Pais
Los pescadores permanecen en la ruta y amenazan con extender los múltiples cortes a toda la noche
La provincia confirmó que este martes presentará la apelación contra la medida judicial que impuso la veda pesquera. Por su parte, los pescadores exigen «salir a trabajar desde mañana». El gobierno provincial confirmó que este martes presentará la apelación contra la medida judicial que impuso la veda pesquera sobre el Río Paraná. Se trata de la medida que rige desde las cero horas del martes 29 de diciembre y que se extendería hasta 31 de marzo de 2021.
A pesar del anuncio, los pescadores informaron que permanecerán en la ruta. Así lo determinaron los trabajadores del sector, luego de que el gobierno comunicará que realizará la presentación judicial mañana (por el martes).
«Los pescadores están peor que antes. En asamblea se decidió seguir con los cortes» le dijo a UNO Santa Fe Jesús Pérez, referente de los pescadores. Además, no descarto que los cortes continúen durante toda la noche
Comentó que desde el gobierno anunciaron que en caso de que la justicia «rechace la apelación, implementará una ayuda social», algo que no dejó conformes a los trabajadores de río.
Y sentenció: «Esperamos que la apelación se presente hoy (por el lunes) y que mañana podamos salir trabajar», afirmó Pérez.
Los pescadores llevan adelante distintos cortes en toda la provincia. En nuestra ciudad, la manifestación se desarrolló frente a los tribunales locales, en barrio Sur. Más tarde se traslado a la altura de la fuente de la cordialidad, corte que en horas de la siesta aun permanecía con paso alternado de vehículos cada 15 minutos.
Cortes de tránsito (14:35 hs)
Corte total en la Autopista Santa Fe – Rosario, a la altura de Maciel y Coronda. Desvíos hacia Ruta Nacional 11 en Monke y La Rivera
Corte total en Avenida Circunvalación en Rosario, a la altura del acceso Puente Rosario-Victoria, desvíos por colectora hacia autopista Santa Fe Rosario.
Cortes intermitentes en RN11 a la altura de Tacuarendí, Maciel y Coronda
Cortes intermitentes en Rutra Provincial Nº 1 a la altura de Cayastá, Colonias Mascías, San Javier (desvío de transito pesado hacia RN11 por RP39 ,
Corte intermitente en RN11 y RP80 a la altura de Arocena
Corte intermitente RN 11 a la altura de San Fabián
Corte total por una hora en sobre ruta 168, altura Fuente de la Cordialidad en Santa Fe
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»><a href=»https://twitter.com/hashtag/Actualizamos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Actualizamos</a> 14:35 hs<br><br>? Cortes de tránsito por manifestación de pescadores por veda!<br> <br>▶ Corte total en <a href=»https://twitter.com/hashtag/AuRosarioSantaFe?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#AuRosarioSantaFe</a> altura <a href=»https://twitter.com/hashtag/Maciel?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Maciel</a> y <a href=»https://twitter.com/hashtag/Coronda?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Coronda</a>, desvíos hacia <a href=»https://twitter.com/hashtag/RN11?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#RN11</a> en <a href=»https://twitter.com/hashtag/Monje?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Monje</a> y <a href=»https://twitter.com/hashtag/VillaLaRivera?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#VillaLaRivera</a><br>1/4</p>— APSV (@RedSegVial) <a href=»https://twitter.com/RedSegVial/status/1346150085621645314?ref_src=twsrc%5Etfw»>January 4, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fuente: Uno de Santa Fe
Pais
“La Ruta Blanca”: más de 200 avionetas recicladas en EE.UU. forman parte de la flota narco que inunda el norte argentino con cocaína
El reciente accidente de una avioneta en la zona rural de Horcones, Rosario de la Frontera (Salta), volvió a exponer la magnitud del narcotráfico aéreo que opera en el norte argentino. Dentro del Cessna siniestrado, cuya matrícula boliviana había sido borrada, se hallaron 136 kilos de cocaína.
Un día después, gracias a los datos aportados por los detenidos, se localizaron otros 228 kilos enterrados en un campo cercano, en la localidad de Antillas. El avión, que impactó de lleno contra un Volkswagen Gol utilizado para marcar la pista clandestina, dejó una escena de destrucción total.
Las investigaciones revelaron que se trata del segundo episodio aéreo vinculado al narcotráfico en los últimos dos años, aunque forma parte de una red que opera desde hace más de una década. El denominador común: el uso del espacio aéreo salteño como corredor de la “Ruta Blanca”, una vía utilizada para ingresar cocaína desde Bolivia y Paraguay hacia la Argentina.
Según registros de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) boliviana, más de 200 avionetas dadas de baja en Estados Unidos fueron importadas y reacondicionadas en Santa Cruz de la Sierra, donde se calcula que operan unas 200 pistas clandestinas. Estas aeronaves, muchas con más de 30 años de antigüedad, son utilizadas para transportar hasta 500 kilos de cocaína por vuelo.
Las fuerzas de seguridad estiman que, por cada aeronave que cae o es incautada, al menos diez más siguen activas, cruzando la frontera a baja altura para lanzar su carga en fincas del sur salteño.
Entre 2018 y 2023, la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) detectó más de 440 pistas ilegales en territorio boliviano, de las cuales unas 270 continúan operativas. Siete de cada diez avionetas caídas o decomisadas en Argentina tenían matrículas recicladas provenientes de Bolivia.
Los investigadores aseguran que la tragedia de Horcones es solo una pieza dentro de un engranaje criminal mucho más amplio, que combina logística profesional, pilotos formados en academias privadas y falta de control fronterizo.
“Cada tanto, una avioneta cae —señalan fuentes judiciales—, pero decenas más siguen volando con rumbo al sur argentino”.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
Pais
😡🎒 «Todo sea por los chicos»: batalla campal entre madres en el patio de una escuela de José C. Paz
Un insólito y violento episodio sacudió este jueves por la mañana a la Escuela Secundaria N.º 14 de José C. Paz: una pelea entre dos alumnas terminó en una batalla campal entre sus madres, frente a estudiantes y docentes.
El conflicto comenzó con una discusión entre dos jóvenes que rápidamente se agredieron a golpes de puño. Mientras algunos intentaban separarlas, las madres de las chicas intervinieron y la situación se descontroló por completo.
📱 Las imágenes grabadas por testigos muestran empujones, gritos, tironeos de cabello y corridas, mientras se escuchan pedidos desesperados de “¡pará!” y “¡llamen a la Policía!”.
Docentes y directivos intentaron intervenir sin éxito hasta que personal de la Patrulla Urbana y del servicio de emergencias llegó al lugar para calmar la situación. Algunas mujeres fueron asistidas por golpes y crisis nerviosas.
Desde la institución educativa confirmaron que el enfrentamiento se originó por una disputa previa entre las alumnas y anunciaron que se elevará un informe a la Jefatura Distrital.
“Estamos trabajando con las familias y el equipo de orientación escolar para evitar que se repitan hechos de este tipo”, indicaron desde la escuela.
El video de la pelea se volvió viral en redes sociales, donde usuarios repudiaron el episodio y pidieron mayor presencia de adultos responsables dentro y fuera del ámbito escolar.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
Pais
🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque
El caso que conmocionó a Villa del Parque dio un inesperado giro. Agustina, la joven de 23 años que había sido agredida por un jubilado tras dejar su auto mal estacionado, ahora enfrenta una sanción: la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) le suspendió la licencia de conducir luego de que salieran a la luz videos donde se la ve manejando de manera temeraria.
Los registros, publicados por la propia joven en redes sociales, la muestran circulando a más de 150 km/h y sin las manos al volante, lo que desató fuertes críticas y motivó la intervención del organismo nacional.
“Será suspendida luego de conocerse videos donde se filmaba manejando a más de 150 km/h”, informó la ANSV en un comunicado.
El hecho inicial había ocurrido en la calle Terrada al 2600, donde la joven fue golpeada en el rostro por un hombre mayor, presuntamente molesto porque el vehículo obstruía su garaje. Tras el episodio, Agustina radicó la denuncia y recibió un botón antipánico para su protección.
Sin embargo, tras viralizarse su caso, comenzaron a circular los videos que la mostraban violando las normas de tránsito. Ante ello, la ANSV confirmó que además de la suspensión, se verificó que el auto no tenía patente trasera, otra falta grave.
Desde el organismo aclararon que la sanción “no está vinculada con el episodio de violencia que sufrió”, sino que responde exclusivamente a su conducta imprudente al volante.
El caso abrió un intenso debate en redes sociales sobre la responsabilidad vial y la exposición en redes, donde algunos la defendieron como víctima de una agresión, mientras otros celebraron la decisión de retirarle el registro.
“En tiempos de viralización, la imprudencia no puede convertirse en espectáculo”, concluyó Seguridad Vial.
Por Móvil Quique con información de Clarín
-
Policialeshace 4 horas🏠 Sunchales: robaron dinero, electrodomésticos y una consola de videojuegos de una vivienda
-
Policialeshace 5 horas😠 Sunchales: provocaron daños en instituciones educativas y un comercio del Barrio Sancor
-
Policialeshace 4 horasSunchales: accidente entre dos motocicletas dejó a una menor hospitalizada
-
Regionalhace 5 horas🚨 Accidente entre un camión y una moto en Egusquiza: un joven debió ser trasladado al hospital











