Pais
Oficial: Cambia el IFE, ¿Cómo anotarse?
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, informó este domingo cómo mutará la asistencia que el Estado activó por medio del bono de $ 10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) de Anses por la crisis sanitaria del coronavirus, y que impactó en 8,9 millones de personas, entre ellas titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), monotributistas y desempleados.
«La primera forma que tenemos que hacer para que la gente pueda cambiar de la asistencia por un ingreso sostenido en el tiempo se va a dar por medio del Potenciar Trabajo», enfatizó el funcionario en diálogo con un medio radial.
Arroyo explicó que quienes ya forman parte de la iniciativa cobran la mitad del salario mínimo, vital y móvil, esto es $ 10.300, tienen que trabajar 4 horas aunque puede extender la jornada con montos adicionales y de cumplir con los requisitos, acceder a créditos para máquinas y herramientas.
«Realmente la salida de la pobreza es con el trabajo y por eso vamos a crear 300.000 nuevos puestos», proyectó el ministro.
 
Plan Potenciar Trabajo: qué es
Se trata de la unificación de los programas Hacemos Futuro y Proyectos Productivos Comunitarios se unificaron en Potenciar Trabajo. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias con el fin de promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica.
Requisitos
Para permanecer en el programa tenés que cumplir con los siguientes requisitos:
1) Si estás participando en Proyectos Socio-Productivos, Socio-Comunitarios y/o Socio-Laborales:
– Integrar un grupo de trabajo en una Unidad de Gestión o una Unidad de Gestión Asociada en el que realices alguna de las siguientes actividades: tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.
– Realizar las actividades durante un promedio de 80 horas mensuales.
– Acreditar el cumplimiento de las actividades.
2) Si estás bajo la modalidad Terminalidad Educativa (finalización de los estudios primarios y secundarios):
– Acreditar que estás estudiando con la presentación en ANSES del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE), certificado por la autoridad educativa correspondiente.
Potenciar Trabajo: ¿Cómo inscribirse?
A la hora de inscrbirse en el Plan, mediante el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep), Anses solicita la Certificación Negativa que en la que se deja constancia si la persona cobra algún plan social, si tiene aportes como trabajador en relación de dependencia, monotributista o empleada doméstica, entre otros.
 
Qué es la negatividad de Anses y cómo tramitarla
 
Es un comprobante que emite ANSES en el que se deja constancia de que no (o sí) registrás:
– Aportes como trabajador bajo relación de dependencia.
– Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos).
– Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares (empleada doméstica).
– Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
– Cobro de la Prestación por Desempleo.
– Cobro de programas sociales.
– Asignación Universal por Hijo (AUH).
– Asignación por Embarazo (AUE).
– Progresar.
– Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
– Obra social.
– Si estás o no registrado como Monotributista Social.
Para tramitar la negatividad de Anses, que tiene una validez de 30 días, es necesario seguir estos pasos:
– Ingresar a https://www.anses.gob.ar/consulta/certificacion-negativa
– Seleccionar «Ingresar a la consulta»
– Completar el los datos solicitados: CUIL y fecha de la consulta
– Seleccionar «Consultar»
Cómo anotarse al Plan Potenciar Trabajo
 
Para solicitar ser parte del programa, es necesario registrarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep). Ser parte le permitirá al inscripto acceder a programas como el Potenciar Trabajo u otros de Anses, poder participar de redes de comercialización e incluso tener acceso a herramientas crediticias.
 
Pueden inscribirse todos aquellos que realicen actividades en el marco de la economía popular. Por ejemplo, está destinado a vendedores ambulantes, artesanos, cartoneros, recicladores, albañiles, trabajadores de la construcción, pequeños agricultores, etc.
Para la inscripción, es necesario seguir los siguientes pasos:
– Ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep
– Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía
En caso de cumplir con los requisitos allí descriptos, hacer clik en el formulario de inscripción:
 
– Cargar tipo y número de Documento
– Completar datos personales
– Guardar los datos cargados
– Una vez que se genere el cartel «Se generó su preinscripción con éxito»
– Clickear en descargar comprobante para guardarlo
Fuente: El Litoral
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
 
														El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.
 
														De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..
Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.
Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.
La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.
Por Móvil Quique con información del Cronista
Pais
Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó
Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.
 
														Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.
“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.
Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.
Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
- 
																	   Policialeshace 19 horas Policialeshace 19 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 
- 
																	   Policialeshace 1 día Policialeshace 1 díaRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Policialeshace 17 horas Policialeshace 17 horasSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos 
- 
																	   Politicahace 2 días Politicahace 2 díasReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno 

 
 

 
																	
																															 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


