Pais
Más de 3,2 millones argentinos de todo el país completaron el censo digital
En La Pampa y Tierra del Fuego 1 de cada 10 viviendas ya completaron el cuestionario en forma online. El censo 2022 se llevará adelante el 18 de mayo.

En los primeros quince días del Censo digital, más de 3,2 millones personas de todo el país completaron el cuestionario en línea. Ya ingresaron a la página web más de 1,3 millones de viviendas particulares, de las cuales más de 1.133.271 ya obtuvieron el comprobante de finalización a través del sitio oficial del Censo: https://www.censo.gob.ar/.
Cabe destacar que 35 de cada 100 viviendas eligen la franja de entre las 12 y las 18 para responder el cuestionario digital del Censo 2022. Entre el 16 y el 31 de marzo, la mesa de ayuda telefónica del Censo recibió más de 25.500 llamadas.
Las cinco provincias que lideran el completamiento digital:
La Pampa: más de 16.000 viviendas particulares finalizaron el Censo digital. Este número significa que el 10,5% de las viviendas que se esperan censar en la provincia, ya tienen su comprobante digital.
Tierra del Fuego: al igual que La Pampa, poco más del 10% de las viviendas esperadas ya completaron el cuestionario digital. Eso significa que casi 7.800 viviendas finalizaron la modalidad en línea. El departamento de Río Grande supera el 11% de avance de viviendas esperadas.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: más de 145.000 viviendas de la Ciudad completaron la modalidad digital. Eso significa un avance de casi el 9,5% de las viviendas que se esperan censar en la jurisdicción. Las Comunas 10, 12, 8, 9 y 11, en ese orden, encabezan el ranking porteño con más del 10% de avance.
Mendoza: casi 50.000 viviendas particulares ya tienen su comprobante del Censo digital, con un avance global de casi el 9% de las viviendas esperadas.
Neuquén: con más de 21.200 viviendas particulares y un avance de casi el 8%, la provincia se ubica como el quinto distrito con mayor completamiento del Censo digital.
Departamentos que lideran el ranking
- Catán Lil (Neuquén), con casi 3 de cada 10 viviendas esperadas censar que ya eligieron la modalidad digital.
- Río Hondo (Santiago del Estero): el 18,5% de las viviendas particulares ya tiene su comprobante del Censo digital.
- Rivadavia, Tupungato, Lavalle y Santa Rosa (Mendoza): cada departamento tiene un avance de completamiento superior al 16% de las viviendas particulares esperadas.
- La Cocha (Tucumán): casi 15 de cada 100 viviendas ya se censaron de forma digital.
- Junín (Mendoza): ya presenta una avance de completamiento que está por llegar al 15%.
- Guatraché, Catriló, Chalileo y Conhelo (La Pampa): oscilan en porcentajes de completamiento que van entre el 12% y el 14% de las viviendas esperadas.
Fuente: La Nueva Mañana
Pais
Tucumán: Un joven causó terror al aparecer en su propio velorio y abrió una incógnita: ¿quién era el muerto?
La aparición con vida del joven al que supuestamente estaban velando abrió una nueva investigación que, por el momento, no consigue determinar quien era la persona que falleció en este accidente, ocurrido el 18 de septiembre

Un insólito y estremecedor episodio sacudió a la localidad de Villa Carmela, en Yerba Buena, cuando un joven de 22 años apareció en medio de su propio velorio y, con apenas dos palabras –“estoy vivo”–, desató gritos, llantos y una confusión generalizada entre familiares y vecinos. La situación dejó al descubierto un error de identificación y un nuevo misterio: ¿a quién pertenecen los restos que fueron entregados equivocadamente?
El hecho se remonta a la madrugada del jueves, cuando un muchacho se arrojó debajo de un camión cañero en las inmediaciones del Puente Negro, sobre la ruta alternativa que conecta con Alderetes. El fiscal Carlos Sale había caratulado inicialmente el hecho como homicidio culposo, aunque las primeras pericias apuntaban a un posible suicidio.
Tras el hallazgo del cuerpo, una mujer oriunda de Villa Carmela se presentó en la comisaría de Alderetes y aseguró que podría tratarse de su hijo. Según confirmó el jefe de la Unidad Regional Este, Carlos Daniel Ruiz, la mujer reconoció los restos y se cumplieron los trámites judiciales correspondientes. Con esa validación, la Justicia ordenó entregar el cuerpo a la familia.
Horas después, el ataúd con los restos fue velado en la casa familiar. Sin embargo, en plena ceremonia, el joven al que todos creían muerto irrumpió en el lugar y aseguró estar vivo. “Hubo un lío tremendo. Muchos se espantaron, otros gritaron y lloraron. La verdad es que quedamos helados”, relató una vecina, Ana Laura, que presenció la conmoción.
De inmediato, los asistentes llamaron a la comisaría de Villa Carmela, desde donde se notificó a las autoridades judiciales. El fiscal Sale dispuso que el joven fuese entrevistado. En su declaración, afirmó que había estado en Alderetes consumiendo drogas y que, al regresar, desconocía que su familia lo había identificado como la víctima del accidente.
“Es la realidad que viven las madres de los jóvenes que son adictos. Se van de la casa diciendo que harán un trámite y no vuelven más. Uno nunca sabe si están vivos”, expresó María Laura García, otra vecina, en referencia al trasfondo social que rodea la confusión.
Mientras tanto, el cuerpo entregado erróneamente fue trasladado por orden del fiscal a la Morgue Judicial, donde permanece sin identificar desde hace más de tres días. La Justicia continúa trabajando para establecer la verdadera identidad del fallecido y deslindar responsabilidades en torno al error de reconocimiento.
El episodio no solo dejó en evidencia la fragilidad emocional de una familia que creyó haber perdido a su hijo, sino también las dificultades que enfrenta el sistema para verificar de manera fehaciente las identidades de víctimas en casos trágicos.
Ahora, la investigación se centra tanto en esclarecer el accidente como en determinar cómo se produjo el equívoco que derivó en un velorio que terminó en una escena insólita.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Córdoba: Rescataron a un hombre que quedó atrapado adentro de un camión de basura y estaba a punto de ser compactado
La víctima, de 35 años, sufrió múltiples fracturas y tuvo que ser trasladada al hospital local para recibir asistencia.

Un hombre en situación de calle fue rescatado en el barrio Nueva Córdoba luego de quedar atrapado dentro de un camión recolector de basura que había comenzado su ciclo de compactación.
La víctima, de 35 años, fue trasladada al Hospital Misericordia, donde permanece internado con politraumatismos y fracturas en todo el cuerpo.
El insólito episodio ocurrió este sábado en la avenida Vélez Sarsfield al 1200, mientras se realizaban las tareas habituales de recolección, de acuerdo con la información publicada por el diario local La Voz del Interior.
El hombre se había refugiado en un contenedor de residuos durante la noche para resguardarse del frío y de la lluvia. Al vaciarse el recipiente en la caja del camión, quedó atrapado sin que los operarios advirtieran su presencia.
El sistema de compactación del camión se había puesto en funcionamiento de manera automática y el camión avanzó cerca de 300 metros con el hombre en su interior. Finalmente, los trabajadores escucharon los gritos de auxilio, lo que permitió detener el mecanismo y evitar que la situación derivara en una tragedia.

Según indicó el medio cordobés, el comisario Claudio Jiménez detalló que la rápida reacción de los operarios resultó fundamental para frenar el procedimiento a tiempo para salvar la vida del hombre.
Al percatarse de la situación, los trabajadores de la Dirección de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) acudieron al lugar y concretaron el rescate, que fue calificado por la policía como “milagroso”, ya que el sistema de compresión ya se había activado.
Luego de ser liberado, la víctima recibió asistencia médica en el lugar por parte de una ambulancia del servicio de emergencias. Los profesionales constataron lesiones múltiples y lo trasladaron al Hospital Misericordia.
Horas después del episodio, el centro de salud difundió un comunicado oficial en el que se precisó que el paciente había sufrido politraumatismo y fracturas en los miembros superiores e inferiores. De todas formas, también indicaron que se encontraba estable.
Fuente: TN
Pais
ANSES: estos son los montos actualizados de la AUH y Tarjeta Alimentar para octubre 2025
Los ajustes se basan en el Índice de Precios al Consumidor de agosto 2025, que registró una variación del 1,9%, con el propósito de mitigar el impacto de la inflación en las familias vulnerables.

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó los montos actualizados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos actualizados de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar -ahora llamada Prestación Alimentar- para octubre de 2025
Cabe destacar que estos ajustes se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto 2025, que registró una variación del 1,9%, aplicable a los beneficios sociales.
Según explicaron desde el gobierno, el objetivo de estos incrementos es mitigar el impacto de la inflación en las familias vulnerables, garantizando recursos para necesidades básicas como alimentación, educación y salud.
Como serán los valores de la AUH según los beneficios
- Monto base por hijo: $117.250,96 (aumentado 1,9% desde septiembre).
- Pago neto mensual: El 80% del monto base, es decir, $93.800,77 por hijo menor de 18 años. El 20% restante ($23.450,19) se retiene y se libera anualmente al presentar la Libreta AUH (con controles de salud, educación y vacunación).
- AUH por discapacidad: $402.831,11 base, con pago neto de $322.264,88 (sin límite de edad).
Fuente: Crónica
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente entre auto y bicicleta
-
Regionalhace 19 horas
Tiros en Rafaela: un joven de 17 años hirió a dos personas en Barrio Zaspe
-
Paishace 9 horas
Tucumán: Un joven causó terror al aparecer en su propio velorio y abrió una incógnita: ¿quién era el muerto?
-
Regionalhace 20 horas
Camión con patente apócrifa fue detenido en un control sobre la Ruta 34