Contáctenos

Pais

Pusieron a un nene al volante de un camión en Santa Cruz y lo filmaron

El video levantó una ola de críticas. El Gobierno de esa provincia le pidió a la municipalidad de Caleta Olivia que constataran la identidad de los dos hombres que aparecen en el video y a su vez, solicitaron la intervención al área de Niñez, Adolescencia y Familia local.

Publicado

el

IRRESPONSABLES. El video levantó una ola de críticas.

Una fuerte polémica recorre las calles de Caleta Olivia, Santa Cruz, por el video que se viralizó en redes sociales donde se puede ver a dos adultos incentivando a un menor, de 7 años, a manejar un camión.

En las imágenes se puede ver como el chiquito recibe instrucciones para acelerar y pasar los frenos de un camión de gran porte en las calles de Chubut, con el riesgo que esto representa para los vecinos y para él mismo.

Ante la viralización del caso en las redes sociales, vecinos de la zona se mostraron furiosos y le exigieron a las autoridades competentes que le quiten el carnet de conducir al adulto responsable del hecho.

El Gobierno de Santa Cruz, le pidió a la municipalidad de Caleta Olivia que constataran la identidad de los dos hombres que aparecen en el video y a su vez, solicitaron la intervención al área de Niñez, Adolescencia y Familia local.

De esta manera, lograron confirmar que uno de ellos reside en la ciudad de Trelew, por lo que la Agencia Provincial de Chubut notificó, de forma inmediata, que le habían suspendido la licencia de conducir.

“Un niño en manos de dos adultos irresponsables que desprecian las normas y la vida. ¡Ya tomamos medidas para que NO conduzcan más!”, expresaron desde Seguridad Vial de Santa Cruz, a través de su cuenta de Facebook.

A su vez, Luca Pratti, trabajador del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, compartió el posteo de Seguridad Vial en su Facebook y agregó: “Un hecho aberrante. Dos personas adultas, completamente irresponsables, pusieron en peligro la vida de quienes circulaban a su alrededor, la suya y la de un niño menor de edad”.

En el comunicado oficial que emitió Seguridad Vial, indicaron que “rechazaban este tipo de acciones” y que las mismas “constituyen un riesgo vital y vial, tanto para el menor de edad como para la sociedad en su totalidad” y destacaron la importancia de cumplir con la Ley Nacional de Tránsito, que establece en su artículo 40, inc. g1, que los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero del vehículo con el cinturón de seguridad correspondiente.

Fuente: TN

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Bolivianos piden que Salta deje de cobrar la atención médica

«Siempre cruzábamos la frontera por cualquier cosa, especialmente cuando necesitábamos un especialista», relataron varios bolivianos.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Un equipo periodístico viajó a Yacuiba, Bolivia, vecina de Salvador Mazza, para explorar cómo la crisis económica y sanitaria afecta a la población tras el cambio en las políticas sanitarias argentinas. Los testimonios reflejan nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos de Argentina, ahora restringida para extranjeros.

En Salta, el cobro a no residentes por atención médica, pionero en el país, generó controversia. La medida busca limitar el uso excesivo de recursos por parte de extranjeros, principalmente bolivianos. Habitantes de Yacuiba expresaron su preocupación: «Cruzábamos por cualquier cosa, pero ahora pagar es imposible para muchos», dijo una vecina. Otra recordó cómo la atención gratuita en Argentina salvó a su madre.

El sistema sanitario de Yacuiba, con pocos especialistas y limitaciones para casos complejos, empuja a muchos a buscar ayuda en Argentina. Sin embargo, algunos reconocieron abusos, como registros para obtener beneficios sociales o pensiones por discapacidad, casos que ahora investigan las autoridades bolivianas

Seguí Leyendo

Pais

Semana Santa: aclaran que el jueves no es feriado nacional

El Jueves Santo no es considerado un feriado nacional, aunque sí es un día no laborable. Esto significa que la decisión de trabajar o no queda a criterio de cada empleador.

Publicado

el

Foto: Conocé si este jueves 17 de abril es feriado.

El calendario de feriados dispuesto por el Gobierno tuvo algunas modificaciones respecto al 2024. Por ese motivo, la Semana Santa de 2025 ocurre entre los domingos 13 y 20 de abril y una de las preguntas más recurrentes es si este jueves 17 será feriado o no en la Argentina.

El Jueves Santo no es considerado un feriado nacional, aunque sí es un día no laborable. Esto significa que la decisión de trabajar o no queda a criterio de cada empleador.

El Viernes Santo, en cambio, sí es un feriado nacional, lo que garantiza un nuevo fin de semana largo de acuerdo al calendario de feriados del Gobierno. Este día conmemora la crucifixión de Jesús.

Los feriados que quedan este 2025

Mayo:

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio:

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio:

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto:

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre:

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en San Fernando: tres nenes de 4, 9 y 11 años murieron a causa de un feroz incendio

El feroz incendio se extendió por cuatro casas de la localidad de Villa Jardín.

Publicado

el

Foto: Tragedia en San Fernando: tres nenes de 4, 9 y 11 años murieron a causa de un feroz incendio

Tres nenes murieron y otras tres personas están en grave estado por un feroz incendio que afectó a cuatro casas en la localidad de Villa Jardín, del partido bonaerense de San Fernando.

El dramático episodio ocurrió durante la madrugada de este lunes y comenzó en una casa ubicada sobre las calles Giachino y Guatemala.

De acuerdo al testimonio de los vecinos, las llamas produjeron el derrumbe de la planta alta que tenía piso de madera. Además, el fuego afectó a otras tres casas.

Milena Vázquez, de 4 años, Joaquín Cañada, de 9, y Uriel Barboza, de 11, fallecieron producto del incendio y del posterior derrumbe de la estructura.

Los Bomberos Voluntarios de San Fernando lograron rescatar a otras tres personas más que estaban en la casa: Gerardo López (43), Lucía López (24) y Micaela López (12).

La nena de 12 años se encuentra internada en el hospital Petrona V. de Cordero. El parte médico informó que está en grave estado, con pronóstico reservado.

Los padres de la menor sufrieron heridas menos graves y están internados en el Hospital Municipal San Cayetano. Los médicos informaron que están fuera de peligro.

En el lugar trabajaron ocho dotaciones de bomberos durante varias horas para poder apagar el incendio que se extendió por cuatro casas.

Por estas horas trabajan peritos en el lugar para tratar de determinar las razones por las que inició el fuego y establecer si hubo algún responsable del incendio.

Seguí Leyendo

Tendencia