Contáctenos

Pais

Un grupo musical santiagueño sufrió un accidente al chocar con un animal cuando pasaban de un baile a otro

Los músicos de La Ranchada pudieron contar la traumática experiencia en sus redes sociales.

Publicado

el

Foto: Grupo santiagueño, La Ranchada

El grupo musical santiagueño «La Ranchada», que lidera el acordeonista Ricardo Sosa, fue protagonista de un siniestro vial en la madrugada del martes cuando regresaban de cumplir un compromiso en las Trincheras de Salavina.

La banda chamamecera, se dirigía a otro bailable en el interior de esa provincia, en la zona de Las Delicias cuando se registró el choque.

Según se supo, el viaje de los artistas se vio interrumpido imprevistamente cuando el vehículo que los transportaba colisionó con un animal suelto que atravesó la calzada de manera sorpresiva.

El hecho se conoció cuando las víctimas informaron sobre el siniestro a través de sus redes.

Pese al violento impacto, afortunadamente los ocupantes del grupo musical se encuentran todos en buenas condiciones de salud y a través de sus redes sociales informaron que continuarán cumpliendo sus compromisos adquiridos por los festejos del carnaval.

Ricardo Sosa, líder de la banda, aprovechó un parate en sus actuaciones para hacer un llamado de conciencia con un video que publicó en su cuenta de Facebook.

Allí, Sosa destacó la peligrosidad de utilizar el celular para alumbrar la ruta mientras se conduce y pidió más respeto entre los conductores.

Además, hizo un enfático llamado a los propietarios de animales, pidiendo que no los dejen sueltos, ya que esto pone en riesgo la seguridad en la carretera.

«Deberíamos tener un poco más de respeto para con los demás», señaló el músico, subrayando la importancia de la precaución al volante.

Cabe remarcar que el tramo de la ruta entre Los Telares y el cruce con la 34 en Colonia Dora, ya ha sido escenario de muchos siniestros viales por esta causa.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Encontraron muerta a la hermana mayor de Jesica Cirio

Jesica Cirio no encuentra paz. Tras la detención de Elías Piccirillo, se enteró que encontraron muerta a su hermana mayor y la tristeza es total. La noticia se conoció este viernes de la mano del periodista Diego Suárez Mazzea, quien, al aire de Entrometidos (NET), aclaró que el deceso se produjo hace algunas semanas.

Publicado

el

Foto: Jesica Cirio, devastada.

Jesica Cirio no encuentra paz. Tras la detención de Elías Piccirillo, se enteró que encontraron muerta a su hermana mayor y la tristeza es total. La noticia se conoció este viernes de la mano del periodista Diego Suárez Mazzea, quien, al aire de Entrometidos (NET), aclaró que el deceso se produjo hace algunas semanas.

La mujer vivía en Lanús y fue su propia madre la primera en verla sin vida. Al ser investigada como “muerte dudosa”, todavía no se conocieron los resultados de la autopsia ni hubo velorio.

“Llegó con algo particular en el cuerpo, por eso es importante saber bien qué dice la autopsia”, sostuvo Mazzea sobre Verónica Mestre, de 57 años. Sobre su devastador presente, la modelo le confió a Cora Debarbieri que está muy angustiada, con asistencia psicológica y psiquiátrica. Y si bien ya recibió algunas propuestas laborales, por ahora quiere mantener alejada de los medios y las redes para dedicarse a Chloé, su hija con Martín Insaurralde.

Jesica Cirio junto a su hermana Verónica. (Foto: Facebook Verónica Mestre)

Viralizaron el particular dato que Jesica Cirio recibió sobre Elías Piccirillo antes de su boda e ignoró

Jesica Cirio sigue en boca de todos por la detención de Elías Piccirillo, con quien se casó hace casi un año. En medio del escándalo, se viralizó el particular dato que ella había recibido poco antes de dar el sí, pero que ignoró porque creyó en su palabra, la del hombre con el que quería compartir el resto de su vida y volver a convertirse en madre.

En mayo de 2024, el financista quedó expuesto tras una deuda de apenas 130 mil pesos con Tarjeta Naranja. La información sembró mucha curiosidad, ya que pocos podían entender cómo un empresario y bancario multimillonario tendría un atraso de ese importe. A pesar de las críticas, advertencias y sospechas de sus seguidores, Jesica Wanda Judith Cirio eligió seguir su corazón y avanzar con la boda, y hasta lo defendió con uñas y dientes.

“Lo conozco muy bien, sé muy bien quién es, sé todo. Se dicen un montón de p…, pero también estoy acostumbrada a eso. Estoy todos los días con él. Sé lo que construyó, lo inteligente que es, lo que hace, sus laburos, su tarjeta… Es director de un banco, no para de laburar, es un pibe que va para adelante. Y bueno, el resto es como que ya estoy acostumbrada a que todo sea así”, sostuvo. Ahora, Piccirillo se encuentra detenido y acusado de armar una causa por una deuda de más de 6 millones de dólares.

Seguí Leyendo

Pais

La Justicia prohibió vender medicamentos fuera de farmacias

La Cámara Contencioso Administrativo Federal suspendió los alcances del DNU del Poder Ejecutivo que autorizó la libre comercialización de analgésicos.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Cámara Contencioso Administrativo Federal suspendió varios artículos del DNU 70/2023, emitido por el Poder Ejecutivo, y bloqueó la venta de medicamentos fuera de las farmacias.

Con la firma de Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, la sentencia hizo lugar al pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmaceutica (FEFARA) y ordenó la suspensión de la venta de analgésicos y antiácidos en locales comerciales.Argentina travel packages

En el fallo, la Cámara entendió que “la materia involucrada en la actividad farmacéutica trasciende los aspectos económicos o comerciales”.

“No puede soslayarse entonces los evidentes efectos adversos que podría provocar la aplicación de las previsiones contenidas en el DNU que fueron impugnadas, especialmente en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos, aún cuando sean de venta libre, sin el debido control”, agregaron los jueces.

Para los camaristas, las modificaciones que fueron introducidas por el decreto de necesidad y urgencia en relación con el expendio de medicamentos, la regulación del ejercicio de la profesión de farmacéutico, las condiciones de funcionamiento de los locales y el poder de policía en materia de salubridad “revelan por un lado, un desapego del potencial riesgo sanitario de la habilitación y venta de medicamentos fuera de las farmacias y, por otro lado, una desatención del rol trascendental que desempeña la figura del farmacéutico en el sistema”.

“La norma impugnada pretende proteger la salud de quienes consumen medicamentos, que constituyen un grupo especialmente vulnerable. En este sentido, es pertinente mencionar que si los medicamentos se consumen innecesaria o incorrectamente pueden perjudicar gravemente la salud, incluso sin que el paciente pueda advertirlo durante su administración”, subrayó la sentencia.

La COFA emitió un comunicado donde aseguró que la medida “reafirma, en línea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico”.

Por su parte, FEFARA remarcó que “vuelve al ámbito de la farmacia la responsabilidad de la compra, la conservación, la dispensa y el consejo farmacéutico en el mostrador”.

Seguí Leyendo

Pais

Un ómnibus que salió de Jujuy hacia Córdoba llevando celulares de contrabando y marihuana fue detenido en Tucumán

Los uniformados que incautaron los celulares de contrabando y la droga, detuvieron a las dos personas identificadas como responsables de la carga.

Publicado

el

Foto: Un ómnibus que salió de Jujuy hacia Córdoba llevando celulares de contrabando y marihuana fue detenido en Tucumán

En un nuevo golpe al narcotráfico y al contrabando en Tucumán, la Policía logró secuestrar dos kilos de marihuana y más de 220 teléfonos celulares durante un operativo de control vehicular. La acción tuvo lugar en el puesto de Cabo Vallejos, en el marco del Operativo Lapacho, y dejó como saldo la detención de dos personas que transportaban la mercadería hacia Córdoba.

El procedimiento se inició cuando un micro, que había partido desde la terminal de San Salvador de Jujuy, fue detenido para un control de rutina. El perro antinarcótico de la fuerza marcó un bolso de mano dentro del colectivo, lo que activó la alerta de los uniformados. Tras la intervención de los especialistas de la Didrop Las Talitas, se confirmó que el equipaje contenía dos kilos de flores de marihuana.

Al detectar el cargamento ilícito, los efectivos profundizaron la inspección en el vehículo. Aunque no hallaron más drogas, descubrieron que en varias cajas se ocultaban 222 teléfonos celulares ingresados ilegalmente al país. Según se informó, los dispositivos tenían como destino final la ciudad de Córdoba.

La valuación de la mercadería secuestrada reveló cifras millonarias. En el mercado local, los 10 gramos de flores de marihuana tienen un precio aproximado de $ 80.000, lo que eleva el valor de la droga incautada a unos $ 17,6 millones. Por su parte, los celulares, valuados en alrededor de $ 300.000 cada uno en zonas de frontera, alcanzarían un total de $ 66 millones. Así, el operativo evitó un movimiento de más de $ 83 millones en el mercado ilegal.Tucumán events calendar

Por razones legales, las identidades de los detenidos no fueron reveladas. Ambos enfrentarán cargos por transporte de estupefacientes y contrabando de mercadería prohibida.

Con esta incautación, Tucumán registra ya 122 kilos de marihuana secuestrados en lo que va del año, lo que representa un aumento del 140% respecto a la totalidad de drogas decomisadas en 2024, según datos del Ministerio Público Fiscal.

Fuentes de la investigación señalaron que este caso vuelve a poner en evidencia la estrecha vinculación entre el tráfico de drogas y el contrabando de productos de alto valor, como teléfonos celulares, en las rutas del noroeste argentino. El trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad y la fiscalía especializada apunta a seguir desarticulando estas redes criminales que operan en la región.

El Operativo Lapacho continúa desplegando controles estratégicos para frenar el avance del narcotráfico y el contrabando, fenómenos que, según las autoridades, muestran un crecimiento sostenido en los últimos años en la provincia de Tucumán.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
15°C
Apparent: 13°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 56%
Viento: 13 km/h S
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:33 am
Puesta de Sol: 6:33 pm
 
Publicidad

Tendencia