Politica
Alberto Fernández convocó a gobernadores tras el fallo de la Corte Suprema por coparticipación
La reunión será este jueves a las 12 en Casa Rosada, luego del fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández convocó para este jueves a los gobernadores luego de fallo del miércoles por de la Corte Suprema de Justicia por la copartacipación, que ordena al Gobierno Nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en lugar del 2,32% que venía abonando actualmente.
La cita será a las 12 en Casa Rosada, informaron a Télam fuentes oficiales.
El jefe de Estado se refirió este miércoles por la tarde al fallo de la Corte en un acto que encabezó en Formosa junto al gobernador de esa provincia, Gildo Insfrán.
«Es un día aciago para el federalismo por este fallo tremendo que ha sacado la Corte, que genera una enorme desigualdad entre la ciudad más opulenta del país y el resto del país», resumió el mandatario sobre la medida judicial.
Coparticipación: la reacción de los gobernadores al fallo de la Corte Suprema
El fallo de la Corte fue rechazado por diferentes gobernadores, entre ellos Insfrán, que advirtió durante el acto con el Presidente que la medida del tribunal es «injusta» e «hizo trizas al federalismo».
«Hoy salió un fallo injusto que hace trizas el federalismo y sale el jefe de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) diciendo que es un fallo histórico para la Argentina, mentira», enfatizó el gobernador de Formosa.
En ese sentido, consideró que «esto es la demostración más flagrante del centralismo porteño avalado por una Corte que no sabe cómo actuar para impedir la gestión de un gobierno nacional, popular, humanista y profundamente cristiano».
En tanto, el gobernador de Santiago del Estero, quien preside el grupo de mandatarios del Norte Grande, Gerardo Zamora, quien escribió en Twitter que «la CSJN sacó un fallo millonario. El fundamento? leer la prensa porteña: ‘fuerte triunfo político de Larreta’ sobran los análisis!», y se preguntó: «¿El federalismo? pulverizado, la ciudad más rica simplemente se burla!; La República? sin vigencia a las facultades del Congreso…una cautelar y listo!!».
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, consideró que «quebranta el federalismo» el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el porcentaje de reasignación de fondos coparticipables, en el marco de una disputa legal entre el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y el Gobierno nacional.
«Un fallo de la Corte Suprema de Justicia arrasa los límites entre los poderes, quebrantando el federalismo», evaluó la mandataria santacruceña en un posteo en su cuenta de Twitter y definió como «un sombrío día para nuestra República» la resolución del máximo tribunal.
Para Alicia Kirchner, el fallo representa «un sesgo autoritario que nuestro país no debe revivir» y agregó: «Nuevamente la balanza se desequilibra».
Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, señaló que «el fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia»; y argumentó que «fallar a favor de Larreta significa menos recursos para las provincias y más recursos para la Ciudad más rica de la Argentina que no produce ningún bien, solo brinda servicios económicos, gastronómicos y hoteleros».
«Necesitamos de un federalismo real con recursos para que todas las provincias podamos seguir desarrollando nuestros lugares para el bienestar de la gente», completó el mandatario riojano en la misma red social.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, expresó que «el fallo de la CSJN sobre la devolución de fondos a CABA representa un golpe al federalismo».
«Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes. El federalismo es el pilar de esta Nación», completó.
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, consideró que el fallo de la Corte Suprema a favor de la ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables «atenta contra el federalismo» y llamó a «seguir impulsando una repartición de fondos nacionales que contemplen las mismas oportunidades» para todos.
«La ciudad de Buenos Aires logró los puntos de coparticipación que deseaba, atentando contra las bases del federalismo, el desarrollo equitativo y justo de las argentinas y argentinos. Esto se dio a partir del fallo favorable de la Corte», afirmó Arcioni a través de su cuenta de Twitter.
Para el mandatario chubutense, «la transferencia de recursos a la ciudad más rica del país genera asimetría en la distribución de los recursos y desigualdades contra las provincias del interior de nuestra Patria».
A su vez, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, consideró que el fallo de la Corte «pisotea el federalismo que consagra la Constitución Nacional», y afirmó que el máximo tribunal «defiende» así un «modelo de país unitario, injusto y para pocos».
«Es un fallo que pisotea el federalismo que consagra la Constitución Nacional», expresó Ziliotto desde su cuenta de Twitter y dijo que «anula una ley y da a CABA recursos que el Gobierno federal distribuye en todo el interior». Se trata de una Corte Suprema que «defiende un modelo de país unitario, injusto y para pocos», añadió.
La Corte Suprema de Justicia dispuso este miércoles que el Gobierno nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.
Fuente: Cadena 3
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
Politica
Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.
En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
Resultados por secciones:
Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Espectaculoshace 1 día
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron dos cajas con vinos en una vivienda