Pais
Ya rige la nueva Licencia de Conducir Digital en 19 distritos del país
El documento actualizado presenta un diseño diferente y permite mostrar un código QR incluso sin conexión.

Desde este lunes, los conductores de 18 provincias y la Ciudad de Buenos Aires pueden gestionar su licencia sin ir a una oficina. Con el vencimiento del plazo previsto por el decreto 196/2025, comenzó a regir el sistema de renovación y ampliación de licencias de conducir de forma digital. La nueva versión se encuentra en la app MiArgentina y cuenta con mayores estándares de seguridad.
El documento actualizado presenta un diseño diferente y permite mostrar un código QR incluso sin conexión. Esta funcionalidad permite que el control se realice aún en zonas con baja o nula conectividad. Ese código tiene una validez de 24 horas y se puede descargar antes de salir.
Los distritos que ya implementan esta modalidad son: CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. En todos estos casos, se habilitaron las bases de datos para cruzar información en tiempo real. El sistema también permite a los fiscalizadores acceder a la información del conductor en el momento del control.
Las provincias que aún no adhirieron son Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa. Las autoridades nacionales anticipan que las primeras cuatro lo harán próximamente, aunque Formosa no manifestó intención de integrarse. En estas jurisdicciones, los trámites siguen siendo presenciales.
Para renovar la licencia, hay que ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de MiArgentina. Allí se validan los datos personales y se elige el trámite: renovación o ampliación. También puede gestionarse la licencia profesional con opción para transporte interjurisdiccional.
El sistema permite pagar online las boletas, elegir prestadores habilitados para los cursos y rendir exámenes. Una vez completados, los resultados se cargan automáticamente al sistema. Al finalizar el proceso, la licencia digital aparece habilitada en la app oficial.
Quienes gestionen su primera licencia también acceden directamente al formato digital. La versión física continúa disponible de forma opcional, con un costo adicional por impresión. Para obtenerla, se debe contactar al Centro Emisor correspondiente.
La nueva licencia fue diseñada como un documento digital desde su origen. Esto permite aumentar la seguridad de los datos, facilitar su fiscalización y evitar fraudes. El sistema se conecta con las bases provinciales para validar en tiempo real la identidad y estado del conductor.
El código QR incorporado puede descargarse previamente en la app. Esto resuelve la falta de conectividad en controles de ruta. También se puede hacer una captura de pantalla, pero debe renovarse cada 24 horas para que el código siga siendo válido.
Según las autoridades, esta medida marca un avance hacia una administración más ágil y moderna. Las provincias que ya adhirieron firmaron convenios para el cruce de información con la base nacional. Así, se garantiza la validez jurídica del documento en todo el territorio argentino.
El documento puede ser fiscalizado por cualquier agente habilitado a realizar controles de tránsito. La app MiArgentina muestra todos los datos requeridos por la normativa vigente. Al momento de renovar, se actualiza automáticamente en el sistema.
La licencia anterior también era digital, pero carecía de algunos elementos de seguridad incorporados en la nueva versión. Estos elementos incluyen trazabilidad, vinculación con los cursos y controles de salud, y la verificación por QR. Además, se integra con las mejoras en fiscalización vial que impulsa el gobierno.
En los próximos días podrían sumarse nuevas jurisdicciones al sistema. Las autoridades estiman que el alcance nacional será total antes de fin de año. La interoperabilidad entre provincias es fundamental para su implementación completa.
Con esta digitalización, se busca evitar demoras y concentraciones en los Centros de Emisión. Al mismo tiempo, se facilita la trazabilidad de los datos para prevenir irregularidades. Se espera que el modelo digital sea bien recibido por las nuevas generaciones de conductores.
Fuente: Infobae.
Pais
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
El joven está internado en el Hospital de Moreno, en terapia intensiva. Le extirparon el bazo. La madre de sus hijas, Daniela Celis, dijo que está estable.

El exparticipante de Gran Hermano, Thiago Medina, sufrió un fuerte accidente de tránsito cuando circulaba en moto por la Ruta 7, a la altura de Francisco Álvarez. Se encuentra internado en el Hospital de Moreno, en la Unidad de Terapia Intensiva, donde le extirparon el bazo.
Según explicó la madre de sus pequeñas mellizas, Daniela Celis, el jóven debió ser operado y se encuentra “estable”. La también exparticipante comparte la evolución del influencer en sus redes sociales y no deja de pedir oraciones y “luz” a sus seguidores.
“Thiago está estable, salió de la operación hace unas horas y sigue en terapia intensiva completamente sedado”, reveló la joven y excuñada de Camila Medina, que también adquirió popularidad por el reality Cuestión de Peso, bajo el apodo de “Camilota”.
Tal como explicó Celis, el joven “presenta lesiones en la región torácica y le extirparon el bazo” y añadió: “Seguimos esperando parte médico actualizado, está delicado y esperando que evolucione hora tras hora. Apreciamos el respeto por la familia en este momento delicado, toda la luz es bien recibida, Gracias”.
Fuente: Página 12
Pais
ANMAT prohibió la venta de un suplemento dietario, un queso cremoso y varios dispositivos médicos
El organismo dispuso la prohibición de un suplemento dietario importado sin registro, un queso cremoso falsificado y varios dispositivos médicos —incluidos equipos robados— por considerarlos ilegales o riesgosos para la salud de la población.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de circulación y comercialización de distintos productos en todo el país por carecer de los registros sanitarios correspondientes, presentar irregularidades en su origen o representar un riesgo para la salud de la población.
En primer lugar, mediante la Disposición 6669/2025, el organismo prohibió la importación, fraccionamiento y venta —tanto en locales físicos como en plataformas digitales— del suplemento «Dietary Supplement GABA Supports Relaxation – High Potency, marca Swanson», distribuido por la empresa estadounidense Swanson Health Products.
La investigación determinó que el producto había ingresado de forma ilegal y no contaba con registro en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Según el informe técnico, la ausencia de trazabilidad y de datos sobre sus condiciones de elaboración impide garantizar su seguridad, por lo que se resolvió su prohibición total.
En paralelo, a través de la Disposición 6693/2025, la ANMAT vetó la comercialización del queso cremoso marca Quesos y Lácteos La Agustina. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la Provincia de Buenos Aires detectó que el alimento era ilegal, con rótulos falsificados y sin registros oficiales. Tras la confirmación del INAL, se emitió una alerta sanitaria para que la población evite consumirlo y los comercios retiren el producto de circulación.
El organismo también intervino en el ámbito de los dispositivos médicos. Una inspección en la droguería Valtodano SA, en Córdoba, detectó la venta de un oxímetro de pulso de origen asiático —»Pulse Oximeter – Fingertip – Jason Int’l Trading HK Limited»— sin autorización ni registro nacional. Al no poder acreditarse su procedencia, se tomó una muestra para análisis y se determinó que se trataba de un producto médico sin inscripción oficial, lo que derivó en su prohibición en todo el país.
Finalmente, la ANMAT dispuso la prohibición de uso y circulación de equipos médicos robados a la empresa Air Liquide Argentina S.A., en la provincia de Buenos Aires. Entre los insumos sustraídos figuraban dos ventiladores ResMed Stellar 150, un humidificador H4I y cuatro respiradores Astral 150, todos destinados a pacientes con insuficiencia respiratoria. Dado que no se puede garantizar su estado de conservación tras el robo, el organismo advirtió que representan un riesgo grave para la salud de pacientes críticos.
Fuente: Data Chaco
Pais
Encontraron sin vida a un hombre y su hijo desaparecidos en Capilla del Monte
Se trata de Cristian Fink, de 37 años, y Álvaro, de tres. Sus cuerpos fueron hallados en las aguas del dique El Cajón. Estaban enganchados en unas ramas en una zona de dos metros de profundidad.

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín informó este jueves a la tarde que fueron encontrados los cuerpos sin vida de Cristian Sergio Fink, de 37 años, y de Álvaro Fink Olariaga, de tres años, el padre y el hijo que eran buscados en la zona del dique El Cajón, en Capilla del Monte.
Personal del DUAR y de la policía provincial los encontraron en las aguas del dique, dentro de la zona de búsqueda, enganchados en unas ramas en una zona de más de dos metros de profundidad.
Padre e hijo habían desaparecido el miércoles 10 de setiembre en horas de la tarde.
Los efectivos trabajaban en las tareas de rescate de los cuerpos.
La Fiscalía continúa con la investigación del caso.
La esposa del hombre y madre del menor había denunciado que ambos no regresaron al hogar tras salir de paseo.
En este contexto, se había desplegado un operativo policial en la zona, donde participaron equipos de buzos, agentes del Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (DUAR), brigadas del ETAC, bomberos y personal de la Departamental Punilla.
Los oficiales habían hallado un vehículo Chevrolet Aveo gris, cerrado con llave y estacionado a pocos metros del dique, mientras que peritos de la Policía Judicial realizaron análisis de rigor al rodado para encontrar pruebas de relevancia.
Sin embargo, los investigadores descubrieron pisadas que pertenecerían a personas que caminaron a casi un kilómetro del lugar donde se halló el automóvil.
Un vecino del lugar, de nombre Gonzalo, había contado este jueves a la tarde que el hombre y su hijo “se fueron a tirar piedras al río”.
“Como no volvían, la mujer alertó a la policía. Encontraron el auto cerrado”, añadió.
Fuente: Cadena 3
-
Paishace 1 día
Thiago Medina, exparticipante de «Gran Hermano», sufrió un grave accidente
-
Regionalhace 1 día
Muchos litros de leche derramada por el vuelco de un acoplado en Ataliva
-
Regionalhace 1 día
Tragedia en barrio Acapulco: hallan sin vida a un hombre tras incendio que consumió su vivienda
-
Provinciahace 1 día
Locura criminal en Sauce Viejo: balearon a un hombre en su quinta y hallaron a un joven asesinado en un zanjón