pagan Ganancias. La propuesta establece un mínimo no imponible unificado equivalente a un salario promedio proyectado de $1,7 millones para 2025.
Así, un trabajador soltero comenzaría a tributar con un sueldo bruto aproximado de $2.843.180.
La escala mantendrá alícuotas de 5% a 35%, y se fija un tope de $5 millones en deducciones con comprobantes: salud, vivienda, alimentación, educación, seguros y movilidad.
🏢 Empresas: rebajas para quienes creen empleo
Las empresas que incorporen personal nuevo —o tomen trabajadores que hayan estado más de seis meses sin empleo o que vengan del monotributo— obtendrán una baja importante en las contribuciones:
- Empleadores: de 25,5% a 17%
- Empleados: de 17% a 13%
El objetivo: reactivar el empleo formal y facilitar la reinserción laboral.
⚙️ Reforma laboral: qué se discute ahora
Desde el Ministerio de Capital Humano trabajan en un paquete que podría llegar al Congreso en las sesiones extraordinarias.
Entre los puntos clave se analizan:
- Nuevas modalidades de jornada
- Salario dinámico
- Blanqueo laboral a costo cero para regularizar trabajadores sin sanciones ni cargas extra
Lo que ya quedó descartado: poner un tope a las indemnizaciones por despido.
La intención es avanzar hacia un marco más flexible y moderno que facilite la creación de empleo y reduzca drásticamente la informalidad.
Por Móvil Quique con información de iProfesional
Pais
💰 ANSES adelanta el pago del aguinaldo: conocé cuándo cobrás según tu DNI
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente el calendario adelantado de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del SIPA.
La acreditación comenzará el 9 de diciembre, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para quienes perciben la mínima.
El organismo dispuso adelantar las fechas para garantizar que todos los beneficiarios reciban sus ingresos antes de las Fiestas, sin realizar trámites ni gestiones extras. El Sueldo Anual Complementario (SAC) se depositará de forma automática en la misma cuenta en la que se cobra el haber mensual.
📌 ¿Cuánto se cobra en diciembre?
Para diciembre 2025, ANSES estima que el haber mínimo será de $333.052,70, por lo que el medio aguinaldo será de aproximadamente $166.526,35.
Quienes cobran la mínima también recibirán el bono de refuerzo previsional de $70.000, lo que eleva el ingreso total del mes a $569.579,05.
Los jubilados con haberes superiores al mínimo también percibirán un refuerzo proporcional, con un tope fijado por ANSES.
📅 CALENDARIO COMPLETO DE PAGO DEL AGUINALDO – DICIEMBRE 2025
🔹 Jubilados y pensionados que cobran la mínima
- DNI 0: 9 de diciembre
- DNI 1: 10 de diciembre
- DNI 2 y 3: 11 de diciembre
- DNI 4 y 5: 12 de diciembre
- DNI 6 y 7: 15 de diciembre
- DNI 8 y 9: 16 de diciembre
🔹 Jubilados con haberes superiores al mínimo
- DNI 0 y 1: 17 de diciembre
- DNI 2 y 3: 18 de diciembre
- DNI 4 y 5: 19 de diciembre
- DNI 6 y 7: 22 de diciembre
- DNI 8 y 9: 23 de diciembre
Desde ese día, el dinero queda habilitado para retirar por cajero automático o utilizar mediante compras con tarjeta de débito.
👉 Diciembre se perfila como uno de los meses de mayor ingreso para el sector, en un contexto donde el aguinaldo y el refuerzo previsional buscan aliviar el impacto económico de fin de año.
Por Móvil Quique con información de Perfíl
Pais
🚨 Indignación en Tucumán: le quitan el registro al hombre que se filmó manejando a 170 km/h con su hijo sin cinturón
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) revocó la licencia de conducir de un vecino de Bella Vista, Tucumán, luego de que se viralizaran en redes sociales varios videos donde se lo ve manejando a altísimas velocidades y con su hijo menor sin cinturón de seguridad en el asiento delantero.
Todo comenzó cuando el propio conductor publicó en redes el material acompañado por la frase: “¿Qué opinan? Vean hasta el final”. En uno de los clips, el velocímetro de su Honda marca entre 160 y 172 km/h en apenas diez segundos, mientras circula por una de las rutas que rodean la ciudad. En otro se lo escucha bromear con su hijo: “Vas a llegar tarde al colegio”, mientras el niño viaja sin ningún tipo de protección.
Además, un tercer video muestra al mismo hombre conduciendo una moto también por encima de los límites permitidos, atravesando una avenida con tránsito liviano y peatones circulando a pocos metros.
Frente a la repercusión y a múltiples denuncias de usuarios, la ANSV actuó de oficio.
El organismo informó:
“La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un hombre de Bella Vista que publicó en redes videos en los que circula a más de 170 km/h en auto, a más de 100 km/h en moto y se filma viajando con su hijo menor en el asiento delantero sin ningún tipo de protección. Tras recibir varias denuncias, solicitamos la suspensión de su licencia”.
El conductor ahora deberá presentarse para realizar evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas, que determinarán si está en condiciones de volver a manejar.
Mientras tanto, su licencia quedó inmediatamente suspendida.
Por Móvil Quique con información de Clarín
-
Regionalhace 12 horas🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Ciudadhace 2 días🌍✨ Sunchales y Rivarolo Canavese celebran 25 años de un hermanamiento que sigue creciendo
-
Horoscopohace 2 díasHoróscopo de hoy viernes, 14 de noviembre de 2025
-
Policialeshace 2 días⚠️ IMPACTANTE INFORME: 93 causas de delitos sexuales fueron archivadas por falta de pruebas en la Región 5








