Pais
Una insólita decisión de la justicia de Salta determinó que una perra debe purgar prisión domiciliaria
La perra, cruza de pitbull, debe permanecer encerrada tras haber ultimado a varias mascotas de la zona en la ciudad salteña de Rosario de Lerma.
Tras múltiples ataques y cinco mascotas muertas, la fiscalía penal de Rosario de Lerma, Salta, tomó una decisión inédita: una perra considerada peligrosa deberá permanecer encerrada en su casa, bajo vigilancia judicial. El propietario fue imputado por maltrato animal.
El caso de la perra «Morena», una cruza de pitbull y criollo, conmocionó a los vecinos del barrio San Jorge, en Rosario de Lerma.
Durante meses, el animal protagonizó una serie de ataques violentos en la vía pública, dejando un saldo de al menos cinco mascotas muertas. El episodio que colmó la paciencia del vecindario ocurrió el pasado viernes 20 de junio, cuando atacó y mató a un pequeño caniche en plena calle, a la vista de su dueña y de varios testigos.
La gravedad del hecho, sumada a la inacción previa del propietario, motivó la intervención de la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo de Daniel Alejandro Escalante, quien ordenó una serie de medidas urgentes. El fiscal dispuso el arresto domiciliario del animal y una intimación formal al dueño, identificado como Ramiro, para que adopte todas las precauciones necesarias y garantice que la perra no vuelva a circular por la vía pública.
Además, Ramiro fue imputado formalmente por maltrato animal, al considerarlo responsable directo de los ataques que protagonizó su mascota. La imputación se basa en la Ley Nacional N° 14.346 sobre maltrato y actos de crueldad hacia los animales. En paralelo, se abrieron diligencias preliminares para determinar si el propietario incurrió también en lesiones culposas, daños y omisión de deberes de cuidado.
Fuentes del Ministerio Público confirmaron que, si la perra vuelve a salir a la calle o protagoniza nuevos ataques, el responsable será el dueño, no el animal.
La advertencia fue clara: Ramiro podría enfrentar penas de prisión en caso de reincidencia. «No se trata de castigar al animal, sino de corregir una tenencia irresponsable que ya produjo daños concretos», señalaron desde la fiscalía.
La medida tiene también un carácter ejemplificador. «La idea es dejar un mensaje firme sobre lo que puede suceder cuando se ignoran las advertencias y no se resguarda la seguridad de la comunidad», afirmaron fuentes judiciales.
A pesar de que el ataque a la caniche fue el disparador de la intervención, su dueña no presentó una denuncia formal. Según trascendió, la mujer habría desistido de iniciar acciones legales, dato que fue confirmado extraoficialmente por personal de la subcomisaría de San Jorge.
De todos modos, el caso avanzó por impulso de los vecinos del barrio, quienes ya habían elevado reiteradas quejas sobre la conducta del animal y la falta de acción del propietario.
Efectivos policiales recorrieron la zona, tomaron declaraciones testimoniales y realizaron un relevamiento para incorporar al expediente judicial. La intimación fue entregada personalmente al imputado.
La historia de «Morena» y su dueño es conocida en el barrio. Según vecinos, Ramiro ya había sido advertido en numerosas ocasiones por dejar a sus animales sueltos y sin control. «Estamos cansados. El perro vive en la calle, ya mató a cinco perritos, y el dueño nunca se hace cargo», denunció una vecina.
Este es un problema que va creciendo y tomando dimensión con final insospechado en el Valle de Lerma. En efecto, lo ocurrido en San Jorge no es un hecho aislado. En El Carril, otro vecino denunció recientemente haber sido atacado junto a su esposa por un perro de gran tamaño, también en la vía pública, cerca del colegio Ejército del Norte. «Nos salvó un muchacho en bicicleta que pasó justo y el perro se fue contra él», relató el damnificado.
Distintas localidades del Valle de Lerma registran un crecimiento preocupante de perros sueltos y agresivos, muchas veces pertenecientes a razas potencialmente peligrosas.
Vecinos denuncian que hay falta de controles municipales, casas donde los dueños «tienen tres o cuatro perros que sueltan todo el día» y una ausencia de políticas de protección animal y prevención de accidentes.
Fuente: El Tribuno Salta
Pais
🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre
Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.
Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.
Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:
- Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
- Cajeros automáticos en todo el país.
- Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
- Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.
📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.
Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.
Por Móvil Quique con información de Perfil
Pais
Tragedia en Corrientes: cuatro muertos tras un brutal choque frontal entre dos camionetas en la Ruta 12
Una mañana trágica se vivió este viernes en el norte de Corrientes, cuando dos camionetas chocaron de frente en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de Ituzaingó, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y una gravemente herida.
El siniestro involucró a una Ford Ranger y una Toyota Hilux. Tras el violento impacto, la Ranger se incendió por completo, y los bomberos solo pudieron recuperar los cuerpos calcinados de los dos ocupantes.
En la Toyota Hilux viajaban tres familiares: un hombre de 32 años y una mujer de 59 —ambos fallecidos—, y un joven de 27 años que resultó con heridas leves y fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece fuera de peligro.
Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas que iban en la Ranger, presuntamente oriundas de Misiones, aunque la información aún no fue confirmada oficialmente.

🚨 Peritajes y causas bajo investigación.
La Comisaría Segunda de Ituzaingó encabeza las actuaciones judiciales para determinar cómo se produjo el impacto. Las primeras hipótesis apuntan a una posible invasión de carril o maniobra imprudente, sin descartar una falla mecánica o distracción al volante.
Durante varias horas, la Ruta 12 permaneció totalmente cortada mientras bomberos, peritos viales y policía trabajaban en la remoción de los vehículos y el relevamiento de pruebas. El tránsito fue restablecido de manera parcial hacia el mediodía.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos
Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.
El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.
El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.
En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.
En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.
Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.
Por Móvil Quique con información de NA
-
Regionalhace 1 día🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
-
Policialeshace 12 horas🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 11 horasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 11 horas🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado








