Contáctenos

Pais

Fuerte expectativa por el inicio de la venta de boletos de tren para las vacaciones de verano

Con miras a la temporada de verano que inicia el 21 de diciembre, Trenes Argentinos anunció que un mes antes pondrá a la venta los pasajes de larga distancia para quienes quieran viajar en diciembre, enero y febrero.

Publicado

el

Tal es así que a partir del 21 de noviembre estará disponible el expendio de los tickets de los servicios que unen Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract, y Palmira; Once con Bragado y Pehuajó; Constitución con Mar del Plata; y General Guido con Divisadero de Pinamar.

Desde la empresa ferroviaria recordaron que los usuarios podrán adquirir sus boletos mediante la página web de la compañía con un 10% de descuento. Además, informaron que la semana que viene quedará establecida la modalidad de adquisición y el cronograma definitivo.

Datos a tener en cuenta sobre los pasajes
Para los viajes de larga distancia es imprescindible que entre 72 y 24 horas antes de la partida del servicio el pasajero confirme su viaje a la ida y a la vuelta con su número de reserva, para obtener su pasaje. Sin él no podrás subir al tren.

El pasaje es válido únicamente para el día y hora de viaje estipulados en el mismo. El boleto deberá ser conservado por el pasajero, pudiendo ser solicitado en cualquier momento del viaje por el guarda u otro empleado autorizado en el tren y/o en lugares de entrada/salida de los andenes.

Todos los pasajeros, sin excepción, deben acreditar su identidad con DNI y/o pasaporte vigente cuando les sea requerido, tal cual figura en el boleto.

Los menores de 14 años no pueden viajar solos. Deben hacerlo siempre acompañados por el padre/ madre o tutor, quienes deben acreditar el vínculo con el menor. También podrán viajar acompañados por un mayor que esté debidamente autorizado por las personas a cargo del niño. Podés descargar la autorización (declaración jurada) o solicitarla en la boletería al momento de adquirir el pasaje.

Los menores de 14 a 17 años pueden viajar solos, siempre y cuando cuenten con la autorización, brindada por la empresa, refrendada por personal autorizado. Podés descargar la autorización (declaración jurada) o solicitarla en la boletería al momento de adquirir el pasaje.

El jubilado que adquiera boletos con el 40% descuento vigente deberá viajar con documentación que acredite la bonificación, caso contrario corresponderá abonar la diferencia.

Las personas con discapacidad que posean en vigencia el correspondiente pase libre otorgado por la Secretaría de Transporte de la Nación o el Certificado de Discapacidad (original o copia legalizada) y el Documento Nacional de Identidad se encuentran exentas del pago de pasaje. Este derecho comprende igual beneficio para un acompañante en caso de que así lo determine el certificado extendido.

¿Cómo obtengo mi pasaje?
Para obtener tu pasaje vas a necesitar: número de reserva y código de seguridad

Podés hacerlo desde la app de Trenes Argentinos, a través de la opción “Confirmá tu viaje”, donde obtendrás un código QR con el que vas a poder subir al tren.

Otras opciones para obtenerlo es concurrir a boleterías habilitadas o llamando al 0800-222-8736, de lunes a viernes de 5 a 1 hs., sábados, domingos y feriados de 6 a 22 hs.

En tanto, si compraste tu pasaje desde la web, podés descargarlo ingresando a webventas.sofse.gob.ar con tu usuario y contraseña, seleccionando la opción “reimprimir pasaje” en el menú.

¿Cómo realizar la devolución de un pasaje?
Podés solicitar la devolución o el cambio de fecha desde el portal de ventas de Trenes Argentinos. También podés acercarte a las boleterías habilitadas, con el pasaje y tu DNI y, para los menores de 18 años, la partida o acta de nacimiento.

Condiciones de reintegro vía web:

Si solicitás el reintegro entre las 24 hs. y hasta 3 horas previas a la salida del servicio: se te descontará un 30% del valor del boleto. Recibirás el 70% del valor abonado.

El milagro que permitió que Mama Antula se convierta en santa: la sanación de un santafesino
Si solicitás el reintegro entre las 48 hs. y las 24 hs. anteriores a la salida del servicio: se te descontará un 20% del valor del boleto. Recibirás el 80% del valor abonado.

Si solicitás el reintegro con una antelación mayor a 48 hs. de la salida del servicio: se te descontará un 10% del valor del boleto. Recibirás el 90% del valor abonado.

Importante: Si pasaron 90 días desde la fecha de compra, deberás comunicarte al 0800-222-8736 para solicitar la devolución del dinero.

Ante cualquier duda comunicarse al 0800-222-8736, dirigirse a boleterías o realizar consultas desde la app, que está disponible para Android y IOS.

Fuente: El Departamental

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Fabiola Yañez sorprendió a todos con su retorno y dejó muchas deudas sin pagar en Madrid

La ex primera dama no le avisó a sus amigos, abogados ni jefes

Publicado

el

Foto: Fabiola Yañez retornó a Buenos Aires

La inesperada partida de Fabiola Yañez dejó desconcierto, contradicciones y algunos asuntos sin resolver en España. La ex primera dama se subió al avión rumbo a Buenos Aires sin contarle a su círculo de amistades sobre su mudanza. Tampoco lo sabían sus abogados ni sus jefes. Quedaron en la capital española algunas cuestiones pendientes, como una deuda por servicios impagos y una demanda judicial en los tribunales de Madrid que ella misma abrió contra Alberto Fernández por violencia de género, según se pudo reconstruir de distintas fuentes.

“¿Tú sabes qué pasó con Fabiola?”, pregunta uno de sus amigos ante el llamado de este diario. Y comenta, asombrado, que se preparaban para asistir a la boda de Cayetano Martínez de Irujo, el hijo de la Duquesa de Alba, que se celebró a principios de mes en Sevilla. Ella había sido invitada por la novia, pero, para sorpresa de sus amigas, nunca asistió. Yañez borró su foto del WhatsApp y desde que viajó a Argentina no responde sus mensajes. La boda, que fue portada de la revista ¡Hola!, era un evento importante para su plan de inserción en el jet set español, coinciden las fuentes.

El viaje sorprendió a todos: sus abogados argentinos recibieron el mensaje de Yañez cuando ya estaba arriba del avión. Ella aseguraba que había decidido volver a Buenos Aires por diez días para resolver un problema familiar, pero la estadía se extendió. Mariana Gallego, su abogada, renunció a distintas causas civiles que le tramitaba. Mauricio D’Alessandro todavía la representa en el expediente por violencia de género que se instruye en Comodoro Py.

El periodista español Eduardo Inda, el jefe de Redacción de OKdiario, el medio donde ella tenía una columna de moda, también recibió el mensaje de Yañez desde Buenos Aires. La vinculación laboral con la ex primera dama se terminó cuando desde el diario español de ultraderecha percibieron que ella podía acercarse a Alberto Fernández.

“No entendemos qué ha pasado. Ella siempre decía que su hijo no podía crecer en la Argentina porque iba a ser estigmatizado por la figura de su padre”, repite sin explicación otro de sus amigos en Madrid en una conversación telefónica. Algo similar había dicho Yañez en una entrevista con el diario La Nación, el pasado 23 de marzo:

-Alberto Fernández pidió que su hijo vuelva a vivir a la Argentina, ¿es una posibilidad que evalúa?

-No. No es la vida que quisiera darle a mi hijo. Tampoco quisiera que mi hijo pasara por algunas situaciones traumáticas como las que yo tuve que pasar. Como, por ejemplo, encontrarte en un restaurante con una persona tirada en el piso con un charco de sangre por una pelea callejera.

-¿Lo dice por la pelea que tuvo Fernández en un restaurante?

-Sí. Yo no quisiera que mi hijo viva esas situaciones, porque eso va a suceder. Cuando esta persona no ejercía ningún cargo yo ya le tenía pánico: en los aeropuertos caminaba diez metros adelante de él porque sabía que seguro se iba a pelear con alguien. Yo no voy a permitir esa vida para mi hijo. Aparte, ¿cuál es el sentido de que mi hijo viva en la Argentina cuando él ni siquiera puede salir a la calle?

La negociación

Pero la situación cambió en seis meses. Recién llegada a Buenos Aires, Yañez negocia ahora con Fernández el alquiler de un departamento con amenities, servicio doméstico y la cuota del colegio de su hijo. Desde el entorno del expresidente habrían aceptado esas condiciones y le habrían ofrecido tres años de contrato, reconstruyó la prensa de fuentes judiciales. Yañez reclama que ese acuerdo se extienda por 15 años, es decir, hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad. La ex primera dama percibe actualmente ?por orden de la Justicia? una suma cercana a los $6 millones mensuales, que se solventan con la jubilación de privilegio del expresidente.

Mientras tanto, las causas judiciales por violencia de género continúan en trámite tanto en Buenos Aires como en Madrid. Su procesamiento fue confirmado en Comodoro Py, pero el juez Julián Ercolini fue desplazado, a pedido de Fernández, por la Cámara de Casación. La resolución fue apelada este miércoles por la defensa de la ex primera dama.

En España, Yañez había presentado una demanda hace ocho meses en los tribunales de Madrid contra el expresidente, que reclamaba el regreso de su hijo a la Argentina a través de distintos exhortos. La ex primera dama volcó en ese expediente documentación que acreditaba que el centro de vida de su hijo Francisco estaba en la capital española.

El último movimiento de esa causa ocurrió hace pocos días, el pasado 6 de octubre, cuando la justicia madrileña dictó una resolución que determinó que el caso sea instruido por el juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 10, es decir, un tribunal especializado en la materia. Ellos tampoco sabían que Yañez ya había regresado a la Argentina.

Seguí Leyendo

Pais

Alerta: la Anmat prohibió la venta y consumo de famosa golosina elaborada en Tucumán

La medida alcanza a la “Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly”, fabricada por PEPO S.R.L. en Tucumán.

Publicado

el

Foto: La Anmat prohibió la venta y consumo de famosa golosina elaborada en Tucumán

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición en todo el territorio nacional de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una golosina tucumana por presentar irregularidades en su rotulado y carecer de los registros sanitarios correspondientes.

Se trata del producto “Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly”, elaborado y envasado por la firma PEPO S.R.L., con domicilio en Banda del Río Salí, Tucumán.

Un producto con registros falsos

La medida, oficializada este jueves a través de la Disposición 7834/2025, fue tomada luego de una investigación iniciada por la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de la provincia de Córdoba, en el marco de un programa de monitoreo.

Según se detalla en el documento publicado en el Boletín Oficial, las autoridades cordobesas detectaron la comercialización del producto cuestionado en un establecimiento local y realizaron la correspondiente toma de muestras, conforme al artículo 14 de la Ley Nacional de Alimentos N° 18.284 y su decreto reglamentario N° 2126/71.

El análisis de laboratorio arrojó un resultado “no conforme”, ya que tanto el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) N° 04030478 como el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 04003785, que figuraban en el envase, no existen en los registros oficiales.

En consecuencia, la Dirección de Control de Córdoba resolvió prohibir la elaboración, publicidad, comercialización y distribución de la “Gallinita Orly” en todo el territorio provincial, por tratarse de un producto ilegal y falsamente rotulado.

El hallazgo fue comunicado a la ANMAT a través del Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA), dependiente del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), mecanismo que permite coordinar la acción de las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones.

Prohibición nacional y alcance de la medida

Tras evaluar la situación, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) concluyó que el producto infringía varias normas vigentes, entre ellas los artículos 3° de la Ley N° 18.284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71 y los artículos 6 bis y 13 del Código Alimentario Argentino (CAA).

En su resolución, la ANMAT señaló que, al no poder identificarse de manera fehaciente el origen del producto ni el establecimiento que lo elaboró, no puede ser fabricado ni comercializado en ninguna parte del país, conforme a lo previsto por el artículo 9°, inciso II, de la Ley de Alimentos.

Por esta razón, el organismo resolvió prohibir la elaboración, fraccionamiento, distribución y venta —incluidas las plataformas de comercio electrónico— de la golosina en cuestión, en cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento.

La disposición también alcanza a todos los productos que exhiban en sus rótulos los números de RNE 04003785 y/o RNPA 04030478, ya que se presume que también son productos apócrifos.

La medida fue firmada por la administradora nacional de ANMAT, Nélida Agustina Bisio, quien ordenó además comunicar la resolución a las autoridades sanitarias de todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a la Dirección de Prevención, Vigilancia y Coordinación Jurisdiccional del INAL para su seguimiento.

Seguí Leyendo

Pais

Trágico choque en Panamericana entre dos camiones y dos autos: murieron tres personas (VIDEO)

El siniestro activó una rápida respuesta por parte de las autoridades por un incendio que se generó tras la colisión, aunque el acceso de los Bomberos se complicó por la congestión que ocurrió de unos cinco kilómetros en esa vía.

Publicado

el

Foto: Tres muertos en un choque en la Ruta 9 a la altura de Campana.

El tránsito por la Ruta 9 Panamericana a la altura del kilómetro 73 se vio interrumpido por un trágico accidente que involucró a dos camiones, ambos terminaron incendiados, y dos automóviles. Por el siniestro, se registraron al menos tres muertos y también se informó que hay dos personas que fueron trasladas al Hospital de Campana.

El siniestro activó una rápida respuesta por parte de las autoridades por un incendio que se generó tras la colisión, aunque el acceso de los Bomberos se complicó por la congestión que ocurrió de unos cinco kilómetros en esa vía.

En el suceso ocurrido este jueves participaron dos transportes de carga: un camión que avanzaba en dirección a Rosario cuando perdió el control, se cruzó de carril y chocó contra un auto que venía de frente. En ese momento, impactó con otro camión contra un coche que iba hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Las autoridades investigan las causas del siniestro vial. De acuerdo a lo que pudo conocer Infobae, los vehículos involucrados fueron un Citroën C4, una camioneta Peugeot Patner y dos camiones marca Iveco. Las tres víctimas informadas hasta el momento murieron producto de las llamas.

VIDEO: EL BRUTAL CHOQUE EN PANAMERICANA A LA ALTURA DE CAMPANA

Tres personas murieron este jueves luego de un choque entre dos camiones y tres autos en el kilómetro 72 de la autopista Panamericana, a la altura de Campana, mano hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Uno de los camiones llevaba a una carga de bobinas y el otro con zanahorias.

Uno de los automóviles quedó aplastado bajo los camiones y provocó el inicio de un incendio en el motor del coche que también complicó la visibilidad en la zona. Tras un intenso operativo, se cortó el tránsito en toda la calzada y se desvía a los coches por Colectora Sur y retoman en el puente de Otamendi.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 23°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 92%
Viento: 13 km/h ESE
Ráfagas: 59 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:16 am
Puesta de Sol: 7:23 pm
 
Publicidad

Tendencia