Contáctenos

Pais

Sube el nivel del río Paraná

Según el último informe del Ina, el nivel del río Paraná permanece en gradual ascenso en la última semana creció casi dos metros.

Publicado

el

Sube el nivel del río Paraná

Se mantiene la tendencia al alza en los niveles diarios del río Paraná. Prevén que se mantenga cerca de los 4 metros de altura en los próximos días en la ciudad de Corrientes. Al menos hasta el próximo martes, el Ina pronosticó una altura en torno a los 3,86 metros. La medición de este jueves del Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) alcanzó los 3,77 metros en el puerto de la vecina provincia.

La última vez que el río consiguió esa altura fue en enero y febrero del año pasado, un repunte que derivó en la continuidad de la bajante histórica.

Según el último informe del Ina, el nivel permaneció en gradual ascenso hasta durante toda la semana y en los últimos siete días creció casi dos metros.

De este modo, el río Paraná dejó atrás el rango de aguas bajas en Corrientes. El último promedio semanal fue de 2,50 metros. Sin embargo, esa medición está 1,30 metros por debajo del promedio mensual de abril de los últimos 25 años.

Aguas medias

El Ina prevé la continuidad del río dentro de la franja de aguas medias, con oscilaciones durante la semana, para mantener los valores en el rango entre los 2,50 y los 4,00 metros.

Por su parte, el director de Alertas del Ina, Juan Borus, señaló que por estas semanas el río Paraná atraviesa una “mejora acotadísima y mínima, pero marcando el camino hacia la normalidad, que quizás se alcance en la primavera”. Aseguró que durante el invierno se podría comenzar a notar una mejora gradual en el promedio de lluvias. “No creo que antes de la primavera tengamos una situación normal”, aclaró el funcionario.

La futura evolución, agregó el informe oficial, dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la parte de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo).

Sitios inundables

El ingeniero Hugo Rohrmann, especialista en Recursos Hídricos y docente-investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), se refirió a “una consecuencia silenciosa, con poca visibilidad”, por tanto tiempo de un río en bajos niveles de caudal.

Advirtió por los casos de ocupación de tierras con fines habitacionales, en sitios claramente inundables. Ejemplos de ello son los asentamientos y viviendas individuales que se observan en la zona de Tres Bocas de Puerto Vilelas, la zona de Antequeras y camino hacia la Isla del Cerrito.

Entre otros impactos de la bajante extrema, el investigador agregó las afectaciones a la calidad del agua para el consumo de la población, las limitaciones al tránsito fluvial, la disminución de fauna ictícola, los cambios en el paisaje por el descubrimiento de los inmensos bancos de arena, así como los problemas en la generación de energía hidroeléctrica.

Fuente: Minuto Uno

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

⚠️ Tragedia en Mar del Plata: una periodista murió tras caer de los acantilados mientras se sacaba fotos

Una lamentable tragedia sacudió la tarde del miércoles en Mar del Plata: Leticia Lembi, periodista de 33 años y oriunda de Tres Arroyos, falleció al caer al vacío desde los acantilados mientras intentaba tomarse una fotografía.

Publicado

el

Foto: Leticia cayó desde una escalera hacia las rocas -25 metros- y falleció en el acto.

El hecho ocurrió en el kilómetro 365 de la Ruta 11, camino a Miramar, cuando la joven cayó desde una escalera hacia las rocas —unos 25 metros de altura— provocando su muerte instantánea.

Según indicaron las autoridades, Leticia estaba en un mirador junto a allegados, en la zona conocida como Barrancas de Los Lobos, cuando la estructura de hormigón habría cedido, ocasionando la caída.
Las primeras hipótesis apuntan a una muerte accidental.

Personal médico confirmó el deceso en el lugar y el cuerpo fue retirado por integrantes de Riesgos Especiales, mientras que el fiscal Carlos Russo inició las actuaciones correspondientes para determinar con precisión qué ocurrió.

La noticia generó consternación tanto en Tres Arroyos como entre colegas y allegados que la recuerdan por su trayectoria y compromiso periodístico.

Seguí Leyendo

Pais

🔥 ¿Crisis silenciosa en el PAMI? Oftalmólogos denuncian bloqueo de atención a adultos mayores y alertan por compras millonarias de lentes

Las principales entidades de servicios oftalmológicos del país realizaron una grave denuncia pública tras la decisión del PAMI de bloquear autorizaciones y limitar la atención a miles de jubilados.

Publicado

el

Foto: La obra social de los jubilados había publicado, días pasados, que detectó presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas. (Foto NA/PAMI redes)

Sostienen que la medida se tomó sin criterios técnicos claros, sin auditorías transparentes y sin comunicación formal hacia los prestadores.

Según indicaron, el organismo afirmó haber detectado presuntas “sobrefacturaciones” en prestaciones oftalmológicas, algo que el sector niega rotundamente, advirtiendo que el verdadero impacto es la paralización de cirugías y consultas esenciales para una población altamente vulnerable.

⚠️ “Cada día sin atención es un perjuicio evitable”

Los profesionales remarcan que miles de afiliados —la mayoría con la jubilación mínima— quedan sin alternativas reales ante este bloqueo administrativo.

En palabras de Omar López Mato, miembro de CAMEOF, “cada día sin atención constituye un perjuicio cierto, acumulativo y evitable”.

🧨 Consecuencias del freno a las autorizaciones

Las entidades detallaron los efectos que ya se sienten en todo el país:

  • Desfinanciamiento de instituciones que dependen de la continuidad del servicio.
  • Inestabilidad laboral en equipos profesionales.
  • Quirófanos y turnos paralizados.
  • Riesgo crítico para la continuidad asistencial de miles de adultos mayores.

Si la situación persiste, advierten que podrían verse obligados a tomar medidas de fuerza para exigir la normalización del sistema y la apertura de un canal institucional de diálogo.

🥽 Lentes intraoculares bajo la lupa

Los prestadores también remarcan que, mientras se suspende la atención, desapareció del debate público la polémica por la compra de lentes intraoculares adquiridos entre 6 y 10 veces por encima de su valor de mercado.

Incluso, trascendió que se habría pedido un 10% a proveedores para asegurar adjudicaciones, lo que explicaría la participación de intermediarios y no de laboratorios que, por normas de compliance, no pueden involucrarse en prácticas irregulares.

Las entidades reclaman una investigación inmediata, técnica y transparente.

📌 Qué exigen los prestadores

  • Restablecimiento urgente de todas las prestaciones oftalmológicas.
  • Auditorías serias, basadas en evidencia y con criterios clínicos verificables.
  • Investigación profunda sobre las compras de lentes intraoculares y eventuales retornos.
  • Diálogo formal para garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Seguí Leyendo

Pais

🐍 ¡Terror nocturno en Río Ceballos! Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

Un impactante episodio sacudió a un barrio de Río Ceballos, cuando una mujer de 53 años descubrió una serpiente yarará sobre su propia cama.

Publicado

el

Foto: Una vecina encontró una yarará en su cama y pidió auxilio

El hecho ocurrió días atrás en una vivienda de calle 1° de Mayo al 400, generando un gran susto pero sin personas lesionadas.

Según informaron, la mujer dio aviso inmediato a la policía y en pocos minutos arribaron efectivos de la Patrulla Preventiva, quienes actuaron con extrema precaución para retirar y resguardar al ofidio.
Gracias al rápido accionar, no se registraron heridos.

Posteriormente, la serpiente fue liberada en su hábitat natural, en un operativo seguro y controlado.

Una situación que vuelve a poner en alerta sobre la presencia de especies ponzoñosas en zonas urbanas, especialmente con el aumento de temperaturas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
32°C
Apparent: 35°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 49%
Viento: 18 km/h E
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 5.15
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia