Contáctenos

Pais

Oficializan los aumentos para el empleo doméstico: cómo quedan los salarios

La actualización salarial alcanza el 13% y se divide en dos tramos.

Publicado

el

Foto: El personal doméstico percibirá un nuevo aumento en los salarios de julio y agosto.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 13% en promedio para el personal doméstico, correspondiente a julio y agosto, luego de tres semanas de que se haya acordado la suba.

La actualización salarial para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas fijada para los meses de julio y agosto, fue homologada este martes mediante la Resolución 1/2024, publicada en el Boletín Oficial.

El aumento se repartirá en dos tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 8,5% en julio y del 4% en agosto. Los que cobran de manera mensual, percibirán la recomposición salarial de julio sobre la base de los haberes pagados en mayo y la de agosto respecto a los sueldos abonados en julio.

Además, el texto oficial estipula que la suba acordada incluye una cláusula de revisión el 18 de septiembre de 2024. De esta manera, las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la CTCP se volverán a juntar el próximo mes para evaluar una nueva actualización.

El último incremento había sido acordado en mayo, cuando se definió un aumento paritario del 18% dividido también en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo. En el caso de los trabajadores que cobran por mes, el último ajuste lo recibieron a principios de junio.

Cómo quedan los salarios con la suba del 8,5% en julio

Supervisores con retiro: $3.038 la hora y $379.070 el mes trabajado
Supervisores sin retiro: $3.328 la hora y $422.242 el mes
Personal para tareas específicas con retiro: $2.876 la hora y $352.177 el mes
Personal para tareas específicas sin retiro: $3.154 la hora y $392.034 el mes
Caseros: $2.717 la hora y $343.606 el mes
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $2.717 la hora y $343.606 el mes
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.038 la hora y $382.912 el mes
Personal para tareas generales con retiro: $2.519 la hora y $309.001 el mes
Personal para tareas generales sin retiro: $2.717 la hora y $343.606 el mes

Cómo quedan los salarios con la suba del 4% en agosto

Supervisores con retiro: $3.160 la hora y $394.233 el mes trabajado;
Supervisores sin retiro: $3.461 la hora y $439.131 el mes
Personal para tareas específicas con retiro: $2.992 la hora y $366.265 el mes
Personal para tareas específicas sin retiro: $3.280 la hora y $407.715 el mes
Caseros: $2.826 la hora y $357.350 el mes
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $2.826 la hora y $357.350 el mes
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $3.160 la hora y $398.229 el mes
Personal para tareas generales con retiro: $2.620 la hora y $321.361 el mes
Personal para tareas generales sin retiro: $2.826 la hora y $357.350 el mes

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Por sospechas de fraude, el Gobierno convocó a 268 médicos a repetir el examen de residencias

“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, explicó el vocero presidencial.

Publicado

el

Foto: Por sospechas de fraude, el Gobierno convocó a 268 médicos a repetir el examen de residencias

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó, en la habitual conferencia de prensa que, a raíz de una investigación que “relevó resultados sospechosos” en el examen de aspirantes a residencias médicas el Ministerio de Salud dispuso “suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen” para los postulantes que hayan obtenido “86 puntos o más”.

“El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen”, indicó el vocero.

Por otra parte, sostuvo que en el ranking del examen “aparecen notas sospechosas”, con puntajes “mayores a 90”, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, “cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”.

En la misma línea, sostuvo que, esta medida alcanza a un total de “268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119 (de los 268) con títulos habilitantes de universidades nacionales”; asimismo, calificó a esta situación de “llamativa” porque ocurre en el mismo año en que el Ministerio de Salud de la Nación “corrigió una injusticia que perjudicaba a los médicos formados en universidades argentinas por sobre quiénes lo hicieron en las universidades extranjeras”, otorgándoles cinco puntos más a quienes estudiaron en universidades del país.

“Los puntajes son incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, concluyó.

Seguí Leyendo

Pais

«Se llevan el 20% o más»: furia por las comisiones que cobra Mercado Libre

Vendedores y usuarios se quejan por los altos cargos de la plataforma, que pueden superar el 20% del valor del producto.

Publicado

el

Foto: Mercado Libre (NA/IA)

La plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, fundada por Marcos Galperin, se encuentra en el centro de una creciente ola de quejas en las redes sociales por parte de vendedores y usuarios, quienes denuncian que las comisiones por venta son excesivamente altas, llegando a superar en algunos casos el 20% del valor del producto.

Según supo Noticias Argentinas, el malestar se reavivó luego de que la empresa anunciara que, a partir del 8 de julio, diferenciará los cargos por venta según la provincia en la que opere el vendedor, en línea con la alícuota de Ingresos Brutos de cada jurisdicción. Esta medida implicará un aumento en las comisiones para los vendedores de Córdoba, Santa Fe y Jujuy, y una baja para los de otras cinco provincias.

«Se llevan como el 20% o más»: las quejas de los vendedores

La decisión de la empresa se suma a un descontento ya existente por los altos costos que implica vender en la plataforma. En la red social X, son cada vez más los testimonios que exponen la situación. «Como no van a tener ganancias?? si se llevan como el 20% de comision (o mas) por cada venta», se quejó el usuario @TheBairesMarket.

El usuario @CosmelRA, quien se presenta como exvendedor de la plataforma, fue contundente: «MercadoLibre va en declive, alta comisión en las ventas casi el 20%, envío por toma 4 días mínimo entregarlo, el valor de la venta se lo paga al proveedor en 25 días. Fatal».

Otros usuarios, como @GustriGol, detallaron la estructura de costos: «Comisión MercadoLibre es 15.5% y a eso súmale que el producto cuesta menos de $33.000 y tiene un COSTO FIJO POR UNIDAD de $2400 que SE SUMAN al 15.5%». Esta combinación de un porcentaje variable más un costo fijo es lo que eleva significativamente el cargo final para los productos de menor valor.

La situación ha llevado a que muchos vendedores busquen alternativas. «ML no sirve, se paga mucho en comisión, por eso muchos vendedores de esa plataforma comenzaron a vender por market place, no cobra comisión, y puede dar mejor precio», explicó el usuario @moriluir.

Seguí Leyendo

Pais

Córdoba: una nena fue atendida por un fuerte dolor abdominal y los médicos descubrieron que había sido abusada

Todo comenzó la semana pasada, cuando la menor manifestó fuertes molestias en la panza y fue a atenderse al hospital de General Deheza, en el sur de Córdoba.

Publicado

el

Foto: Investigan un caso de abuso sexual en una nena de 11 años que ingresó con molestias al hospital en Córdoba.

Una nena de 11 años fue llevada al hospital porque tenía dolores abdominales, pero los médicos detectaron signos de abuso sexual y activaron el protocolo para investigar el caso.

Todo comenzó la semana pasada, cuando la menor manifestó fuertes molestias en la panza y fue a atenderse al hospital de General Deheza, en el sur de Córdoba.

En un primer momento se creyó que se trataba de un cuadro de peritonitis, pero los doctores descartaron esa posibilidad con el resultado de los estudios y decidieron continuar indagando los síntomas.

Ante la intensidad de los dolores, el equipo médico decidió derivarla al centro de mayor complejidad San Antonio de Padua de Río Cuarto.

Tras examinarla por completo, los médicos detectaron que habría sido abusada, ya que presentaba una severa infección en la zona vaginal. De acuerdo a lo que informó el medio local Puntal, esta situación derivó en una intervención quirúrgica de urgencia.

Luego del procedimiento, la nena quedó en terapia intensiva con respiración asistida. El parte médico indicó que su pronóstico es reservado, aunque mostró mejorías en las últimas horas.

En paralelo, el personal médico radicó la denuncia, lo que activó el protocolo de actuación para casos de abuso sexual infantil.

El caso quedó a cargo del fiscal Daniel Miralles, quien ya ordenó el secuestro de elementos en el domicilio de la menor, con un estudio socioambiental por parte de la Policía Científica. Asimismo, también indagó a su madre y a su abuela.

La fiscalía espera la evolución médica de la menor para poder realizar la cámara Gesell, una instancia clave en la recolección de testimonios en casos de delitos contra menores.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 6°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 94%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia