Contáctenos

Politica

Adrián Bertolini refuerza su presencia en los barrios y prepara la presentación oficial de su equipo

El candidato a concejal Adrián Bertolini, junto a su equipo de trabajo de la lista Inspirando del partido Unidos por Sunchales, continúa con su intensa agenda de actividades en distintos sectores de la ciudad, consolidando el vínculo con los vecinos y acercando sus propuestas.

Publicado

el

Foto: Adrián Bertolini refuerza su presencia en los barrios y prepara la presentación oficial de su equipo

En los últimos días, Bertolini y su equipo realizaron encuentros vecinales en diferentes barrios, donde escucharon inquietudes y presentaron sus principales iniciativas. Además, llevaron adelante la «Kermés Infantil», un espacio pensado para la familia con juegos, actividades y música. Este evento se desarrolló el domingo en el Barrio Cooperativo y el miércoles en el Barrio 9 de Julio, convocando a numerosas familias que disfrutaron de una jornada recreativa y de diálogo ciudadano.

Como parte central de la campaña, este viernes se llevará a cabo la presentación oficial de los candidatos de la lista y su equipo de trabajo. La convocatoria está abierta a toda la comunidad y a los medios de prensa, con el objetivo de compartir los ejes de campaña y detallar las propuestas en áreas clave como seguridad, tránsito, servicios, adultos mayores, jóvenes y salud, entre otras.

Con una fuerte impronta en el contacto directo con la gente y un enfoque en soluciones concretas para Sunchales, Adrián Bertolini busca consolidar su propuesta de transformación y crecimiento para la ciudad.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei inicia una negociación con Trump para atenuar la suba de aranceles a las exportaciones

El canciller Gerardo Werthein se encuentra hoy en Washington con Jamieson Greer, titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para comenzar un diálogo que permita lograr excepciones a los productos nacionales

Publicado

el

Foto: Milei inicia una negociación con Trump para atenuar la suba de aranceles a las exportaciones

Con el leverage de la solida alianza estratégica que tiene Javier Milei con Donald Trump, Gerardo Werthein se reunirá hoy con Jamieson Greer -titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR)- para iniciar una negociación que permita aplacar los aranceles que la administración republicana impuso a todos los bienes argentinos que se exportan al mercado americano.

En este contexto, Argentina logró una ventaja coyuntural: Werthein se reunirá con Greer a menos de 24 horas del anuncio arancelario, y poco tiempo después Milei protagonizará un encuentro informal con Trump en su condo de Mar -a- Lago (West Palm Beach).

Serán el primer canciller y el primer mandatario de un país afectado por los aranceles que pueden iniciar una negociación con uno de los ideólogos de las medidas que impactan al sistema internacional de comercio y con el Presidente de los Estados Unidos, que ayer cambio para siempre la relación de la Casa Blanca con el mundo.

Pero esta ventaja coyuntural depende de la voluntad política del líder republicano. Si Trump quiere, la suba de aranceles que ayer impuso a todos las exportaciones nacionales puede caer hoy a la medianoche, tras la cita con el presidente argentino.

Hace unas semanas, Trump anuncio fuertes aranceles a las importaciones de aluminio de Canadá -el 50 por ciento- y después revirtió su decisión política. Es un antecedente geopolítico para tener en cuenta.

Trump anunció ayer en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca que los productos nacionales deberán pagar un 10 por ciento más de aranceles, mientras que en el caso del aluminio y el acero ese canon permanecerá en un 25 por ciento.

Es decir, la decisión del presidente de los Estados Unidos implica que los exportadores argentinos deberán asumir el costo extra del nuevo arancel, en un escenario global atravesado por una guerra comercial y un tipo de cambio en la city financiera que perdió competitividad frente a los bienes y servicios locales que se ofrecen al exterior.

Cinco ejemplos permiten entender el impacto de la medida de Trump en la economía argentina:

  1. En alimentos, el arancel pasa de 4.6 por ciento a 14.6 por ciento.
  2. En químicos y productos industriales, los productos exportables sufrirán un aumento del canon que va del 0.3 por ciento al 10.03 por ciento.
  3. En plásticos, el arancel subirá del 1.4 por ciento al 11.4 por ciento.
  4. En textiles, el gravamen pasará del 6.1 por ciento al 16.1 por ciento.
  5. En metales, el canon irá del 0.2 por ciento al 10.02 por ciento.

En 2023, acorde a los últimos datos conocidos, Argentina exportó a Estados Unidos por un valor cercano a los 5.000 millones dólares. Con su decisión, la administración Trump se quedará con 500 millones de dólares de beneficios impositivos, si el flujo comercial a Estados Unidos se mantiene sin alteraciones en 2025.

Werthein se va a apalancar sobre la sintonía personal e ideológica de Milei con Trump para iniciar el diálogo con Greer, y a su vez tiene un argumento técnico que juega a favor de la Argentina.

El presidente de los Estados Unidos explicó que la suba de aranceles se justifica -entre otras razones- porque los bienes americanos tienen dificultades para ingresar a mercados extranjeros que usan los gravámenes para proteger a su propia industria.

El canciller argentino puede alegar que la balanza comercial entre ambos países está inclinada a favor de las importaciones americanas. Hay un informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) que sostiene lo siguiente:

“En ese sentido, puede decirse que la balanza comercial entre Argentina y Estados Unidos ha mostrado históricamente un saldo negativo para Argentina. Si nos focalizamos en el período 2015-2023, el déficit anual promedio fue de aproximadamente 2.700 millones de dólares”.

Los argumentos técnicos que desplegará Werthein con Greer después van a tener su respaldo político cuando Milei se encuentre con Trump en Mar -a- Lago. El canciller también participará de ese cónclave junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Tras la reunión con Greer, Werthein volará desde Washington a West Palm Beach para sumarse a la comitiva oficial.

Seguí Leyendo

Politica

La provincia probó los sistemas que se utilizarán en las elecciones del 13 de abril

En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.

Publicado

el

Foto: La provincia probó los sistemas que se utilizarán en las elecciones del 13 de abril

El secretario de Tecnologías para la Gestión de la Provincia, Ignacio Tabares, explicó que la actividad se desarrolló “con la participación de 240 cadetes del IseP -encargados de la carga de los telegramas que enviará cada presidente de mesa desde los lugares de votación-, quienes fueron capacitados oportunamente y que se dividen en dos Centros de Ingreso de Telegramas, uno ubicado en Rosario y otro en Santa Fe”.

“Este simulacro fue una prueba masiva de los sistemas que se utilizarán el día de la elección; de los dispositivos y redes que va a utilizar el personal involucrado; y de la constitución de las tres mesas: una de ingreso de los telegramas, otra de contactos -para reclamar telegramas que lleguen con alguna inconsistencia, incompletos o con errores-; y la mesa de verificación que, ante la presencia de un telegrama inconsistente, puede resolver y subsanar ese problema para hacer una carga correcta, sin necesidad de recurrir al lugar de origen del telegrama”, detalló el funcionario.

Asimismo, Tabares recordó que “cada telegrama se carga dos veces, es decir, primero lo recibe un operador para cargarlo y luego, de manera aleatoria, va hacia otro operador que lo vuelve a cargar; si los dos telegramas coinciden, recién ahí se computa como válido. En caso de una diferencia, un tercer operador lo toma para un desempate. Es decir, el proceso requiere de, al menos, dos cargas de cada telegrama”, subrayó

Transparencia garantizada y descentralizada

En ese marco, el secretario de Tecnologías para la Gestión destacó que “la transparencia del acto eleccionario está asegurada a partir de que en el recuento provisorio de votos participan unas 600 personas de planta permanente y el escrutinio provisional de cada mesa es llevado adelante por 24.000 autoridades de mesa, que son quienes pueden clasificar y escrutar los votos emitidos para cada elector. Nosotros, lo único que hacemos, es recibir los telegramas y recontar la información que nos llega desde cada uno de los locales de votación”

Seguí Leyendo

Politica

Recurso de Amparo para la finalización de obras de la Autopista Ruta Nacional N°34 en el tramo Ataliva-Sunchales

Calvo interpuso un Recurso de Amparo para que el gobierno nacional finalice las Obras de la Autopista de la Ruta Nacional N°34 en el tramo Ataliva-Sunchales y su mantenimiento en todo el trayecto

Publicado

el

Foto: Recurso de Amparo para la finalización de obras de la Autopista Ruta Nacional N°34 en el tramo Ataliva-Sunchales

Habiendo agotado todas las instancias previas el Senador Provincial recurre a la justicia federal para que el Gobierno nacional a través de Vialidad, de continuidad y una pronta finalización a las obras inconclusas de conversión de la Ruta Nacional N°34 en autopista en el tramo Angelica-Rafaela-Sunchales.

El Senador Provincial del Departamento Castellanos, Alcides Calvo, haciéndose eco de la preocupación de los vecinos e instituciones intermedias, del comercio, la industria, como así también intendentes y presidentes comunales, habiendo agotado todas las instancias previas desde la Legislatura Provincial, a través de gestiones ante el Gobierno Nacional, ya sea Vialidad Nacional o la Secretaria de Obras Públicas, interpuso ante la justicia federal con sede en Rafaela un recurso de amparo a los fines de que se ordene, con carácter urgente, la reactivación inmediata de las obras de conversión en autopista y el mantenimiento periódico del tramo comprendido entre Ataliva y Sunchales, Km 246 (Empalme RP 13-Acceso a Ataliva) al Km 262 (intersección con RP 280-S, Sunchales), en virtud del grave deterioro de la calzada, la alta siniestralidad y el incumplimiento manifiesto de las obligaciones legales del organismo demandado para lograr la finalización de la obra antes mencionada.

En su gestión legislativa, Calvo presentó proyectos de comunicación alertando de esta situación que representa un peligro inminente para quienes transitan esta ruta tan importante, derivando en una reunión con el Jefe del Distrito N°7 de Vialidad Nacional, Gastón Bruno, donde se pudo exponer la preocupación de vecinos, industriales y comerciales de toda la región, asi como tambien municipios y comunas participando de manera activa en la firma de un petitorio, y luego de entrevistarse con el Ing. Marceo Campoy, Director Nacional de Vialidad y con funcionarios del Ejecutivo Nacional, es por eso que Calvo, considerando transcurrió un tiempo considerable en el que las obras no vieron la continuidad esperada optó por avanzar en este reclamo judicial, en representación de toda la comunidad del Departamento Castellanos.

En ese sentido agregó “Es evidente que las obras no vieron continuidad y que todos los intentos y gestiones que realizamos junto a Bárbara Chivallero para alertar del peligro que genera el estado actual de paralización de esta obra no prosperaron, no nos deja un camino alternativo que el de recurrir a la justicia federal, y en este recurso pudimos plasmar la importancia que esta obra tiene para la seguridad de los ciudadanos del departamento, del norte santafesino y de Provincias que necesitan transitar por esta vía, ya sea por razones personales, laborales o productivas, y que en las condiciones que hoy se encuentra este sector de la Ruta Nacional N°34 representa un verdadero peligro, que ya nos ha costado víctimas, daños y perjuicios para quienes la transitan regularmente, habiéndose incrementado los riesgos por a falta de mantenimiento e iluminación, mantenimiento de banquinas y desmalezado”

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
9°C
Apparent: 5°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 60%
Viento: 17 km/h SSE
Ráfagas: 47 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:19 am
Puesta de Sol: 6:58 pm
 
Publicidad

Tendencia