Politica
Aborto: el presidente Fernández envió al Congreso el proyecto de legalización
El presidente Alberto Fernández anunció ayer el envío al Congreso del proyecto de ley para la legalización del aborto, con el objetivo de que sea debatido en las sesiones extraordinarias que se inician el 1° de diciembre.
El anuncio fue hecho mediante un mensaje grabado que se difundió por redes sociales. “La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectadas por esos abortos inseguros. No aumenta la cantidad de abortos ni los promueve. Sólo resuelve un problema que afecta a la salud pública”, dijo Fernández, quien lució una corbata verde, el color del movimiento que estos años impulsa la iniciativa de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
En el mensaje, el Presidente informó que enviaba al Congreso dos proyectos. El primero legaliza la IVE y garantiza que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren la salud y la vida de la mujer. El segundo instituye el Plan de los Mil Días, con el objetivo de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida.
El proyecto de 21 artículos, que ahora deberá ser discutido en el Congreso, otorga el derecho para la interrupción del embarazo hasta la semana 14 (inclusive) de gestación y también regula la objeción de conciencia para el personal médico.
Otros puntos salientes son:
Previo a la realización de la interrupción del embarazo, se requiere el consentimiento expreso por escrito.
Las mujeres acceden a los servicios del sistema de salud para interrumpir el embarazo en un plazo máximo de 10 días corridos desde su requerimiento.
En los casos de personas menores de 13 años, la solicitud debe contar con un consentimiento informado con la asistencia de al menos un progenitor o representante legal.
En los casos de adolescentes de entre 13 y 16 años, se presume que cuentan con aptitud y madurez suficientes para decidir la práctica del aborto, a menos que deba utilizarse un procedimiento que implique un riesgo grave para su salud o su vida. En esos casos será necesario, además de su consentimiento, el asentimiento de al menos uno de sus representantes legales.
Las personas mayores de 16 años tienen plena capacidad por sí para prestar su consentimiento, a fin de ejercer los derechos que otorga la ley.
Pasadas las 14 semanas de gestación, la mujer tiene derecho a decidir y a acceder a la interrupción de su embarazo si este fue resultado de una violación o si estuviere en peligro la salud integral de la persona gestante.
La cobertura estará garantizada por los hospitales públicos, las obras sociales y la medicina prepaga, a lo largo de todo el proceso.
Será reprimido con entre tres y 10 años de prisión efectiva quien obrare sin consentimiento de la persona gestante. La pena se eleva hasta 15 años si muriese la embarazada en la intervención. Y con entre tres meses y un año quien practique un aborto con consentimiento de la persona gestante tras la semana 14, excepto en los casos autorizados por ley.
Además, el proyecto impulsa la implementación de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral, “con políticas activas para la promoción y el fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva de toda la población”.
Fuente: La Voz
Politica
Javier Milei viaja a Estados Unidos, pero no se reunirá con Donald Trump
Tras consolidar su nuevo gabinete, el presidente Javier Milei emprenderá un viaje a Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, no tendrá encuentros con Donald Trump durante su estadía.
El viaje se produce luego de la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, ceremonia que se realizará a las 12:00 horas. Una vez finalizados los formalismos, Milei partirá hacia EE. UU. alrededor de las 15:00 horas. La mañana previa también tiene prevista una reunión con los senadores electos de La Libertad Avanza.
El motivo principal de la visita es participar del American Business Forum, un evento que reúne a figuras de relevancia internacional como Lionel Messi, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow). Aunque Donald Trump también estará presente, la agenda de Milei no permitirá que ambos se crucen, debido a la coincidencia con la jura de su nuevo jefe de Gabinete.
Milei llegará a Miami alrededor de las 21:00 horas y su primera actividad será el jueves, cuando exponga en el American Business Forum en el Kaseya Center.
Por Móvil Quique con información de La 100
Politica
Alcides Calvo visitó Tacural y recorrió instituciones educativas junto a Adrián Sola
En el marco de su agenda territorial en el Departamento Castellanos, el senador provincial Alcides Calvo visitó la localidad de Tacural acompañado por la ingeniera Bárbara Chivallero, donde fueron recibidos por el presidente comunal Adrián Sola.
Durante la jornada, realizaron un recorrido por distintas instituciones educativas, evaluaron el avance de obras y proyectos en ejecución, y analizaron nuevas iniciativas para fortalecer el desarrollo educativo y comunitario de la localidad.
La primera parada fue en el Jardín de Infantes N° 1201 “Nuestra Señora de Fátima”, donde dialogaron con la directora Andrea Bustos y su equipo docente sobre temas vinculados a la primera infancia, la infraestructura escolar y las condiciones pedagógicas.
Posteriormente, visitaron la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada Se.Tac N° 3022, donde fueron recibidos por su directora Silvana Vivas. En la institución se proyectan obras de mejoras edilicias, entre ellas una galería que será ejecutada a través del programa FANI (Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas) de la Provincia de Santa Fe.
Finalmente, recorrieron la Escuela N° 654 “Joaquín V. González”, junto a su directora Leticia Alegre, donde confirmaron el inicio de la construcción de una nueva aula, una obra largamente esperada que se concretará dentro del programa “1000 aulas”, impulsado en conjunto por el Gobierno Provincial y la comuna local, con gestiones del senador Calvo.
“Nos llena de satisfacción ver cómo Tacural continúa creciendo en materia educativa, con proyectos que amplían la infraestructura y fortalecen la calidad del aprendizaje. La educación es una prioridad y una herramienta clave para el desarrollo de nuestras comunidades”, destacó Calvo.
El legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales y provinciales para garantizar igualdad de oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de Tacural.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🇦🇷 Milei reúne hoy a su nuevo Gabinete tras un fin de semana de cambios y designaciones
El presidente Javier Milei encabezará este lunes la primera reunión de su renovado Gabinete Nacional, tras un fin de semana marcado por anuncios y movimientos dentro del Poder Ejecutivo.
El encuentro se llevará a cabo desde las 9:30 en la Casa Rosada, y marcará el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y de Diego Santilli como ministro del Interior, ambos designados oficialmente en los últimos días.
Desde el entorno presidencial aseguran que comienza una nueva etapa enfocada en las reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar en el Congreso.
“Es el inicio de una etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”, expresó Adorni en su cuenta de X, al dar la bienvenida a Santilli.
Por su parte, el flamante ministro del Interior agradeció la confianza de Milei y destacó que su gestión estará enfocada en “construir consensos y generar crecimiento, empleo e inversiones”.
El reordenamiento del Gabinete no termina allí: tanto Patricia Bullrich (Seguridad) como Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos próximamente para asumir sus bancas legislativas, lo que anticipa nuevas incorporaciones.
La reunión de este lunes también contará con la presencia del canciller Pablo Quirno, el ministro de Economía Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Russo (Salud), entre otros.
Durante el encuentro se tratarán los temas centrales de la agenda legislativa de noviembre, entre ellos el Presupuesto 2026 y las próximas medidas económicas.
Adorni anticipó que esta fase de Gobierno tendrá una impronta federal y de diálogo político, impulsando reformas laborales, impositivas y judiciales.
“Vamos a trabajar con las provincias y el Congreso para lograr acuerdos que cambien de verdad a la Argentina”, afirmó el funcionario.
Por Móvil Quique con información Contexto Tucumán
-
Policialeshace 2 días🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 2 díasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 22 horas🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos








