Pais
La recaudación creció 66,9% y el acumulado del año se ubicó en niveles prepandemia
Se percibieron ingresos por $933.200 millones, Impulsados principalmente por los aumentos en los Derechos de Exportación, el desempeño de la actividad económica y el impuesto a los Combustibles.
La recaudación tributaria de julio registró un crecimiento de 66,9% interanual para sumar $933.200 millones, informó el Ministerio de Economía al precisar que en los primeros siete meses del año registra un acumulado «a niveles de prepandemia».
Esta suba estuvo “por encima del aumento de precios del período» mientras que «los tributos relacionados con la actividad y el empleo continúan mostrando señales de recuperación”, destacó el Ministerio a través de un comunicado.
“La variación de julio permitió que la recaudación acumulada al séptimo mes del año se encuentre en niveles pre-pandemia”, destacó el comunicado.
El incremento del 66,9% en la recaudación durante julio “se explica por la recuperación de la economía en 2021, por el impulso de los tributos del comercio exterior y, en parte, por la baja base de comparación en 2020 producto de la pandemia”.
Impulsaron este incremento los aumentos en los Derechos de Exportación (+131,9%) y al desempeño de la actividad económica (72,4% i.a.). Dentro del segundo grupo se observaron incrementos en el impuesto a los Combustibles (85,2% i.a.), el IVA (86,9% i.a) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (81,6% i.a.)
La recaudación asociada a la seguridad social creció 62,6% i.a., registrando una aceleración con respecto al mes pasado impulsada en parte por la recuperación de los salarios. Las Contribuciones patronales exhibieron una suba de 65,8% i.a.
El aumento de estas últimas se encuentra disminuido por las exenciones del Estado Nacional para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos afectados por la pandemia y las provincias del Norte Grande.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>LA RECAUDACIÓN ACUMULADA EN EL PERÍODO ENERO-JULIO SE UBICA EN NIVELES PRE-PANDEMIA<br><br>Registró en julio un crecimiento del 66,9% i.a. El incremento tiene que ver con la recuperación económica de 2021 y tributos del comercio exterior. Más info ? <a href=»https://t.co/sSdIhUoytA»>https://t.co/sSdIhUoytA</a> <a href=»https://t.co/DYfFDjBBh6″>pic.twitter.com/DYfFDjBBh6</a></p>— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) <a href=»https://twitter.com/Economia_Ar/status/1422346256211398664?ref_src=twsrc%5Etfw»>August 2, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
“Si bien en términos mensuales se observó una desaceleración en el crecimiento de la recaudación por la irrupción de la segunda ola y por la postergación de vencimientos de ciertos tributos, aquellos relacionados con la actividad y el empleo continúan mostrando señales de recuperación”, aseguró el Palacio de Hacienda.
El Impuesto a las Ganancias (68,5% i.a.) creció en términos reales, incluso bajo algunos efectos que incidieron en su recaudación.
En primer lugar, impacta el incremento de las deducciones personales sobre las rentas de trabajadores en relación de dependencia; además, este mes comenzaron a realizarse las devoluciones en concepto de las diferencias adeudadas de meses pasados a dichos contribuyentes.
Si bien en 2020 también se prorrogó al mes de agosto el vencimiento de declaraciones juradas para personas humanas, ingresó un monto parcial en julio, elevando la base de comparación.
Con respecto a los tributos del comercio exterior, mostraron nuevamente un buen desempeño.
Así, los Derechos de Exportación crecieron 131,9% i.a., mientras que los Derechos de Importación y Tasa Estadística aumentaron en su conjunto 96,3% i.a.
La recaudación asociada a la seguridad social creció 62,6% i.a., registrando una aceleración con respecto al mes pasado impulsada en parte por la recuperación de los salarios, tras los distintos acuerdos paritarios.
Los Aportes Personales exhibieron una suba de 60,8% i.a. y las Contribuciones Patronales, 65,8% i.a.
Se destaca que el aumento de estas últimas se encuentra disminuido por las exenciones que ha desplegado el Estado Nacional para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos del programa REPRO II y las provincias del Norte Grande.
Fuente: Télam
Pais
😡🎒 «Todo sea por los chicos»: batalla campal entre madres en el patio de una escuela de José C. Paz
Un insólito y violento episodio sacudió este jueves por la mañana a la Escuela Secundaria N.º 14 de José C. Paz: una pelea entre dos alumnas terminó en una batalla campal entre sus madres, frente a estudiantes y docentes.
El conflicto comenzó con una discusión entre dos jóvenes que rápidamente se agredieron a golpes de puño. Mientras algunos intentaban separarlas, las madres de las chicas intervinieron y la situación se descontroló por completo.
📱 Las imágenes grabadas por testigos muestran empujones, gritos, tironeos de cabello y corridas, mientras se escuchan pedidos desesperados de “¡pará!” y “¡llamen a la Policía!”.
Docentes y directivos intentaron intervenir sin éxito hasta que personal de la Patrulla Urbana y del servicio de emergencias llegó al lugar para calmar la situación. Algunas mujeres fueron asistidas por golpes y crisis nerviosas.
Desde la institución educativa confirmaron que el enfrentamiento se originó por una disputa previa entre las alumnas y anunciaron que se elevará un informe a la Jefatura Distrital.
“Estamos trabajando con las familias y el equipo de orientación escolar para evitar que se repitan hechos de este tipo”, indicaron desde la escuela.
El video de la pelea se volvió viral en redes sociales, donde usuarios repudiaron el episodio y pidieron mayor presencia de adultos responsables dentro y fuera del ámbito escolar.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
Pais
🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque
El caso que conmocionó a Villa del Parque dio un inesperado giro. Agustina, la joven de 23 años que había sido agredida por un jubilado tras dejar su auto mal estacionado, ahora enfrenta una sanción: la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le suspendió la licencia de conducir luego de que salieran a la luz videos donde se la ve manejando de manera temeraria.
Los registros, publicados por la propia joven en redes sociales, la muestran circulando a más de 150 km/h y sin las manos al volante, lo que desató fuertes críticas y motivó la intervención del organismo nacional.
“Será suspendida luego de conocerse videos donde se filmaba manejando a más de 150 km/h”, informó la ANSV en un comunicado.
El hecho inicial había ocurrido en la calle Terrada al 2600, donde la joven fue golpeada en el rostro por un hombre mayor, presuntamente molesto porque el vehículo obstruía su garaje. Tras el episodio, Agustina radicó la denuncia y recibió un botón antipánico para su protección.
Sin embargo, tras viralizarse su caso, comenzaron a circular los videos que la mostraban violando las normas de tránsito. Ante ello, la ANSV confirmó que además de la suspensión, se verificó que el auto no tenía patente trasera, otra falta grave.
Desde el organismo aclararon que la sanción “no está vinculada con el episodio de violencia que sufrió”, sino que responde exclusivamente a su conducta imprudente al volante.
El caso abrió un intenso debate en redes sociales sobre la responsabilidad vial y la exposición en redes, donde algunos la defendieron como víctima de una agresión, mientras otros celebraron la decisión de retirarle el registro.
“En tiempos de viralización, la imprudencia no puede convertirse en espectáculo”, concluyó Seguridad Vial.
Por Móvil Quique con información de Clarín
Pais
Video: un jubilado golpeó brutalmente a una joven por una discusión de tránsito en el Barrio Porteño de Villa del Parque
Un violento episodio conmocionó a los vecinos de Villa del Parque, en Buenos Aires: un jubilado le pegó una trompada en la cara a una joven de 23 años luego de acusarla de haber estacionado mal frente a su garaje.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda ubicada sobre Terrada al 2600 y quedó registrado en varios videos filmados por la víctima, identificada como Agustina.
En las imágenes se ve cómo la joven enfrenta al hombre, que momentos antes había pateado su auto y golpeado la carrocería con una bolsa de basura. Cuando ella comienza a grabarlo, el agresor —vestido con una campera roja— se le acerca y, sin mediar palabra, le lanza un golpe directo al rostro.
El ataque le provocó un corte en el labio, ya que el hombre tenía una llave entre los dedos al momento del golpe. En medio del caos, un transeúnte intervino y logró frenar al jubilado, que incluso empujó a su pareja y corrió el portón de su casa para volver a salir a agredir a la víctima.
Tras el episodio, Agustina realizó la denuncia policial y recibió un botón antipánico. El agresor fue trasladado a un hospital por una condición cardíaca preexistente.
“Hace ocho años que vivo acá y todos los vecinos saben que es una persona violenta. Una vez escuché que le pegaba al hijo y llamé a la policía”, contó la joven a TN, aún conmovida por lo ocurrido.
El caso generó fuerte indignación en redes sociales, donde los videos del ataque rápidamente se viralizaron.
Por Móvil Quique con información de TN
-
Empresashace 2 días🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
-
Tecnologíahace 2 díasEl tractor más grande del mundo ya está en Argentina: un productor cordobés hizo historia con su compra
-
Politicahace 2 díasCalvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
-
Horoscopohace 23 horasHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025













