Contáctenos

Pais

¨Su cuerpito hervía¨: la bombero que rescató a un nene de una casa rodeada por las llamas y le salvó la vida

Roxana Gutiérrez ingresó a la vivienda donde el niño de dos años estaba desmayado, lo sacó y junto a su compañero lo llevó al hospital. Sucedió en el Paraje La Bolsa, Corrientes, donde entre los incendios intencionales y la sequía los bomberos no dan abasto

Publicado

el

“Ayudeme, ayudeme! ¡Mi hijo de 2 años está adentro!”, pidió entre sollozos una mujer casi desvanecida, apoyada contra un poste y con rastros de hollín sobre su piel. Desesperada extendía su brazo y señalaba la casa rodeada por el fuego en el campo donde los bomberos Roxana Gutiérrez y “Tono” Lugo intentaban sofocar el incendio de un campo.

“No dudé ni un segundo en entrar a la casa. Cuando vi al nene, juro por Dios, pensé que estaba muerto”, dijo a una radio local la bombero voluntaria. Y aún consternada contó que el niño estaba sobre la cama, inconsciente y envuelto en un toalla húmeda.

“¡Su cuerpito hervía! Lo levanté y pedí a mi compañero que sacara la manga para ir directo al hospital porque no teníamos señal y no nos podíamos comunicar con nadie”, relató. Madre e hijo fueron trasladados al servicio de emergencias del hospital local.

La desesperación se apoderó de los bomberos mientras la mujer no paraba de llorar porque los minutos pasaban y el pequeño seguía inconsciente. En medio de esa escena dramática, el milagro: el niño comenzó a llorar. “Recién ahí sentimos tranquilidad porque vimos que por lo menos había reaccionado”, dijo emocionada.

Los dos quedaron bajo los cuidados médicos y los bomberos regresaron al campo para sofocar el siniestro que continuaba.

Roxana relató lo vivido: “Nunca nos dijeron que adentro de la casa había una criatura y una señora. Le pregunté al dueño del campo si había alguien y dijo que no. La casa estaba rodeada por las llamas, pero logramos controlar el fuego en ese lugar. Decidimos ir a la parte del campo para seguir apagando el incendio y volvimos a recargar la unidad, en ese instante vi a la mujer”.

Sin ocultar la emoción, lamentó no haber tenido tiempo de preguntarle a la mamá su nombre ni el del niño, y ahora no poder saber cómo siguen. “Solo pensamos en salvarlos y actuamos con velocidad”.

Emocionada, finalizó: “Será cuestión de la edad, pero tanto mi compañero como yo estamos un poco viejitos y salimos del hospital llorando. Cuando tuvimos que actuar, actuamos con la mente en frío, como que ahí no pasaba nada; pero después nos pegó muy mal lo que pasó. Seguimos apagando el incendio y no podíamos salir de la situación con este nene y la mamá”..

En la mañana del miércoles el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó una reunión con diferentes áreas por los incendios forestales que afectan a la provincia en simultáneo y en diferentes puntos. “Requiere acciones coordinadas de manera tal que se brinden respuestas eficientes e inmediatas”, dijo y aseguró que el gobierno provincial está ”trabajando para realizar un seguimiento exhaustivo a los focos activos y proyecciones”.

Por su parte, el jefe de Bomberos de Lavalle, Héctor Enríquez, se refirió en la radio Signo a la causa de los incendios: “El 70% son intencionales, personas que prenden fuego el campo o queman basura y luego cuando las llamas se les va de las manos, nos llaman a nosotros”, aún cuando la quema indebida de un campo está prohibida por ley.

A esa situación, se suma el agravante de los caso de COVID-19 en el cuartel que en estos días trabaja con personal reducido.

Fuente: Radio 99.7

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

🚢 Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial

El Gobierno nacional anunció un refuerzo en los controles operativos sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay y en los puertos del Cordón Industrial 🛳️, una de las zonas estratégicas para el comercio exterior del país. La medida busca mejorar la fiscalización, prevenir irregularidades y fortalecer la seguridad en el tránsito fluvial y portuario.

Publicado

el

Foto: Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial

Los operativos, que involucrarán a distintas fuerzas y organismos nacionales, apuntan a incrementar la supervisión del movimiento de cargas, el control documental, la trazabilidad de embarcaciones y la detección de maniobras ilícitas. También se sumará equipamiento tecnológico para agilizar la verificación de mercaderías.

La decisión se da en un contexto donde el flujo comercial que circula por la Hidrovía resulta clave para la exportación de granos, subproductos y combustibles, especialmente en los puertos ubicados entre San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.

Fuentes oficiales remarcaron que este refuerzo forma parte de un plan integral para ordenar y transparentar la operatoria portuaria, además de mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y municipios.

Seguí Leyendo

Pais

🟥 INSÓLITO EN JUJUY | Se accidentó culpa de una bombacha

Un episodio tan insólito como peligroso se registró en la ruta que conecta con San Pedro, cuando los fuertes vientos lanzaron una bombacha color violeta, tipo tanga, desde un tendedero directo al rostro de un motociclista que circulaba por la zona.

Publicado

el

Foto: La Bombacha voladora que provocó un accidente

El conductor, que no llevaba casco, quedó totalmente sorprendido y perdió el control del rodado, cayendo varios metros sobre el asfalto.

Afortunadamente, pese al violento arrastre, solo terminó con raspones y un gran susto… además de la prenda como “souvenir” involuntario.

Personal policial y de emergencias llegó al lugar y confirmó que el motociclista está fuera de peligro.
La dueña de la famosa bombacha, sin embargo, aún no apareció.

Seguí Leyendo

Pais

🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

La noche del sábado terminó en tragedia sobre la Ruta Provincial Nº 21, donde dos reconocidos músicos de Bandera perdieron la vida en un brutal accidente. El siniestro ocurrió cerca de las 22 horas, en el tramo que une Averías con la ciudad de Bandera.

Publicado

el

Foto: Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal

Las víctimas fueron identificadas como Diego Nemesio Barros (48) y Rodrigo “Pare” Roldán, ambos muy conocidos en el ambiente musical local. Según confirmaron fuentes policiales, los dos viajaban en una motocicleta cuando impactaron de frente contra una camioneta Toyota Hilux.

🔍 Cómo ocurrió el accidente

Efectivos de la Comisaría 21 llegaron al lugar tras recibir un llamado anónimo que alertaba sobre un choque de gran magnitud.
A unos 15 kilómetros de Bandera encontraron la camioneta siniestrada, conducida por Mariano Daniel Foglia (25), quien viajaba acompañado por Nazareno Luis Foglia (78). Ambos resultaron ilesos.

El conductor relató que la motocicleta —una Motomel Skua roja y blanca sin patente— se les cruzó de frente sobre la ruta. Tras el impacto, la camioneta terminó en la banquina.
La violencia del choque fue tal que uno de los músicos quedó sobre el capó del vehículo, mientras que el otro fue hallado a pocos metros, también sin vida.

En la zona quedaron dispersos plásticos y partes de la moto, lo que da cuenta de la brutalidad del impacto.

🚑 Fallecimiento en el lugar

Dos enfermeras del hospital zonal de Bandera llegaron en ambulancia y constataron el fallecimiento inmediato de ambos motociclistas, quienes sufrieron heridas incompatibles con la vida.

La Fiscalía de turno dispuso la realización de test de alcoholemia al conductor de la camioneta, pericias de Criminalística y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

La comunidad de Bandera se encuentra conmocionada por la pérdida de dos de sus músicos más queridos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 12°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 74%
Viento: 14 km/h N
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia