Contáctenos

Pais

La Sociedad Argentina de Pediatría se sumó al pedido de regreso de clases presenciales

Publicado

el

En un comunicado analizó el impacto del aislamiento en los niños, y consideró “imprescindible” la presencialidad.

Para la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) es “imprescindible” que los niños y docentes vuelvan a las clases presenciales. En un comunicado mostró preocupación por el aislamiento y compartió recomendaciones para la reactivación de la presencialidad.

 

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Informe SAP» src=»https://www.scribd.com/embeds/491531117/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-CKmuhga1im0XIvGep8AY» data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.7068965517241379″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Informe SAP on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/491531117/Informe-SAP#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Informe SAP</a> by <a title=»View Todo Noticias’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/217401185/Todo-Noticias#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Todo Noticias</a></p> {/source}

 

“Desde hace tiempo”, dice el comunicado, los profesionales “observan con preocupación el impacto que la pandemia ha tenido en niñas, niños y adolescentes y su escolarización”. Además consideran que el rol de las escuelas en el desarrollo y el bienestar de los jóvenes es “indiscutible” tanto para la adquisición de conocimientos como para el fortalecimiento de aspectos emocionales y sociales, el cuidado nutricional y de la salud y la realización de la actividad física.

“La educación no puede verse relegada ni los derechos de los niños anulados”, agrega.
Bloque HTML de muestra

Los profesionales también remarca la desigualdad con respecto a los estudiantes que no pueden acceder a internet, o a dispositivos para tomar clases online, lo que “hace que los modelos de aprendizaje virtual resulten de difícil implementación, dando lugar a la aparición de una brecha tecnológica muy difícil de resolver”.

En cuanto a las recomendaciones de los pediatras para el momento de volver a las clases presenciales, incluyen distanciamiento de dos metros entre personas, que podría reducirse a 1,5 metros cuando todos estén usando tapabocas. También lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel y ventilación y desinfección de los ambientes e instalaciones.

Los juegos deberán ser con distanciamiento y nunca de contacto, e idealmente en grupos de entre cuatro y cinco chicos. Además, no se recomienda que se compartan útiles o vajilla.
La mirada de Fernán Quirós

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, coincidió con la postura de la SAP. “Aquí lo más importante es saber que el daño que se genera sobre los niños con la falta de la escolaridad presencial es muy importante y a veces es irreparable, además de muy inequitativo”, sostuvo en A dos voces, de TN.

“Además, no evita ni disminuye la cantidad de contagios, porque todos vemos cómo la juventud y los niños se encuentran en diferentes espacios, porque es una parte importante en la socialización y en el desarrollo de la salud mental y afectiva, por lo que los riesgos están de todas maneras”.

 

 

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tragedia en Corrientes: cuatro muertos tras un brutal choque frontal entre dos camionetas en la Ruta 12

Una mañana trágica se vivió este viernes en el norte de Corrientes, cuando dos camionetas chocaron de frente en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de Ituzaingó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y una gravemente herida.

Publicado

el

Foto: Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos.

El siniestro involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Tras el violento impacto, la Ranger se incendió por completo, y los bomberos solo pudieron recuperar los cuerpos calcinados de los dos ocupantes.

En la Toyota Hilux viajaban tres familiares: un hombre de 32 años y una mujer de 59 —ambos fallecidos—, y un joven de 27 años que resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece fuera de peligro.

Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas que iban en la Ranger, presuntamente oriundas de Misiones, aunque la información aún no fue confirmada oficialmente.

🚨 Peritajes y causas bajo investigación.

La Comisaría Segunda de Ituzaingó encabeza las actuaciones judiciales para determinar cómo se produjo el impacto. Las primeras hipótesis apuntan a una posible invasión de carril o maniobra imprudente, sin descartar una falla mecánica o distracción al volante.

Durante varias horas, la Ruta 12 permaneció totalmente cortada mientras bomberos, peritos viales y policía trabajaban en la remoción de los vehículos y el relevamiento de pruebas. El tránsito fue restablecido de manera parcial hacia el mediodía.

Seguí Leyendo

Pais

Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos

Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.

Publicado

el

Foto: Tres lagartos pequeños viajaban en una botella. Agencia Noticias Argentinas

El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.

El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.

En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.

En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.

Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.

Seguí Leyendo

Pais

ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.

Publicado

el

foto: ilustrativa La medida se dio luego de la investigación que determinó la prohibición de este remedio en distintos puntos.

De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..

Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.

Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.

La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
25°C
Apparent: 25°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 57%
Viento: 14 km/h S
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 4.9
Salida del Sol: 6:08 am
Puesta de Sol: 7:30 pm
 
Publicidad

Tendencia