Pais
Fuerte tormenta con granizo en Río Cuarto: voladuras y un apagón
El fenómeno en el sur de Córdoba se registró apenas entrada la noche de este lunes. Por el fuerte viento, el techo de una vivienda fue arrastrado y el corte de luz afectó a media ciudad.

Una intensa granizada se registró en la noche de este lunes en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, en el marco de una alerta por tormentas fuertes para la región centro del país.
El fenómeno climático, que sorprendió a los habitantes del sur cordobés, provocó un apagón en media ciudad y la voladura del techo de una vivienda ubicada a la altura del puente Islas Malvinas. Por el hecho, hay una persona herida que fue asistida por los bomberos.
“Pasadas las 20.30, hubo un frente de viento sur, con abundante agua, algunos rayos eléctricos y granizo chico», indicó el jefe de los bomberos de la localidad de Las Higueras.
Por otro lado, un conductor que venía manejando por la autovía Juan Bautista Bustos con dirección a Río Cuarto, contó que la violencia de la pedrea obligó a los automovilistas a detenerse.
“Veníamos desde Córdoba y, al llegar a la altura de El Espinillo, camino a Río Cuarto por la autovía, vimos un verdadero desastre: muchísima piedra, mucho granizo y todo el tráfico frenado», relató.
Y agregó: «Fue una cosa que no nos había pasado nunca en la ruta. Nos sorprendió. Lo único que vi es un solo vehículo despistado al medio de la banquina y sí teníamos un camión haciendo tipo tijera».
Por otra parte, la abundante caída de agua anegó algunas calles de la ciudad. Tal fue el caso de la intersección Perón y Mendoza, en el macrocentro, donde un automovilista filmó como el agua arrastraba un árbol.
Tras los primeros relevamientos del gobierno provincial, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, se comunicó con el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas y localidades afectadas para poner a disposición toda la ayuda necesaria, según indicaron en redes sociales.
A su vez, informaron que en el lapso de pocas horas se registraron 80 milímetros de lluvia, viento y granizo que provocó daños en algunas viviendas y en el mobiliario urbano.
«En el lugar trabaja personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes junto a Defensa Civil para relevar los daños», señaló la cuenta oficial de Desarrollo Social.
Fuente: Radio Estación
Pais
Narcos tucumanos: en tres días cayeron un guía y una pareja que usaba a sus hijos como pantalla
Uno de los operativos en los que se detuvo a comprovincianos que se dedicaban al tráfico de droga desde Orán, Salta.

Tucumán continúa consolidándose como un eje clave en la lucha contra el narcotráfico en el norte argentino. En apenas 72 horas, Gendarmería Nacional decomisó 77 kilos de cocaína en dos operativos ejecutados en el puesto de control de El Naranjo, en el cruce de las rutas 9 y 34.
Con estos procedimientos, el total de droga incautada en lo que va del año asciende a 254 kilos, superando ya el 50 por ciento de lo incautado durante todo 2024, cuando se secuestraron 497 kilos.
El primer golpe al narcotráfico se produjo el viernes por la mañana, cuando los efectivos de Gendarmería detuvieron a dos camionetas sospechosas. En una requisa minuciosa, descubrieron que las ruedas de los vehículos contenían ocultos 51 kilos de cocaína.
Tres personas fueron detenidas: una pareja oriunda de Santiago del Estero y un hombre de origen tucumano. Por el momento, la Justicia Federal de Salta mantiene en reserva sus identidades.
De acuerdo a las hipótesis de los investigadores, la droga habría sido cargada en la ciudad salteña de Orán y trasladada a Tucumán, que actuaría como punto de enfriamiento antes de la redistribución hacia Córdoba y Buenos Aires.
La modalidad, señalan, corresponde a una organización con capacidad para mover estupefacientes en grandes cantidades.
El segundo procedimiento fue realizado el domingo en el mismo punto de control. Allí, gendarmes detectaron 21 kilos de cocaína escondidos en el interior de un vehículo ocupado por una familia tucumana. La pareja, que habría viajado también a Orán para adquirir la droga, quedó detenida. Sus hijos menores fueron puestos bajo el resguardo de sus abuelos.
Este tipo de modus operandi no es nuevo en la región. En septiembre del año pasado, en General Pizarro (Salta), se interceptaron dos camionetas Toyota Hilux con 110 kilos de cocaína también ocultos en ruedas adulteradas.
Los detenidos en ese caso fueron Hugo Gregorio Márquez (63), su pareja Alicia Lidia Molina (70) y su hijastro Sergio Alberto Rodríguez (35). La droga fue rastreada hasta una vivienda en Yerba Buena, frente al shopping El Portal, lo que refuerza la hipótesis del rol logístico de Tucumán en la red de distribución.
Además, en investigaciones anteriores se desmanteló un taller clandestino en Río Seco, donde se adaptaban llantas para ocultar droga. Por ese caso, fueron detenidos el empleado judicial Lucas Luna Sosa, Damián Exequiel Chico y Héctor Raúl Prado, todos tucumanos.
La pesquisa reveló que Mariano Santillán –hermano de un comisionado de Villa Matoque, Santiago del Estero– era uno de los principales operadores, encargado de trasladar cocaína desde Aguas Blancas o Salvador Mazza hasta Tucumán para luego distribuirla al resto del país.
La reiteración de operativos exitosos en El Naranjo no sólo evidencia la eficiencia de los controles, sino también la magnitud del tráfico que por años atravesó Tucumán casi sin oposición, empleando métodos sofisticados como las ruedas modificadas, y la participación de actores con vínculos institucionales, lo que convirtió a la provincia en una base operativa clave para organizaciones narco.
Mientras la Justicia Federal continúa investigando los vínculos y responsabilidades detrás de estas maniobras, los especialistas advierten sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno, profundizar la inteligencia criminal y resaltar el rol de Tucumán como enclave estratégico para frenar el ingreso de la cocaína al NOA y al resto del país, gracias al Operativo Lapacho.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Un nene santiagueño de apenas un año y medio se atragantó con una conocida golosina y lamentablemente falleció
El niño comía de un recipiente en el que había galletitas y golosinas en forma de huevo, una de las cuales le causó la muerte por asfixia.

Un niño de un año y tres meses y su familia, domiciliados en el barrio Independencia de la ciudad de Santiago el Estero, se encontraban de visita en la casa de la abuela del menor, de Camino de la Costa y San Esteban, de Maco.
Eran las 10.30 del miércoles 16 del corriente mes y el pequeño estaba comiendo golosinas. Se trataba de una bolsa con galletas en forma de animales y huevitos de colores.
En esa circunstancia, el niño se atragantó con un huevito y comenzó a tener problemas para respirar, hasta que perdió la conciencia.
La madre trasladó a su hijo hasta la subcomisaría La Costa, desde donde se solicitó una ambulancia.
El paciente tenía los signos vitales bajos y le realizaron maniobras, tras lo cual habría expulsado secreciones de sangre por la nariz y la boca.
El menor fue trasladado a un centro de salud y lo estabilizaron, pero debido al tiempo transcurrido sin recibir oxígeno, fue internado en terapia intensiva.
A pesar de los esfuerzos médicos, el paciente sufrió muerte encefálica y un paro cardiorrespiratorio que provocó su deceso antes de las dos de la tarde de ayer.
La tragedia fue informada a la fiscal Silvina Paz, quien ordenó que el cuerpo fuera entregado a su familia para la inhumación.
Fuente: Nuevo Diario
Pais
Encontraron muerta y enterrada a nena que estaba desaparecida en Formosa: detuvieron a sus padres
Se espera el resultado de la autopsia para determinar la causa del fallecimiento. Las contradicciones de su madre.

María Maidana, una nena de cinco años que se encontraba desaparecida en la provincia de Formosa, fue encontrada este martes dentro de una bolsa arpillera, enterrada a unos 1200 metros de la casa. La madre de la víctima y su pareja fueron detenidos bajo la sospecha de un “homicidio calificado”.
La abuela de María fue quien presentó la denuncia por la desaparición de su nieta, preocupada al advertir que no iba al Jardín de Infantes desde hacía varios días.
En las últimas horas, la búsqueda terminó casi en el punto de partida. Encontraron el cuerpo de María enterrado en la zona de la Colonia Weitzel, cerca del río Bermejo y de su propia casa. Los investigadores esperan ahora el resultado de la autopsia para establecer la causa de la muerte.
La denuncia de la abuela y las contradicciones de la madre
El martes por la mañana, una mujer de 47 años se presentó en el Destacamento El Bañadero para denunciar la desaparición de su nieta. La Policía se trasladó entonces a la casa de la menor y la madre, una mujer de 20 años, aseguró que María estaba con un pariente en El Colorado.
Sin embargo, al preguntarle a la tía de la nena si efectivamente se encontraba con ella, la mujer respondió que no la había visto.
Entonces, la mamá de menor cambió su versión y aseguró que su hija se había caído al río Bermejo cinco días atrás.
Las contradicciones y el nerviosismo de la mujer la colocó en la mira de la Justicia.
El cuerpo de María
La investigación quedó a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 y del Juzgado Civil y Comercial, del Trabajo y de Menores N° 7.
Entre las primeras medidas, los investigadores ordenaron la detención preventiva de la madre de la nena y de la pareja de la mujer, un hombre de 24 años.
Después de varias horas de búsqueda, pasadas las 3 de la tarde, los policías encontraron tierra removida y una bolsa arpillera enterrada a 1200 metros de la casa donde vivía María con su familia.
En su interior, estaba el cuerpo de la menor desaparecida.
El comisario mayor Horacio Bueno, jefe de la Unidad Regional Dos Pirané, dispuso el resguardo de la escena hasta la llegada de Policía Científica y Bomberos.
En tanto, el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue judicial del barrio San Antonio para la autopsia. Los detenidos fueron alojados en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 1 y 2.
Fuente: TN
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Le ingresaron al domicilio entre el lapso de una hora que se ausentó
-
Policialeshace 21 horas
Sunchales: Sujeto detenido tras intentar robar
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron garrafas y otros elementos desde una casa
-
Policialeshace 22 horas
Sunchales: Motociclista lesionado en accidente vial en Ruta 280