Pais
Vandalizaron vehículos del ejército argentino que eran transportados en Tucumán
Varios vehículos del Ejército Argentino fueron dañados tras recibir impactos de piedras y otros objetos contundentes cuando la formación del ferrocarril Belgrano Cargas que los trasladaba desde el norte del país hacia la provincia de Córdoba fue agredida a la altura de San Miguel de Tucumán.
Les lanzaron piedras cuando los llevaban en una formación del Belgrano Cargas desde el norte del país hacia Córdoba
Se trata de 150 rodados pertenecientes a la IV Brigada Aerotransportada que regresaban, a bordo de 21 vagones (15 portacontenedores y 6 cubiertos), a sus unidades de origen tras participar durante tres semanas del ejercicio “Vicuña en el Horizonte” en las provincias de Salta y Jujuy.
El incidente se produjo este lunes, alrededor de las 15:30, al llegar a la estación Tucumán. Precisamente, el tren se detuvo al costado de la infraestructura de vía del Ramal C entre Tafí Viejo y la capital tucumana, por tareas de alistamiento y cambio de tracción. Fue entonces cuando le lanzaron piedras, que causaron la rotura de vidrios de camiones y grúas.
De acuerdo a información de fuentes del Ejército, no hubo heridos entre el personal militar y ferroviario.
Según apuntaron desde Trenes Argentinos Cargas, se trata de una zona donde en sus alrededores hay distintos asentamientos y barrios de emergencia (identificados como “El Chivero”, “El Sifón” o “La Bombilla”, entre otros) desde los cuales se suelen repetir ataques a cualquier formación que circule por el lugar.
La última vez que se reportó un ataque, con fines de robo, fue a fines de agosto pasado. En esa ocasión, varias personas emplearon la misma mecánica y abordaron una formación, utilizando piedras y hasta machetes para detener su marcha. A raíz de los reiterados episodios, la empresa tuvo que contratar seguridad privada y en los últimos meses solicitó ayuda a la provincia.
Los rodados, junto a efectivos y armamento, fueron trasladados desde el norte del país hacia Córdoba
En el marco de las actividades de adiestramiento operacional del Operativo Integración Norte (Opinor), el ejercicio “Vicuña en el Horizonte” de la IV Brigada Aerotransportada se desarrolló en tres fases: una de planeamiento en la provincia de Córdoba, otra que abarcó el despliegue del personal y material, y la ejecución propia de las operaciones que tuvieron lugar en localidades de Pumahuasi (Jujuy) y Orán (Salta). Y, finalmente, el repliegue de todos sus medios.
Este año, la actividad tuvo como particularidad que el transporte de la masa del material pesado, junto con los efectivos y el armamento, se realizó a través del empleo del ferrocarril Belgrano Cargas después de 35 años, uniendo la estación Alta Córdoba con la ciudad jujeña de Palpalá, y pasando por Dean Funes, Frías, Lamadrid, Tucumán, Metán, Güemes y General Savio.
Fuente: Rieles
Pais
Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!
Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.
«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».
En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».
«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».
«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».
Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.
Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.
El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.
Fuente: NA
Pais
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo en la tarde de jueves en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.
El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.
Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.
Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: PDI detuvo a un hombre por hurto, estafa, tenencia de armas de fuego y drogas
-
Provinciahace 2 días
Horror en Arroyo Leyes: rescataron a 42 trabajadores esclavizados y hallaron un arsenal en los allanamientos
-
Provinciahace 1 día
Rescataron a una mujer esclavizada 22 años: «No fue al médico desde adolescente»
-
Politicahace 2 días
Alcides Calvo acompañó la presentación de Revitalización del Predio Urbano Ferroviario y recorrió obras en Sunchales