Contáctenos

Pais

Ingreso Familiar de Emergencia: el 3 de abril comenzarán a cobrar los beneficiarios de AUH y AUE

Publicado

el

Es la fecha que dispuso la ANSES para iniciar el pago extraordinario de $10.000 a quienes reciben los planes por hijo o embarazo, y a los trabajadores informales. Hasta este domingo al mediodía había 5,3 millones de personas anotadas.

El 3 de abril la ANSES comenzará a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10 mil pesos a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) para proteger a los sectores más vulnerables ante la crisis del coronavirus, informó el diario Ambito Financiero.

“La verdad que es mucho más de los que esperábamos, tendremos que pasar el tamiz para identificar a los que realmente están en condiciones de recibirlo”, explicaron fuentes oficiales.

Hay que recordar que mediante el decreto 310, el Gobierno dispuso que quienes están en condiciones de cobrar el IFE de $10 mil son los desocupados, trabajadores informales, monotributistas inscriptos en las categorías “A” y “B”; monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares.

Los beneficiarios de AUH y AUE también están en condiciones de recibir el bono extraordinario de $10 mil que en principio solo se cobrará en el mes de abril, aunque al extenderse el aislamiento preventivo y obligatorio es probable que el pago se realice también en mayo.

En el decreto se estableció que el IFE lo recibirá solamente un miembro del grupo familiar, siempre que no haya ningún integrante en relación de dependencia o que tenga un seguro de desempleo.

Es por eso que en la ANSES están trabajando en los cruces de información familiar, ingresos, consumos y patrimoniales, para depurar la base de datos y así tener la información ajustada de quienes tienen el derecho a cobrar el IFE, tal como explicó por Twitter el presidente del organismo, Alejandro Vanoli.

En línea con esa depuración, fuentes oficiales explicaron que se comenzará a pagar a los beneficiarios de AUH y AUE porque son personas que están claramente identificadas en la base de datos de la ANSES, lo que facilita efectuar el pago de los $10 mil. En principio, el organismo previsional determinó que el pago extraordinario se hará mediante transferencia a las cuentas de quienes ya cobran los subsidios por hijo y por embarazo.

La AUE les corresponde a mujeres desocupadas, trabajadoras informales con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil, monotributistas sociales y trabajadoras de servicio doméstico registradas, que estén cursando un embarazo de 12 semanas o más. En total reciben $3.103, de los cuales el 80% se cobra mensualmente y el 20% restante de forma anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.

En tanto que la AUH es para el padre o madre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones: desocupado, trabajador no registrado (sin aportes), trabajador del servicio doméstico, monotributista social y que esté inscripto en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de trabajo. En este caso, cobran $3.103 por hijo y $10.111 por hijo con discapacidad, siendo también que el 80% se cobra mensualmente y el 20% restante de forma anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia

Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.

Publicado

el

Foto: El caballo se desplomó en la calle (Foto: AG Noticias)

Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.

El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.

El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.

Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.

Seguí Leyendo

Pais

🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre

Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.

Publicado

el

Foto: Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario.

Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.

Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:

  • Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
  • Cajeros automáticos en todo el país.
  • Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
  • Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.

📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.

Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en Corrientes: cuatro muertos tras un brutal choque frontal entre dos camionetas en la Ruta 12

Una mañana trágica se vivió este viernes en el norte de Corrientes, cuando dos camionetas chocaron de frente en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de Ituzaingó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y una gravemente herida.

Publicado

el

Foto: Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos.

El siniestro involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Tras el violento impacto, la Ranger se incendió por completo, y los bomberos solo pudieron recuperar los cuerpos calcinados de los dos ocupantes.

En la Toyota Hilux viajaban tres familiares: un hombre de 32 años y una mujer de 59 —ambos fallecidos—, y un joven de 27 años que resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece fuera de peligro.

Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas que iban en la Ranger, presuntamente oriundas de Misiones, aunque la información aún no fue confirmada oficialmente.

🚨 Peritajes y causas bajo investigación.

La Comisaría Segunda de Ituzaingó encabeza las actuaciones judiciales para determinar cómo se produjo el impacto. Las primeras hipótesis apuntan a una posible invasión de carril o maniobra imprudente, sin descartar una falla mecánica o distracción al volante.

Durante varias horas, la Ruta 12 permaneció totalmente cortada mientras bomberos, peritos viales y policía trabajaban en la remoción de los vehículos y el relevamiento de pruebas. El tránsito fue restablecido de manera parcial hacia el mediodía.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Thunderstorm
Tormentas
22°C
Apparent: 23°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 82%
Viento: 14 km/h SE
Ráfagas: 50 km/h
Indice UV: 6.65
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:32 pm
 
Publicidad

Tendencia