Pais
Ya son 30 las ballenas muertas en Chubut: hallaron otros 12 ejemplares
Hasta el momento no hay confirmación oficial de las causas de los fallecimientos porque no se completaron los estudios de laboratorio.
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó hoy que ascendió a 30 el número de ballenas muertas en el Golfo Nuevo, sobre el interior de Península Valdés, en el extremo noreste del Chubut.
La información fue difundida en la cuenta oficial de Twitter de esa entidad, donde se destaca que «hasta la fecha, el conteo de ballenas muertas es de 26 adultas y 4 juveniles, totalizando 30 en la presente temporada».
En el informe se aclara que «no se detectaron ballenas adultas o juveniles muertas en el Golfo San José», que es más pequeño que el Golfo Nuevo y que está sobre la cara norte de Península Valdés.
«Por el contrario, en el Golfo Nuevo, a los 18 individuos ya confirmados antes, se suman 12 nuevos casos», indica el informe.
Hasta el momento no hay una confirmación oficial de las causas de las muertes porque no se completaron los estudios de laboratorio de las muestras que se tomaron de los cadáveres.
Sin embargo, todo indica que se está ante elevados índices de toxinas producidas por el fenómeno conocido como «marea roja».
El conteo de cuerpos se realiza sobre los que están en la costa y todo indica que los últimos contabilizados no son de muertes recientes sino que estuvieron flotando en el golfo y tocaron tierra arrastrados por los vientos.
Desde la Dirección de Ambiente de Chubut se confirmó que las toxinas presentes en las microalgas y los moluscos bajaron ostensiblemente en los últimos días.
En el 2015 y en el 2021 también se produjeron muertes, producto de la marea roja, aunque no en tan poco lapso de tiempo como en esta temporada.
Las muertes pueden encontrar explicación en los hábitos alimentarios de la especie que suele consumir Copépodos (pequeños seres identificados como zooplancton) en los últimos meses de la temporada, es decir en octubre y noviembre.
«La ballena es una gran filtradora, come de esa manera, y, al buscar los copépodos, introduce también en el organismo microalgas con cargas de toxinas», explicó a Télam el biólogo Mariano Coscarella, investigador del Centro Nacional Patagónico con sede en Puerto Madryn.
Las ballenas fueron observadas «filtrando» alimento del agua en la zona conocida como «El nido», cerca de Puerto Pirámides, aunque no es una práctica común porque esta especie carga energías alimentándose cuando sale de la zona de golfos.
La explicación de por qué hay ballenas muertas en el Golfo Nuevo y no en el San José sería que en este último no se divisó a ninguna ballena filtrando agua para comer.
Las toxinas provenientes del fenómeno «marea roja» afectan a los seres de sangre caliente pero particularmente a los filtradores de agua como las ballenas.
Fuente: Cadena 3.
Pais
⚠️ ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de solución fisiológica Rigecin por riesgo sanitario
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta urgente sobre dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, producida por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad crítico que representa un riesgo grave para la salud.
Los lotes afectados son:
- NA5187 S2 | Vencimiento: 01/2027
- NA5675 S1 | Vencimiento: 04/2027
📦 La ANMAT señaló que los envases no estaban autorizados y no cumplían con la normativa vigente para soluciones parenterales de gran volumen, por lo que se ordenó:
- Prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país.
- Retiro obligatorio del mercado de los productos afectados.
- Apertura de sumario sanitario contra la firma por posibles infracciones a la Ley 16.463.
💡 La medida se adoptó con carácter preventivo para proteger a la población y garantizar que los productos que no cumplen los estándares de calidad sean retirados de inmediato.
Por Móvil Quique con información de NA
Pais
⚡ Imprudencia y tragedia: un niño resultó herido y su caballo murió electrocutado en Alta Gracia
Una tarde que parecía tranquila terminó en tragedia en barrio Parque del Virrey, en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.
Un niño de 9 años resultó herido y su caballo murió electrocutado a causa de una conexión eléctrica clandestina tendida de forma precaria sobre la vía pública.
El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas del lunes, cuando el pequeño cabalgaba por la calle y el animal pisó un cable pelado que estaba enterrado de manera irregular y cruzaba el camino. La combinación de agua en el suelo y las herraduras metálicas del caballo generaron una descarga letal.
El equino murió al instante, desplomándose sobre la calle, mientras que el niño sobrevivió de milagro gracias a que la montura y el apero actuaron como aislantes eléctricos. Sin embargo, sufrió golpes y heridas producto de la caída y del peso del animal.
Vecinos de la zona expresaron su indignación por la presencia de conexiones ilegales y reclamaron mayor control y seguridad eléctrica en el barrio para evitar nuevas tragedias.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Pais
🏦 Feriado bancario: qué trámites se podrán hacer este jueves 6 de noviembre
Este jueves 6 de noviembre, todas las sucursales bancarias del país permanecerán cerradas por la conmemoración del Día del Bancario, feriado nacional para los trabajadores del sector financiero.
Durante la jornada, no habrá atención presencial, por lo que quienes necesiten realizar trámites en ventanilla deberán anticiparse o postergar sus operaciones.
Sin embargo, los canales digitales seguirán funcionando con normalidad:
- Homebanking y apps móviles (pagos, transferencias, consultas y recargas).
- Cajeros automáticos en todo el país.
- Extracciones de efectivo en supermercados, farmacias y estaciones de servicio.
- Compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales.
📌 Las operaciones con vencimiento el jueves 6 se acreditarán el siguiente día hábil, según informaron las cámaras compensadoras.
Origen del Día del Bancario:
La fecha recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924 y las primeras huelgas de empleados de bancos en 1919, que buscaban mejores condiciones laborales y el reconocimiento formal del sindicato.
Por Móvil Quique con información de Perfil
-
Policialeshace 1 día🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 1 díaHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 1 día🚨 Detenido en Sunchales con dos cuchillos tras provocar disturbios








