Contáctenos

Politica

Alberto Fernández anunció un endurecimiento de la cuarentena en ciudades de 18 provincias

Publicado

el

El presidente dio un discurso desde la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por los gobernadores Gutiérrez, Perotti y Morales.

El gobierno nacional anunció este viernes que por los próximos 14 días se tomarán medidas para disminuir la circulación de personas en departamentos y ciudades de 18 provincias.

Formosa, Catamarca, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y La Pampa quedaron fuera de este esquema.

Si bien el Presidente aludió a “medidas” que “garanticen la disminución de la circulación en las calles” no se precisó en qué consistirán las restricciones para evitar los contagios de Covid 19. Las restricciones se estirarán hasta el 25 de octubre.

El presidente dio un discurso desde la Casa Rosada, donde estuvo acompañado por los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén), Omar Perotti (Santa Fe) y Gerardo Morales (Jujuy). Allí expuso el cuadro de situación en el que se indicó que en estos momentos el 65% de los contagios corresponden al interior del país y el 35% al AMBA, cuando no hace mucho, la región metropolitana que une la Ciudad de Buenos Aires con la provincia rondaba el 90 por ciento de los contagios.

“Hace cinco semanas que estamos en un proceso de lento pero sostenido descenso de los contagios en el AMBA, aunque no estamos bien todavía”, dijo Fernández.

“Lo que está claro es que desde hace unas semanas el problema trascendió el AMBA y se metió en toda la Argentina; tiene que ver con que el AMBA irradió el virus por ser un país centralizado; y tiene que ver con que el virus empezó a circular localmente en las provincias”, dijo el Presidente.

“Frente a estos datos tenemos que hacer algo distinto a lo que veníamos haciendo”, explicó el Presidente después de mostrar una serie de gráficos en los que se pudo observar la fuerte progresión del virus en casi todas las provincias en las últimas semanas.

 


Alberto Fernández se reunió con Larreta, Santilli y Kicillof. (Foto: Presidencia)

 

“Hay que hacer lo del AMBA en muchas provincias; lo que hice con Horacio (Rodríguez Larreta) y Axel (Kicillof) de hablar todas las semanas para coordinar acciones, ahora tengo que hacer lo mismo con las provincias afectadas”, dijo Fernández.

El presidente contó que el jueves mantuvo una conferencia virtual en la que se acordó reforzar las restricciones en la circulación. Dijo que se llevará a las provincias más afectadas el programa Detectar, de rastreo e identificación de las cadenas de contagio.

Fernández informó que hasta el momento se distribuyeron en las provincias uno 650 mil millones de pesos en conceptos de transferencias directas, IFE, ATE, “lo que representa un 42 por ciento de la coparticipación federal”.

También anunció que se distribuirán en las provincias 800 mil test rápidos.

“Tenemos que restringir la circulación; no quiere decir que vamos a parar la economía, sino que los que no deben circular no deberían hacerlo; que eviten las reuniones sociales”, aclaró Fernández. Comentó que “se ven algunas mejoras en la economía que no queremos postergar” y puso como ejemplo “el aumento real interanual de la recaudación en setiembre” y el aumento en las ventas de auto, consumo de energía y despacho de cemento y otros insumos para la construcción.

El primero de los cuadros que exhibió el presidente mostró al país ubicado en el quinto puesto entre once países de América, en relación a cantidad de contagios cada cien mil habitantes. El caso más crítico es Perú y en el otro extremo está Uruguay. Argentina, no hace mucho se encontraba cerca de éste, lo que indica cómo fue creciendo la curva de contagios en las últimas semanas.

En el cuadro que mide la tasa de mortalidad, Argentina, con 506 muertes cada millón de habitantes, está mejor que el promedio de otros países americanos, y solo Paraguay y Uruguay tienen registros menores. Perú es de nuevo la cabeza de la tabla con 1012 muertes por millón de habitantes, por encima de los Estados Unidos o Brasil.

En relación a la distribución de casos en el país, en una tabla pudo verse como hasta el 11 de julio, el AMBA concentraba el 87 por ciento de los casos y el resto correspondía al interior del país; mientras que ahora el AMBA presenta un 35,1% de los casos.

En cuanto a la ocupación de camas de terapia intensiva, hay ocho provincias por encima del 70%. Primero está Río Negro con el 88% y le sigue Mendoza con el 81%. Considerando la ocupación de camas UTI por departamentos o ciudades, el Gran Mendoza se ubica tercero con el 92%. General Roca (Río Negro) tiene el 98% y Rosario el 96%. El presidente calificó de “estrés sanitario” la situación que atraviesan esas ciudades.

Alberto Fernández insistió con la necesidad de “evitar las reuniones sociales” y dijo que ese factor fue clave en el aumento de casos en Tierra del Fuego.

Por último, el presidente envió un saludo a todas las familias que perdieron algún integrante al contraer el Covid 19.

 

 [yt_youtube url=»https://youtu.be/PXKHQ0hhu8U» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

 

 

 

Fuente: Vía País

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
18°C
Apparent: 14°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 8 km/h E
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia