Pais
Santiago del Estero: Ejecutan de un tiro en la cabeza a un joven e investigan un ajuste de cuentas narco
Sucedió en el barrio La Isla. La víctima tenía deudas con vendedores de sustancias prohibidas que le juraron que se cobrarían con su vida. La madre del fallecido había sido amenazada.

Un asesinato a sangre fría conmociona la ciudad de La Banda. El brutal crimen se registró en horas de la siesta de ayer, cuando Héctor José Ruiz, apodado «Gringuito», recibió un disparo en la cabeza en el barrio La Isla.
El caso salió a la luz cuando personal de la Comisaría 15 recibió un llamado telefónico que indicaba que sobre Calle Pública casi intersección con la Costanera Norte había una persona con una lesión, aparentemente sin vida.
Inmediatamente los efectivos arribaron al lugar y hallaron a Ruiz –de 28 años, con domicilio en el barrio El Tuscal– en el suelo, por lo que rápidamente solicitaron una ambulancia que más tarde lo trasladó al Centro Integral de Salud Banda.
Al llegar al centro asistencial la víctima sufrió un ataque cardíaco y falleció. Allí se inició una investigación para determinar las causas por las que se produjo el sangriento asesinato, por lo que personal de la División Homicidios y Delitos Complejos Banda también se sumó a las averiguaciones.
Si bien hasta el cierre de la presente edición todo era materia de investigación por parte de los uniformados, tras el asesinato la policía arribó a una casa ubicada en calle Mailín s/n del barrio Avenida, en busca de Sergio Ledesma, de 43 años.
Según se supo, Ledesma es un sereno que días atrás había amenazado de muerte a Ruiz, a quien había acusado de ingresar a su casa y robar bienes. Por orden del juez de Control y Garantías, Dr. Carlos Ordóñez Ducca, allanaron la vivienda, pero no lo encontraron.
Más tarde los efectivos se trasladaron al barrio Mama Antula, donde cumplía servicios, y allí fue apresado. Además se secuestró una motocicleta que tenía en su poder. Según revelaron fuentes consultadas, se le realizaron pruebas de rodizonato para determinar si tendría restos de pólvora.
Además de la vivienda del acusado se secuestró una tumbera de dos piezas en forma de T de 46 centímetros por 12, de 0,25 de diámetro con una punta metálica, envuelta con una goma de color negra y un cartucho de color rojo calibre 12.
Tales evidencias serán analizadas por los peritos y cotejadas con vaina servida –también calibre 12 marca CBC– con manchas de sangre que fue secuestrada en el CISB que se encontraba agarrado en la cabeza de la víctima.
Hasta entonces los uniformados tenían un principal sospechoso, pero todo cambió horas más tarde cuando su madre brindó declaración ante la policía que tomó otro rumbo en la investigación y al cierre de la presente edición los sospechosos eran buscados.
El cadáver de la víctima fue trasladado a la morgue judicial para ser examinado por el médico forense y establecer las causas de la muerte.
Seis denuncias en pocas horas
Según revelaron las fuentes consultadas que están abocadas a la investigación, en las últimas horas dependencias de la policía habrían recepcionado seis denuncias en contra de Ruiz, todas ellas por hurto o robo. Al parecer la víctima era conocida en su barrio y en otros aledaños por los ilícitos que cometía. Las víctimas lo sindicaban como el supuesto autor de entrar a sus propiedades y apoderarse de bienes, los cuales después los vendía para comprar sustancias tóxicas.
Su madre contó que debía plata por drogas
Tras el trágico asesinato, los efectivos de la División Homicidios y Delitos Complejos Banda comenzaron a reconstruir las últimas horas de la víctima por lo que se entrevistaron con su madre, Carmen Ruiz.
Según se supo, la mujer, que fue trasladada a la base de la mencionada dependencia, contó que varias personas habían amenazado con matar a su hijo. Uno de ellos le había asegurado que se lo iba a «entregar en un cajón».
La mujer expresó que se encontraba en su casa con su nuera y sus nietos cuando un sobrino llegó y contó que su hijo estaba tirado en el piso con un disparo en la cabeza. Cuando ella llegó al lugar la víctima estaba siendo asistida por personal del Sease.
Ante los interrogantes de los efectivos la mujer contó que el día lunes 9, «Burra» Ledesma, el detenido, se presentó en su casa buscando a la víctima y cuando ella le dijo que no estaba, el sujeto le aseguró que cuando lo viera lo mataría, ya que había entrado a robar en su casa.
El día domingo 15 también se presentó en su casa un joven apodado «Caramanchada», quien también le preguntó por su hijo. Cuando ella le contestó que no estaba allí, éste le manifestó que tenía que pagarle la plata que le debía por droga.
Según explicó la mujer el sujeto, que andaba en una moto, cuando se retiró de la vivienda dejó entrever que en su cintura tenía un arma de fuego. El otro sospecho sería el apodado «Toro» Bravo. Éste último había arribado a la casa de Ruiz la noche del martes y cuando no lo encontró le manifestó a su madre que le debía «muchísima plata» por las sustancias tóxicas que le había vendido. Antes de irse el sujeto le habría manifestado a Carmen: «algún día te lo voy a entregar en un cajón». Éste también tenía un arma de fuego en la cintura y se movilizaba en una motocicleta. Los responsables son intensamente buscados.
Fuente: Diario Panorama
Pais
Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta
Lidia Raquel Cardozo dijo que fue un accidente doméstico, pero la condenaron por matar a su hijo en Salta.

Lidia Raquel Cardozo fue encontrada culpable del homicidio calificado de Guillermo Leonel Francia, su hijo de 11 años, en la provincia de Salta. El nene murió como consecuencia de una golpiza, pero la madre aseguró que era un accidente doméstico, en su casa del barrio Solidaridad.
El brutal asesinato sucedió el pasado 31 de agosto de 2023, en la zona sudeste de la capital provincial y la condena por el crimen fue firmada este lunes por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.
El tribunal, además, ordenó que la madre del nene de 11 años sea incorporada al Banco de Datos Genéticos, que es una medida clave que se activa en casos en los que se cometen delitos graves.
Lidia Raquel Cardozo, antes de recibir la condena, habló frente al tribunal y se defendió de las acusaciones. La madre del nene de 11 años negó haber ejercido violencia contra el menor, así como también ejercer maltrato verbal.
La mujer aseguró que el niño murió producto de un fuerte golpe que se dio en su casa, de cuyas circunstancias y consecuencias no se había dado cuenta, en aquél momento. Además, sobre las manchas de sangre que había en el piso, aseguró que pensó que estaba relacionada con su perra, que estaría en celo, el día del episodio.
Qué pasó el día de la muerte del hijo de Lidia Raquel Cardozo
Al darse cuenta de que su hijo estaba herido, decieron trasladarlo hasta el hospital Papa Francisco. En el centro de salud constataron que el niño presentaba una grave lesión en la zona de la cabeza.
Cuando ingresó al servicio de emergencias, los médicos ya no podían hacer nada para reanimarlo. Finalmente, la autopsia confirmó que murió por un «traumatismo cráneoencefálico causado por una lesión“.
Fuente: La Cien
Pais
Allanan ANMAT e INAME por la causa del fentanilo contaminado
La Justicia realizó siete operativos en busca de pruebas sobre presuntas irregularidades en los controles a laboratorios.

El juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta encabezaron siete operativos simultáneos en distintos puntos en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado.
Entre los lugares allanados se encuentran la sede central de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). También fueron registrados domicilios particulares: el de la administradora de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, el de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó; el de la directora de Fiscalización y Gestión de Riesgo del INAME, Ana Laura Canil; el de la directora de Poscomercialización y Acciones Regulatorias, Mariela Baldut; y el del jefe de Departamento de Inspectorado del organismo, Maximiliano Carlos Lalin.
La fiscal Roteta fundamentó las medidas en que los organismos habrían actuado con “negligencia, connivencia o complicidad” en las inspecciones y controles realizados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Según se informó, los allanamientos se centraron en la búsqueda de teléfonos celulares y documentación que podrían aportar pruebas clave para determinar responsabilidades en la falta de controles a los laboratorios.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Una mujer podría recibir prisión perpetua por matar a su hija con pastillas de éxtasis y alcohol
La acusada Natalia Etcheverry había declarado que la nena había muerto de causas naturales por su enfermedad. Sin embargo, las sospechas del padre de la nena establecieron que fue un crimen.

Una mujer de 48 años podría ser condenada a prisión perpetua por haber asesinado con alcohol y éxtasis a su hija de ocho años con discapacidad en la ciudad de Mar del Plata. El crimen ocurrió en 2022 y la causa fue caratulada como homicidio doloso.
El juicio empezó este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3, en donde la fiscal Florencia Salas expuso las pruebas contra la imputada Natalia Etcheverry. Una de ellas es la pericia que corroboró que la víctima tenía 2,27 gramos de alcohol en sangre y que consumió benzodiacepinas, que no llegó a metabolizar.
El caso fue dado a conocer el 30 de noviembre de 2022, cuando Etcheverry fue detenida en una casa en la calle Luzuriaga al 1200.
De acuerdo a la reconstrucción, su hija murió el 3 de septiembre de ese año. En ese momento, la mujer afirmó haber encontrado muerta a la nena, que tenía un retraso madurativo y trastornos epilépticos. Al no detectar indicios de golpes, los médicos certificaron que falleció por causas naturales.
Sin embargo, el padre de la nena se presentó en la fiscalía y aseguró que tenía sospechas de que Etcheverry pudo haber estado involucrada en el fallecimiento de su hija. De esta manera, la Fiscalía N°1 solicitó al Juzgado de Garantías la ex humación del cuerpo y se realizó una autopsia.
El avance de la investigación permitió localizar restos de metanfetamina y metilendioxi -compatibles con la droga conocida como “éxtasis”- en la casa de la acusada. Los peritos también detectaron una gran cantidad de alcohol en sangre en la víctima, correspondiente a un litro de vino o un vaso de otra bebida blanca con mayor graduación alcohólica. Con esas pruebas, detuvieron a la mujer.
En el juicio, la fiscalía argumentó que fue un “homicidio doloso”, ya que la droga y el alcohol fueron suministrados por Etcheverry con la intención de matar a su hija.
La defensa de la imputada pidió la absolución. En el caso de que no cumplir con esa petición, solicitaron que una sentencia menor por el delito de abandono de persona.
El tribunal, conformado por los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Fabián Riquert, anunciará la sentencia el 16 de septiembre.
Fuente: TN
-
Socialhace 1 día
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño