Contáctenos

Pais

Persecución, choque y tres muertos en la Panamericana

El choque entre un automóvil y un camión ocurrió cuando el primero de esos rodados era perseguido por la policía en el kilómetro 33,7 del ramal Campana de la autopista.

Publicado

el

Persecución, choque y tres muertos en la Panamericana

Tres personas murieron este viernes y una cuarta resultó herida de gravedad cuando el auto a bordo del cual eran perseguidos por la policía desde la localidad bonaerense de Bancalari chocó contra un camiòn que estaba estacionado en la autopista Panamericana, ramal Campana, a metros del peaje de Ricardo Rojas, informaron fuentes policiales.

El episodio se inició pasadas las 3.30 cuando personal del Centro Operativo Tigre (COT) alertó a una patrulla sobre la presencia de un Volkswagen Vento negro, patente MDG 702, detenido con ocupantes en la zona de Bancalari, en una actitud que consideraron sospechosa.

Según la información policial, cuando los policías de la patrulla se aproximaron, les hicieron señas de luces e intentaron identificar a las personas que estaban a bordo, el auto aceleró y escapó.

Por tal motivo, según los voceros, se inició una persecución por la colectora de la Panamericana y, al pasar el peaje que está a la altura de la fábrica Henry Ford, a la altura del kilometros 33,7, el Vento quedó fuera de control e impactó contra un camion que estaba detenido en la banquina.

Foto Policía

El choque provocó la muerte en el acto de tres de los ocupantes del Vento, mientras que una cuarta persona, un hombre, fue trasladado en grave estado al hospital de Don Torcuato, añadieron los informantes.

Los voceros dijeron que, al momento del impacto, el Vento tenía un neumático roto, por lo que se investiga si la policía disparó durante la persecución.

En principio, lo informantes manifestaron que los efectivos habrían tirado con postas de goma, lo que es ahora materia de investigación.

A raíz del choque, trabajaban en el lugar efectivos de la Policía de Seguridad Vial, bomberos voluntarios de General Pacheco y personal de Gendarmería Nacional, con asistencia de la empresa concesionaria de la autopista, Ausol.

Minutos antes de las 7.30, el tránsito vehicular comenzó a ser desviado hacia la colectora, mientras los bomberos continúan con los trabajos para retirar los cuerpos del automóvil.

Por el momento se desconoce la identidad de los fallecidos y de la persona herida.

Una mujer, que arribó al lugar del choque buscando a su hija, dijo a la prensa: «Yo quisiera saber qué pasó. No sé sí esta viva o esta muerta. Yo quisiera saber qué paso».

«Ella me mandó un mensaje a las 4.30: ´Mamá, estoy llorando. Nos persigue la policía y no sé por qué´. No supe nada más». Vi la ubicación por la aplicación y acá estoy. Mi hija había ido a tomar algo, era la primera vez que salía con ese chico. Tengo que ver si es uno de los muertos», dijo a la prensa una la mujer desesperada.

Por su parte, Armando, el chofer del camión contra el cual chocó el Vento, contó: «Yo estaba durmiendo y me despertó el impacto. Salgo de la cabina y veo a una mujer del lado del acompañante que estaba destrozado. Parece que venían de una persecución. Estaban destrozados adentro y se llevan a un cuarto herido».

Fuente: Télam

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Nueva VTV: cuáles son los principales cambios y por qué está demorada su aplicación

El 18 de junio vencieron los tres meses de plazo que establecía el decreto de reforma de la Ley Nacional de Tránsito. Cómo influye la disolución de organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Publicado

el

Foto: Nueva VTV: cuáles son los principales cambios y por qué está demorada su aplicación

Tras una serie de anuncios públicos realizados por diversos funcionarios, y siguiendo los pasos técnicos y legales correspondientes, se publicó el pasado 17 de marzo una amplia reforma a la Ley Nacional de Tránsito. Sin embargo, a pesar de estos avances, los usuarios argentinos continúan aguardando que el gobierno implemente su propuesta de transformar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), comúnmente conocida como Verificación Técnica Vehicular (VTV), en un procedimiento más ágil y eficiente para los ciudadanos.

Tal como se comunicó a través del decreto 196/2025, hay dos grandes temas que involucran a las inspecciones que se realizan y se seguirán haciendo sobre el parque automotor que circula por la vía pública: los lugares de verificación y los plazos de las mismas.

Sin embargo, vencido ya ese plazo de tres meses el pasado 18 de junio, la reglamentación definitiva todavía no fue publicada. Oficialmente no hay respuestas, aunque fuentes del área de Transporte señalaron a este medio que hay una combinación entre la complejidad de la implementación, la adhesión de las provincias a la Ley Nacional de Tránsito, y la reciente disolución de organismos y reestructuración del pasado 8 de julio, último día de vigencia de las Facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo, por lo que todavía no hay certezas de cómo quedará finalmente la reforma en la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía.

En los hechos, la situación al día de hoy es que “hay un proyecto de resolución en trámite que establece la apertura de los talleres y un nuevo marco normativo para los talleres de RTO, tanto en lo que respecta a transporte automotor de cargas como de pasajeros”, dijeron las mismas fuentes.

Las plantas de verificación particulares

Tanto para la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Inspección Técnica Vehicular (ITV), denominación que cambia según las distintas jurisdicciones, se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones de vehículos automotores. Esta modificación habilita que no sólo existan plantas oficiales como ocurrió desde la creación de este tipo de controles, sino que también podrán efectuarse en concesionarios oficiales y talleres autorizados.

Los talleres o concesionarias deberán adaptar sus instalaciones y su equipamiento técnico de acuerdo a las exigencias que determine el gobierno. Originalmente, esa reglamentación estaba a cargo de la disuelta Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Ahora será la Secretaría de Transporte la que deba delegar esa función al organismo competente. Esos talleres tendrán que tener un Director Técnico habilitado que certifique la calidad de las revisiones.

Las RTO, tanto las plantas de autos particulares como las de transporte pesado, de cargas y pasajeros, no tendrán una tarifa única oficial en las jurisdicciones que adhieran a esta reforma de la Ley Nacional de Tránsito. En el futuro, las RTO tendrán una certificación física, tal como es actualmente con una oblea, pero también una certificación digital en la plataforma “Mi Argentina”, del mismo modo que hoy se puede exhibir la cédula verde, la licencia de conducir o la autorización de manejo a un tercero.

Para que esto pueda implementarse, el texto del decreto 196 contempla un período de un año desde la fecha de publicación del Boletín Oficial, para que se desarrolle y ponga en funcionamiento una base de datos única a la que tendrán acceso las entidades nacionales y jurisdicciones locales con capacidad de control sobre el parque automotor, en la que se podrá verificar mediante la patente si el vehículo automotor, acoplado o semirremolque realizó o no la Revisión Técnica Vehicular.

Las jurisdicciones que adhieran tendrán la posibilidad de realizar revisiones técnicas a vehículos comerciales, no particulares, de otras jurisdicciones.

Plazos de las Revisiones Técnicas Obligatorias

La nueva normativa establece que la primera inspección técnica deberá hacerse una vez cumplidos los 5 años desde el patentamiento original de un vehículo. Entre esa primera verificación y los 10 años de antigüedad, la revisión deberá hacerse cada 24 meses. A partir de haberse cumplido los diez años desde la inscripción inicial, estas revisiones obligatorias deberán realizarse todos los años.

Para el caso de los vehículos que no están destinados al uso particular, las verificaciones técnicas se realizará en las fechas que determine cada jurisdicción, pero en ningún caso, estas podrán superar los 12 meses. Así, los vehículos comerciales tendrán que revalidad su adecuada condición técnica todos los años.

Si bien tanto CABA como todas las provincias salvo Formosa adhirieron a la Ley Nacional de Tránsito para poder aplicar la nueva Licencia Nacional de Conducir, esa adhesión parece no aplicar a los plazos de la RTO/VTV.

Seguí Leyendo

Pais

Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido

Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.

Publicado

el

Foto: El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.

Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Este hecho se da en el marco de un proyecto del Gobierno que busca sacar a estos animales de la zona del Nordelta, aunque este intento de negocio ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes.

Las acciones se activaron tras una denuncia anónima que alertó en la noche del jueves a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook.

La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Goya lograron ubicar al sospechoso en la zona del Puente Chiappe. Allí, lo encontraron junto al carpincho y lo detuvieron.

El hombre fue trasladado a la comisaría junto a su moto, que fue secuestrada, y quedó a disposición de la Unidad Fiscal de turno. También ordenaron una serie de medidas para determinar las circunstancias en las que ocurrió el intento de venta y el destino que hubiera tenido el animal. En tanto, el carpincho fue rescatado y se encuntra en buen estado de salud.

Seguí Leyendo

Pais

Keratina, alisadores y botox capilar: Anmat prohibió productos

La medida fue publicada en el Boletín Oficial en a través de la disposición 4676/2025.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Administración Nacional de medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió prohibir los productos de la marca Priscila Alisados con el fin de “proteger a eventuales usuarios de los efectos derivados de su uso”.

La disposición 4676/2025, publicada en el Boletín Oficial el viernes a la madrugada, fue adoptada tras detectarse, a partir de una denuncia recibida por el Sistema de Cosmetovigilancia, la oferta de estos productos en diversas plataformas de venta electrónica sin contar con la debida inscripción sanitaria. Entre los artículos retirados figuran desde botox capilar en gel y shock de keratina, hasta lociones de biotina y alisadores express, todos sin autorización oficial.

Según consta en la disposición publicada en el Boletín Oficial, la consulta a la base de datos de cosméticos inscriptos de la Anmat confirmó que ninguno de los productos ofrecidos bajo esta marca poseía registro habilitante.

Ante esta irregularidad, el organismo activó su Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción para gestionar la baja de las publicaciones y alertó sobre los riesgos de estos tratamientos capilares no regulados, que pueden contener formol como activo alisante.

Este componente, cuyo uso está prohibido para alisar cabellos, puede liberar vapores tóxicos capaces de provocar desde irritaciones y alergias hasta, en casos de exposición prolongada, enfermedades graves como carcinomas nasofaríngeos.

La resolución ordena la prohibición de uso, venta, publicidad y distribución de todos los productos de “Priscila Alisados” en cualquiera de sus variantes, lotes y presentaciones. La Anmat remarcó que la medida apunta a proteger la salud de la población, ya que se desconoce el origen de fabricación de estos cosméticos y no es posible garantizar su seguridad ni verificar si cumplen con la normativa vigente.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
12°C
Apparent: 12°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 98%
Viento: 3 km/h E
Ráfagas: 18 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:02 am
Puesta de Sol: 6:20 pm
 
Publicidad

Tendencia