Politica
A bordo del avión que compró Alberto Fernández, Javier Milei partió a los Estados Unidos
El presidente participará de un foro organizado por un polémico inversionista y mantendrá reuniones con otros participantes.

El presidente argentino Javier Milei partió rumbo a Los Ángeles, Estados Unidos, para participar en un foro conservador a bordo del nuevo avión presidencial ARG 01, un Boeing 757-256 adquirido durante la administración de Alberto Fernández.
Este será el primer viaje que el mandatario realiza utilizando la aeronave comprada por el anterior Gobierno, una decisión que ha generado múltiples expectativas por su implicación política y mediática.
. Nuevo avión presidencial: Javier Milei viajó a Los Ángeles en el Boeing 757-256 conocido como ARG 01, adquirido durante el Gobierno de Alberto Fernández.
. Encuentro con empresarios: Participará en un foro conservador donde se reunirá con Kristalina Georgieva del FMI, el magnate Elon Musk y Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
. Promoción de inversiones: Milei buscará impulsar la inversión en Argentina y discutir la implementación de sociedades anónimas en el fútbol.
Detalles del Boeing 757-256
El ARG 01 es un Boeing 757-256 fabricado en el año 2000 y anteriormente operado por la aerolínea española Iberia. Su aviónica está actualizada al máximo, y su autonomía mejorada, aunque no supera ampliamente el alcance regional del anterior 757. El alcance limitado fue uno de los principales problemas de la anterior nave para mantenerla en funcionamiento.
El Boeing 757-256 tiene una configuración ejecutiva que reduce la capacidad de pasajeros a 39. Cuenta con dos cuartos privados y dos de invitados, todos con duchas y baños privados, además de dos oficinas y un lounge. Todos los asientos pueden transformarse en cama. Estas mejoras se instalaron en 2010, mientras que las actualizaciones mecánicas se realizaron en 2003, 2006, 2007 y 2010. El avión está propulsado por dos motores Rolls Royce RB211 y ha acumulado 12,293 horas de vuelo y 8,338 ciclos de despegue y aterrizaje.
La agenda de Milei en Los Ángeles
En Los Ángeles, el mandatario expondrá ante empresarios en el foro conservador organizado por el Instituto Milken, que contará con la participación de otros 1,000 oradores. Milei cerrará su intervención en una jornada donde también disertarán Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular del BID Illan Goldfjan, el asesor especial del presidente Joe Biden para América Latina Chris Dodd, y Mohammed El-Kuwaiz, presidente de la junta directiva del Mercado de Capitales de Arabia Saudita, entre otros.
Milei se cruzará con Georgieva, quien se resiste a otorgar un nuevo desembolso de dólares para Argentina, además de reunirse nuevamente con Elon Musk, CEO de SpaceX, para discutir posibles inversiones en Argentina. La reunión con Musk está programada para las 15:30, donde Milei estará acompañado por su hermana Karina Milei y el embajador Gerardo Werthein.
El presidente también tendrá un encuentro con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para avanzar en el negocio de las sociedades anónimas en el fútbol, una propuesta que ha generado controversia en Argentina. A dos semanas de su primer encuentro, Milei buscará promover la inversión extranjera en el país y destacar las oportunidades que ofrece Argentina para los empresarios.
La delegación argentina
La delegación argentina que acompañará a Milei incluye a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein. A diferencia de viajes anteriores, donde Milei se jactaba de usar líneas comerciales, esta vez optó por el ARG-01 por razones de seguridad. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich recomendó el uso del avión para elevar la protección del mandatario debido a sus comentarios provocativos hacia enemigos de Israel y Estados Unidos.
Participantes destacados
Entre los destacados participantes del foro organizado por el Instituto Milken se encuentran Elon Musk, CEO de Tesla y dueño de la red social X (antes Twitter); David Beckham, exfutbolista y copropietario del Inter Miami; Theresa May, ex primera ministra británica; Rania Al Abdullah, reina de Jordania; el cantante Usher; la actriz y productora Kerry Washington; Kevin McCarthy, político estadounidense; el basquetbolista Chris Paul, y la campeona olímpica de esquí Lindsey Vonn.
En su discurso, Milei es probable que repita los conceptos ya esbozados en eventos como el Foro Económico Mundial de Davos, la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) y su charla en la Universidad de Florida, donde defendió las políticas desregulatorias y criticó la intervención del Estado.
La estrategia de Milei
El presidente busca impulsar su visión de una Argentina abierta a los negocios, reduciendo la burocracia y las regulaciones que, según él, ahogan la economía. El encuentro con Musk representa una oportunidad para atraer inversiones en tecnología e innovación, sectores que el presidente quiere promover.
La reunión con Infantino apunta a implementar un cambio estructural en el fútbol argentino mediante la incorporación de sociedades anónimas, una propuesta que ha generado resistencias en el ámbito deportivo local. Milei tiene como objetivo profesionalizar los clubes y permitir una mayor inversión privada para mejorar la competitividad del fútbol argentino a nivel internacional.
El viaje de Javier Milei a Los Ángeles, a bordo del nuevo avión presidencial ARG 01, refleja su intención de fortalecer las relaciones con los sectores empresariales más conservadores de Estados Unidos, impulsando su agenda de desregulación y privatización. Su enfoque en la promoción de inversiones y la profesionalización del fútbol argentino muestra su compromiso con las reformas estructurales, mientras que su uso del avión comprado durante el gobierno anterior subraya las complejidades políticas en torno a la seguridad y el gasto presidencial.
Fuente: NA
Politica
El Gobierno flexibilizó la importación de bienes de capital usados
Mientras Donald Trump impone aranceles a la Argentina, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos le había exigido a Javier Milei la flexibilización de las importaciones.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent le exigió el lunes al presidente Javier Milei avanzar en la flexibilización de las importaciones de bienes de capital usados provenientes de ese país. Solícito, a pesar de que el gobierno en Washington impuso aranceles a las importaciones argentinas, el presidente libertario cumplió este miércoles con la exigencia estadounidense.
Así quedó plasmado en el Decreto 273/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Allí se introdujeron modificaciones en la norma que regulaba la importación de los bienes usados enlistados entre los capítulos 84 a 90 de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.).
Así será más barato desde ahora importar reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos (o parte de ellos); máquinas, aparatos y material eléctrico, aparatos de grabación y reproducción de sonido, de imagen y sonido en televisión y las partes y accesorios de los mismos; vehículos y material para vías férreas, similares y sus partes, aparatos mecánicos y electromecánicos de señalización para vías de comunicación.
La lista también incluye: vehículos automotores, tractores, velocípedos y demás vehículos terrestres (partes y accesorios incluidos); aeronaves, vehículos espaciales y sus partes; barcos y demás artefactos flotantes; e instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o precisión, al igual que instrumentos y aparatos médico-quirúrgicos, tanto partes como accesorios de estos.
«Los bienes usados que se importen al amparo de esta medida, que no resulten eximidos del pago del arancel por otros regímenes, tributarán un derecho de importación cuyas alícuotas resultarán de incrementar un ciento por ciento (100%) el nivel del Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) que corresponda aplicar», dispone el primer artículo del nuevo régimen.
Si bien el monto dependerá de la posición arancelaria establecida en el N.C.M, se estableció que “la alícuota aplicable en función del cálculo en ningún caso será superior a treinta y cinco por ciento (35%)”.
Entre los considerandos de la medida el Gobierno advirtió que así se podrá «profundizar el proceso de apertura económica y reactivación de la economía, contribuyendo decisivamente a la superación de la emergencia económica» y pronosticó que esto beneficiará la modernización de los diferentes sectores, entre ellos, los estratégicos como el minero, el energético y el hidrocarburífero.
Lo cierto es que se trata de una exigencia impuesta por los Estados Unidos. Trump golpea y luego negocia, primero impuso un arancel del 10% a los productos argentinos y luego, para analizar su posible reducción exige que primero se avance con una serie de medidas. Esta fue una de ellas.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Los convencionales que reformarán la Constitución santafesina
El oficialismo con el gobernador Maximiliano Pullaro a la cabeza se impuso en cantidad de votos y consiguió sumar 33 convencionales. Por su parte, Más para Santa Fe sumó 12 lugares. En tanto, La Libertad Avanza obtuvo 10 escaños

El oficialismo con el gobernador Maximiliano Pullaro a la cabeza se impuso en cantidad de votos y consiguió sumar 33 convencionales. Por su parte, Más para Santa Fe sumó 12 lugares. En tanto, La Libertad Avanza obtuvo 10 escaños.
Naranja: Unidos // Celeste: PJ // Violeta: LLA
A continuación la lista completa:
Unidos: Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina Del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo, Cristian Cunha, Victoria Tejeda, Joaquín Blanco, Fabián Bastia, Claudia Levin, Walter Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, María Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri, Gino Svegliatti y Gisel Mahmud.
Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Hugo Rasetto, Leonardo Diana, Esteban Motta, Julio Garibaldi,Germán Baumgartner, Rodrigo Borla, Felipe Michlig, Oscar Dolzani, Orfilio Marcón, Raúl Gramajo
La Libertad Avanza: Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Browver, Froilán Ravena, Gabriela Martínez, Néstor Fandoz y Agustina Vidal. Juan Aleart, Javier Meyer
Más para Santa Fe: Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera y Patricia Boni. Hugo Sosa, Armando Traferri, Alcides Calvo y Rubén Pirola.
Somos Vida y Libertad: Amalia Granata, Juan Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehmann, José Machado y Alicia Azanza.
Activemos: Marcelo Lewandoski, María Capocetti, Rubén Giustiniani y María Martínez
Frente de la Esperanza: Alejandra Oliveras, Ariel Sclaiani y Caren Fruh
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Politica
Comienza el escrutinio definitivo
Las actividades, tras los comicios del domingo, comenzarán con el departamento La Capital.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe informó este este martes comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones del domingo, donde se eligieron en la provincia convencionales constituyentes para reformar la Constitución y las elecciones Primarias, para cargos locales en municipios y comunas.
De acuerdo a la información, las actividades comenzarán primero en el departamento La Capital. Luego seguirán con los distritos de Las Colonias, San Jerónimo, Garay y Castellanos.
Posteriormente, el escrutinio definitivo continuará con las mesas de los departamentos San Martin, San Cristóbal, San Justo, General Obligado, Vera, San Javier, 9 de Julio y Rosario.
Por último, quedarán los departamentos Caseros, Constitución, General López, Belgrano, Iriondo y San Lorenzo.
Fuente: Sin Mordaza
-
Ciudadhace 2 días
La Municipalidad de Sunchales construye el primer «Centro de transferencia de residuos» de la ciudad
-
Provinciahace 2 días
Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron
-
Judicialhace 2 días
Sunchales: imputaron a un joven por dos robos, uno de ellos con extrema violencia
-
Judicialhace 2 días
Confirmaron la prisión preventiva de un acusado por intento de homicidio en Sunchales