Contáctenos

Pais

Sobreprecios en cuarentena: clausuran 12 supermercados y sancionan a comercios

Publicado

el

Se trata de negocios ubicados en distintas provincias que remarcaron por sobre los máximos impuestos por el gobierno en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la Nación.

Doce supermercados fueron clausurados y decenas de comercios fueron sancionados por subir los precios más allá de los máximos impuestos por el gobierno en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la Nación en todo el territorio argentino.

En Santiago del Estero fueron cerrados nueve supermercados; uno en Salta, uno en Mendoza y otro en Buenos Aires; al igual que otros siete comercios menores de venta de alimentos, al tiempo que se libraron decenas de actas con multas en Chaco, Jujuy, Corrientes, Neuquén y Tierra del Fuego.

En la zona norte y en la cuyana se dieron la mayor parte de las sanciones, mientras que en Santiago del Estero fueron clausurados de forma preventiva nueve supermercados y siete locales de frutas y verduras que se encuentran en la Cooperativa del Mercado Concentrador (Comeco) por incumplimiento de la lista de precios máximos.

En Salta, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor se informó que fue clausurada una sucursal de la cadena Carrefour por subir precios de manera desmedida sin retrotraer los precios máximos al 6 de marzo, como estableció el Ejecutivo Nacional.

En Resistencia, Chaco, ayer se labraron actas luego de realizar controles a supermercados y farmacias por denuncias de suba de precios.

El subsecretario de Industria y Comercio de la comuna, Sergio Vallejos, dijo a Télam que «se hicieron constataciones en los establecimientos denunciados y se labraron las actas respectivas que van a ser remitidas a la subsecretaría de Defensa del Consumidor de la provincia».

En San Salvador de Jujuy, se realizaron ayer alrededor de veinte actas de infracción a comercios por sobreprecios, emitidas

por la oficina de Defensa al Consumidor por detectar precios altos en los productos de primera necesidad, informaron desde el gobierno provincial.

El director provincial de Asuntos Jurídicos de Jujuy, Sebastián Albesa, anticipó a Télam que «con el acta de infracción se inicia el procedimiento administrativo en donde se les brinda el derecho de defensa a través de un descargo».

En Mendoza, en el municipio provincial de Guaymallén, el sábado fue clausurado un supermercado porque había más gente de la recomendada en función de las medidas de emergencia por la pandemia del coronavirus.

Esto sucedió luego de que un cliente rompiera la cuarentena y fuera denunciado por empleados y clientes al llegar al comercio.

El San Luis todavía no se registraron clausuras y no se labraron actas, y el director de Comercio y Defensa del Consumidor de la provincia, Alberto Montiel Díaz, afirmó que se están realizando los controles de precios máximos para evitar el desabastecimiento y el sobreprecio en los alimentos.

En el Litoral, también se multiplicaron los controles. En Entre Ríos, donde aún no se realizaron clausuras ni multas, el titular de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano, afirmó que tras realizar inspecciones de stock junto con AFIP «se detectó nula o muy poca disponibilidad de alcohol en gel en farmacias y supermercados, por la sobredemanda permanente».

En Corrientes, agentes del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, labraron actas a supermercados por incumplir los precios máximos y entre los hallazgos, detectaron una leche larga vida de litro que debía venderse a $ 60 y se ofrecía en góndola a $ 82,90.

Por su parte, en La Pampa, la directora de Defensa del Consumidor, Florencia Ravario confirmó a hoy a Télam que se constituyó un comité de crisis con la Dirección de Comercio ante la situación generada por la pandemia del coronavirus y señaló que no hay por el momento control de precios cuidados.

Por último, en la Patagonia, las autoridades del municipio fueguino de Río Grande multaron a las cadenas de supermercados La Anónima y Carrefour tras haber constatado «aumentos indiscriminados de precios».

Según los funcionarios, en los locales de esas cadenas supermercadistas se verificó «el incumplimiento de precios máximos establecidos por el Gobierno nacional».

En Neuquén, el gobierno provincial constató que «hubo remarcación de precios en detrimento de los consumidores».y sentenció que «no es momento de prácticas abusivas ni para aumentar indiscriminadamente los precios».

Además, anunció que se labraron actas que serán sancionadas con «fuertes multas», según explicó Ricardo Corradi Diez, ministro de Ciudadanía de Neuquén.

Finalmente, en Bariloche, Rio Negro, Patricia Díaz, la subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, indicó que «se profundizaron las medidas de acuerdo a lo dispuesto por Nación y aún no hubo sucesos que necesitaron sanciones por incumplimiento».

 

 

Fuente: Rosario3.com

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Hallaron un cuerpo en río Negro y se trata de un joven de 20 años que había desaparecido hace dos semanas

Era oriundo de Viedma había sido visto por última vez el pasado 8 de octubre y sus restos fueron encontrados durante un rastrillaje.

Publicado

el

Foto: Ministerio Público de Río Negro

El cuerpo hallado en el río Negro fue identificado y corresponde a Carlos Alberto Tomasini, un joven de 20 años que fue visto por última vez el pasado 9 de octubre, según el informe preliminar de la autopsia realizada en la morgue judicial.

Los restos del fallecido fueron encontrados el pasado martes 21 de octubre en las inmediaciones de la vals Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de la ciudad de Viedma, de donde era oriundo el occiso, así el hallazgo se produjo durante un rastrillaje ordenado por la Fiscalía.

Tal como informó el Ministerio Público de la Provincia de Río Negro, desde la mencionada entidad se dispuso el traslado a la morgue judicial para la realización de los exámenes correspondientes y la realización de diversas medidas para determinar lo sucedido.

Según había detallado el Ministerio Público Fiscal (MPF), se tuvo en cuenta la denuncia de la familia del joven que había sido visto por última vez hace casi dos semanas, en las inmediaciones de su domicilio, en el barrio San Martín.

El resultado de los exámenes descartó la presencia de indicios de criminalidad por lo que, durante el día, se entregaría el cuerpo a sus familiares.

Seguí Leyendo

Pais

Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne

El trágico episodio ocurrió en Guaymallén, en la provincia de Mendoza.

Publicado

el

Foto: Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne

Lo que debía ser una jornada de encuentro familiar por el Día de la Madre terminó de la peor manera en el departamento de Guaymallén, en Mendoza. Un joven de 29 años, oriundo de San Rafael, murió asfixiado frente a sus seres queridos mientras preparaba un asado.

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una vivienda de la calle Silvano Rodríguez al 3900, y pese a los intentos desesperados por reanimarlo, nada pudieron hacer.

La víctima fue identificada como Gastón Hernán Moyano, y se encontraba en la casa de su hermana, Vanina, compartiendo una comida en familia. En un momento de la reunión, mientras cocinaba la carne, probó un bocado y comenzó a presentar signos de asfixia. Según relató su hermana al llamar al 911, el joven dijo que “no podía respirar” y se desvaneció de forma repentina frente a los presentes.

El aviso a las autoridades fue inmediato. Personal policial llegó al lugar y comenzó con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Los primeros en intervenir fueron efectivos de la Comisaría Novena, quienes asistieron a la víctima hasta la llegada del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). Al domicilio arribaron dos ambulancias.

Una de las médicas que arribó a la casa de los Moyano continuó con las tareas de reanimación iniciadas por los agentes policiales, pero los esfuerzos no fueron suficientes. Finalmente, se constató el deceso del joven de 29 años en el lugar. La causa de muerte fue registrada como paro cardiorrespiratorio no recuperado, aunque se aguarda el resultado de la autopsia para determinar si se trató efectivamente de una asfixia por atragantamiento, tal como se presume a partir del relato de los testigos.

En el caso interviene la Oficina Fiscal de Jurisdicción, que dispuso las actuaciones correspondientes y el traslado del cuerpo para su análisis forense. No se registraron otros heridos ni se detectaron signos de violencia en el lugar.

Seguí Leyendo

Pais

Pablo Laurta llega hoy a Córdoba: lo llevarán al penal de Cruz del Eje

Está acusado de matar a su expareja, su exsuegra, a un remisero y secuestrar a su hijo.

Publicado

el

Foto: Pablo Laurta.

Pablo Laurta, el uruguayo acusado de doble femicidio, es trasladado a la provincia de Córdoba este lunes, según indicó la Fiscalía a cargo de Gerardo Reyes.

Declarará en la Unidad Judicial de Homicidios (Jefatura de Policía de Córdoba) y posteriormente será trasladado al establecimiento penitenciario de Cruz del Eje.

Allí recibirá el mismo tratamiento que el múltiple asesino Roberto Carmona, en virtud de su seguridad y la del resto de los internos.

Laurta debe responder en Córdoba por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio. Se espera su indagatoria. Esto le podría reportar una segunda preventiva.

Cabe decir que ya tiene prisión preventiva por cuatro meses, dictada por la Justicia de Entre Ríos, por el crimen del remisero Martín Palacio.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
32°C
Apparent: 22°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 52%
Viento: 33 km/h NNE
Ráfagas: 63 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:17 am
Puesta de Sol: 7:22 pm
 
Publicidad

Tendencia