Pais
Ordenan retirar el enorme barco siniestrado en el Complejo Zárate-Brazo Largo
Por el operativo, el Puente Mitre permanecerá cortado entre las 9 y las 13.30. El accidente ocurrió el domingo por la noche y desde entonces la nave de 228 metros de largo permanece incrustada en una defensa.

La Justicia ordenó que este viernes se retire el barco siniestrado en el Puente Mitre del Complejo Ferrovial Zárate-Brazo Largo, tarea en la que participará personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Gendarmería Nacional, según informaron voceros de la empresa concesionaria de esa vía de comunicación.
El operativo incluirá el corte total del Puente Mitre hacia y desde la provincia de Entre Ríos entre las 9 y las 13.30, según precisó Ernesto Arriaga, vocero de la empresa concesionaria del complejo.
Los trabajos afectarán temporariamente al tránsito hacia y desde las rutas nacionales 12 y 14, consideradas dos de las principales vías del litoral argentino y del Mercosur.
La Justicia ordenó retirar el enorme barco siniestra en Zárate.

El buque colisionó el domingo pasado contra uno de los pilares del puente que cruza el rio Paraná Guazú, y desde ese momento se realizaron varias maniobras con el propósito de remolcarlo
La colisión ocurrió cuando una embarcación de gran porte, que se dirigía hacia el puerto santafesino de San Lorenzo, sin carga y con tripulación mínima, rozó uno de los pilares del puente, lo que causó su detención y una avería en el casco, del lado de estribor.
«Tiene una avería en la proa y va a ser trasladado en lugar cercano para su reparación provisoria, si bien no tenemos antecedentes de un siniestro parecido, afortunadamente no hay heridos», apuntaron voceros de la Prefectura.

Participará Prefectura y Gendarmería.
Un comunicado oficial de la fuerza informó el lunes pasado que «un práctico, en el momento en que el buque se encontraba navegando aguas arriba, sufrió problemas en el timón, por causas que aún se desconocen, y perdió el control, colisionando con un pilar de protección del puente sobre margen derecha del complejo, a la altura del kilómetro 106 del río Paraná de las Palmas».
«La embarcación siniestrada es de 228 metros de largo, 36.5 de manga ancho, provenía de Singapur con destino a San Lorenzo», agregó el documento.
En el hecho, interviene el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián González Charvay.
Fuente: Télam
Pais
Córdoba: hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió atropellado por un camión
La víctima estaba sobre la banquina cuando ocurrió el fatal accidente en Córdoba.

Un hombre de 40 años frenó en la ruta por un desperfecto mecánico con el auto y murió luego de ser atropellado por un camión. La Justicia ahora investiga las condiciones en las que sucedió el trágico desenlace.
El accidente ocurrió este miércoles en el kilómetro 649 de la ruta nacional 9, a la altura de la localidad de Laguna Larga, en Córdoba.
Hasta el momento, según consignaron los medios locales, se supo que la víctima debió frenar en la banquina por una falla con su auto, un Volkswagen Gol. Fue entonces cuando, revisando el vehículo, fue embestido por un camión Mercedes Benz 1112, conducido por un hombre de 32 años que manejaba desde Pilar.
El impacto fue tal que le produjo la muerte casi en el acto. Si bien el servicio de emergencias llegó rápidamente al lugar, solo pudo constatar el deceso.
En la zona, personal policial realizó la preservación de la escena a la espera del arribo de miembros de la Policía Judicial que se encargaron del levantamiento de pericias para determinar cómo ocurrió el lamentable suceso.
Los portales locales señalaron que aunque si bien el desperfecto mecánico del Volkswagen Gol es la hipótesis preliminar más fuerte, tanto las causas de por qué se detuvo en la banquina como las circunstancias específicas del accidente están siendo investigadas.
Fuente: TN
Pais
Un alumno santiagueño ofreció 20 mil pesos a quien se animara a manosear a una compañera
La madre de la menor ofrecida como objetivo por el apostador se encargó de llevar la causa al ámbito policial tras la falta de reacción de las autoridades del colegio.

Una madre denunció ante la Policía un grave hecho ocurrido en una escuela secundaria de la Capital santiagueña, luego de que su hija de 14 años fuera víctima de una apuesta ofensiva y humillante realizada por un compañero de curso.
Según el relato, el episodio ocurrió el pasado martes en el aula, cuando un estudiante incitó a sus compañeros a participar de una apuesta: ofrecía 20.000 pesos a quien se atreviera a tocar a la adolescente. La situación generó indignación y desconcierto entre los presentes, quienes quedaron impactados ante la propuesta.
La menor se dirigió de inmediato a su preceptora para contarle lo sucedido. La docente le habría asegurado que se tomarían medidas disciplinarias y que el agresor sería suspendido. Sin embargo, al día siguiente, la víctima volvió a cruzarse con el mismo alumno en el colegio, lo que motivó que informara a su madre sobre la falta de acciones concretas.
Ante esta situación, la mujer —una ama de casa de 35 años, residente en el barrio Belén— se presentó en la Comisaría Comunitaria Nº 5 y radicó una denuncia penal en representación de su hija, quien cursa el segundo año del nivel secundario.
A raíz de la denuncia, tomó intervención la Fiscalía de turno de Capital, que ordenó las primeras diligencias judiciales. También se dio participación a la Comisaría Comunitaria Nº 17 de la Mujer y la Familia, que inició las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso.
El hecho fue calificado como un grave episodio de acoso escolar, y se aguardan nuevas medidas por parte de las autoridades judiciales y educativas.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Empleado infiel de Banco Nación robaba datos de cajas en dólares y sus cómplices las vaciaban
La investigación comenzó cuando un víctima denunció que, desde la sucursal central de la entidad bancaria en Plaza de Mayo, una persona se había hecho pasar por él mismo para posteriormente realizar una extracción por la suma de 28 mil dólares.

Agentes de la División Antifraude de la PFA detuvieron a un empleado del Banco de la Nación Argentina (BNA), acusado de integrar una organización dedicada a la falsificación de documentación personal, para la posterior sustracción de dinero desde la zona de cajas mediante la suplantación de identidad de los titulares de las cuentas.
La investigación comenzó cuando un víctima denunció que, desde la sucursal central de la entidad bancaria en Plaza de Mayo, una persona se había hecho pasar por él mismo para posteriormente realizar una extracción por la suma de 28 mil dólares.
A partir de este hecho, se detectaron idénticas maniobras tanto en sucursales de la Ciudad como así también de Morón (donde intentaron llevarse 40 mil dólares) y Pilar. En ese distrito, los efectivos detuvieron en flagrancia a un sospechoso que intentaba usurpar la identidad de un tercero para efectuar una nueva extracción monetaria de 32 mil dólares, aunque el cajero notó algo extraño y avisó a la Policía antes de darle el dinero.

En ese contexto, el Juzgado Federal de Campana a cargo de Adrián González Charvay, Secretaría Nº1 de Diego Sánchez Guzmán, convocó al personal de la mencionada División, con la finalidad de esclarecer lo sucedido e identificar a los responsables.
A partir de ese momento, los uniformados iniciaron exhaustivas tareas de campo e inteligencia, al cabo de las cuales determinaron que un empleado infiel del BNA, identificado como J. I. M., accedía al sistema interno para consultar información sensible de las cuentas bancarias, facilitando de esa forma la concreción de los delitos mencionados.
Asimismo, la investigación permitió determinar que ese mismo empleado, era quien autorizaba las operaciones irregulares sobre las cuentas afectadas, en beneficio de una organizada estructura cibercriminal, que se encargaba de suplantar la identidad de los titulares de aquellas cuentas para luego, concretar las extracciones, detallaron fuentes del caso.
Con las pruebas en el expediente, el juez ordenó el allanamiento en la casa del principal sospechoso, de 30 años de edad, quien fue detenido en Caballito. En el procedimiento se secuestraron dos celulares que serán peritados.
Las fuentes detallaron que J.I.M. contaba con pasajes para irse a Estados Unidos el día posterior al operativo en su casa.
El funcionario bancario fue desplazado de su cargo y quedó a disposición del juzgado por el delito de “Estafa, Defraudación y Falsificación de Documento de Identidad”. Charvay le prohibió la salida del país.
Fuente: Infobae
-
Regionalhace 2 días
Fueron a cazar al campo y uno terminó muerto de un disparo
-
Judicialhace 2 días
Una rafaelina, primera condenada bajo el nuevo sistema penal federal en Santa Fe
-
Policialeshace 2 días
Entraron a un garaje y robaron una mochila con varios elementos
-
Paishace 2 días
Misterio en Mendoza: estaba en una fiesta, se fue sin avisar y apareció muerto en un zanjón