Pais
Monotributo 2024: cómo quedan las escalas de facturación con el proyecto de ley de Javier Milei
Con estas modificaciones, el límite de ingresos para la categoría A (la más baja) aumentaría de aproximadamente $2.100.000 a $6.450.000, y para la categoría K (la más alta) de casi $17 millones a $68 millones.

La Cámara de Diputados aprobó en primera instancia las reformas al Monotributo, las cuales proponen incrementos significativos en los límites de facturación anual, alcanzando hasta un 300%. La propuesta incluye la adición de tres nuevas categorías para quienes ofrecen servicios bajo este régimen simplificado, extendiendo el rango actual hasta la categoría K, la cual será la más alta. Aunque las nuevas categorías permitirán mayores ingresos, las cuotas mensuales serán más elevadas en comparación con las establecidas para la venta de productos.
Con estas modificaciones, el límite de ingresos para la categoría A (la más baja) aumentaría de aproximadamente $2.100.000 a $6.450.000, y para la categoría K (la más alta) de casi $17 millones a $68 millones. Además, el proyecto contempla un incremento en las cuotas mensuales para cada categoría, que podrían triplicar los montos actuales. Estos cambios tendrán efecto retroactivo desde el 1° de enero de 2024.
Este año, el Poder Ejecutivo podría tener la facultad, de aprobarse esta normativa, de ajustar los topes de facturación, los montos correspondientes a alquileres y el impuesto integrado para cada categoría de pequeño contribuyente, así como las contribuciones previsionales y otros importes relacionados.
Cómo quedan las escalas de facturación de monotributo con el proyecto de Javier Milei
El proyecto oficial establece alzas de hasta 300% en los topes de facturación anual (ingresos brutos) en las escalas del Monotributo de la siguiente manera:
- Categoría A: de $2.108.288,01 a $6.450.000 (alza de 206%);
- Categoría B: de $3.133.941,63 a $9,45 millones (+202%);
- Categoría C: $4.387.518,23 a $13,25 millones (+208%);
- Categoría D: de $5.449.094,55 a $16,45 millones (+202%);
- Categoría E: de $6.416.528,72 a $19,35 millones (+202%);
- Categoría F: subiría de $8.020.660,9 a $24,25 millones (+203%);
- Categoría G: de $9.624.793,05 a $29 millones (+202%);
- Categoría H: de $11.916.410,45 a $44 millones (+270%);
- Categoría I: de $13.337.213,22 a $49,25 millones (+269%);
- Categoría J: de $15.285.088,04 a $56,4 millones (+269%);
- Categoría K: de $16.957.968,71 a $68 millones (+301%).
Qué pasará con las cuotas mensuales del monotributo con el proyecto del Gobierno
En el texto del proyecto oficial se establecen los montos del impuesto integrado y a la seguridad social por jubilaciones, pero no se clarifica cuál será el aporte a la obra social de cada monotributista.
De acuerdo con cálculos realizados por Contadores en red, las cuotas mensuales quedarían de la siguiente manera:
- Categoría A: de $12.128,39 a $26.600.
- Categoría B: de $13.561,75 a $30.280.
- Categoría C: de $15.503,51 a $35.458 para servicios y de $15.241,42 a $34.658 para la venta de productos.
- Categoría D: para servicios de $19.497,94 a $45.443,80, y de $19.066,46 a $44.343,80 los que venden productos.
- Categoría E: de $26.945,97 a $64.348,18 (servicios) y de $24.526,43 a $58.148,18 venta de cosas muebles;
- Categoría F: de $33.137,61 a $80.983 para los servicios, y para los que venden productos, de $29.223,11 a $69.783.
- Categoría G: de $38.694,95 a $123.696,20 para servicios y de $33.439,61 a $85.296,20 para los productos.
- Categoría H: para servicios (la última escala permitida hasta hoy) de $66.111,51 a $280.734,68. Mientras, los que venden bienes, de $56.402,68 a $170.734,68.
- Categoría I: La cuota mensual pasaría de $81.121,96 a $255.108,55 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios y entren a la categoría, en tanto, abonarían $517.608,55.
- Categoría J: de $93.619,47 pasaría a $311.931,97 para ventas y llegaría a $626.931,97 en el caso de los servicios.
- Categoría K: La cuota mensual se irá de $106.964,65 a $377.084,75. En servicios, ascendería a $867.084,75.
Qué otras modificaciones tiene el proyecto de Javier Milei
El proyecto de ley que modifica el Monotributo introduce ajustes significativos tanto en los topes de facturación anual como en las cuotas mensuales. Adicionalmente, propone un incremento en el precio unitario máximo por operación para quienes ofrecen servicios o productos, elevando el límite de $180.590 a $385.000. También se modificó el régimen para los monotributistas sociales, quienes ahora podrán facturar hasta $105.000 por operación, un aumento considerable desde los $22.000 anteriores. No obstante, bajo este nuevo esquema, un monotributista social no podrá emitir más de seis facturas al mismo cliente dentro de un mismo año calendario.
Fuente: TN
Pais
Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo
En el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado.

Un hombre que demandó a Google por captarlo desnudo con la cámara Street View en el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado recibirá una indemnización de 16 millones de pesos, según un fallo de la justicia difundido este jueves.
El demandante fue fotografiado de espaldas cuando el móvil del gigante tecnológico Google hacía un mapeo de la ciudad bonaerense.
La imagen mostraba el frente de la vivienda desde un ángulo tal que permitía ver al dueño de casa en el patio interior. Por norma general, la plataforma difumina los rostros, pero en este caso el sujeto, aunque desnudo, aparecía de espaldas.
La víctima supo de la existencia de la fotografía cuando fue difundida por el noticiero local y replicada por redes sociales por lo que se sintió humillado al punto de recluirse en su propiedad.
La demanda arguyó que pese a que no se mostró su rostro, la identificación del domicilio lo hizo fácilmente reconocible en esta pequeña localidad por lo que fue objeto de burlas de sus vecinos y de colegas en su trabajo.
La justicia entendió que debía ser indemnizado por violación del derecho de imagen y de intimidad por lo que fijó una compensación de $16 millones en concepto de reparación por daños a la dignidad.
La condena fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó recursos de Google Argentina y Google Inc.
La justicia reconoció que la empresa cuenta con los permisos para la tarea que realiza pero le ordenaron eliminar la imagen porque «nadie quiere aparecer a los ojos del universo tal como Dios lo envió al mundo», indicó el fallo.
Fuente: Telefé Noticias
Pais
Conmoción en San Juan: murió un futbolista de 20 años de un paro cardíaco
Según informaron medios locales, Arias venía realizándose estudios médicos por síntomas vinculados a una posible afección coronaria, lo que lo había llevado a interrumpir su participación en la temporada actual.

El fútbol de San Juan está de luto. Este jueves, se conoció la triste noticia de la muerte de Ronaldo Arias de 20 años, una de las grandes promesas del deporte de la provincia. El joven futbolista, que también pasó por las divisiones inferiores de San Martín, sufrió un paro cardíaco en su casa.
Según informaron medios locales, Arias venía realizándose estudios médicos por síntomas vinculados a una posible afección coronaria, lo que lo había llevado a interrumpir su participación en la temporada actual. Sin embargo, tras recibir el alta médica, había retomado la actividad deportiva con normalidad.
“Su magia en la cancha era un reflejo de su bondad y alegría como persona. Tu amistad y talento siempre estarán presentes en nuestro corazones”, publicó Peñarol, el club en el que se desempeñaba en la actualidad, para despedirlo.
Por su parte, San Martín escribió: “Con profundo dolor acompañamos a la familia, amigos y seres queridos de Ronaldo Arias. Deseando pronta resignación y mucha fortaleza en éste difícil momento“.
Fuente: TN
Pais
Por sospechas de fraude, el Gobierno convocó a 268 médicos a repetir el examen de residencias
“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, explicó el vocero presidencial.

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó, en la habitual conferencia de prensa que, a raíz de una investigación que “relevó resultados sospechosos” en el examen de aspirantes a residencias médicas el Ministerio de Salud dispuso “suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen” para los postulantes que hayan obtenido “86 puntos o más”.
“El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen”, indicó el vocero.
Por otra parte, sostuvo que en el ranking del examen “aparecen notas sospechosas”, con puntajes “mayores a 90”, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, “cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”.
En la misma línea, sostuvo que, esta medida alcanza a un total de “268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 (de los 268) con títulos habilitantes de universidades nacionales”; asimismo, calificó a esta situación de “llamativa” porque ocurre en el mismo año en que el Ministerio de Salud de la Nación “corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quiénes lo hicieron en las universidades extranjeras”, otorgándoles cinco puntos más a quienes estudiaron en universidades del país.
“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, concluyó.
Fuente: Telefé Noticias
-
Policialeshace 2 días
Estafa en redes sociales por un iPhone barato
-
Policialeshace 13 horas
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Policialeshace 2 días
Sunchalense informó posible estafa tras compra en redes sociales
-
Ciudadhace 1 día
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales