Politica
Alberto Fernández encabezará el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner
La obra tendrá un primer tramo de construcción que conectará Tratayen, Neuquén, con Salliqueló, Buenos Aires.

En medio de la interna oficialista y a pocos días de que se cumplieron 10 años desde que el gobierno de Cristina Kirchner anunció la estatización de YPF, el presidente Alberto Fernández visitará este jueves el yacimiento Loma Campana de Vaca Muerta para encabezar el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner.
La actividad tendrá un fuerte componente político, ya que fuentes bonaerense confirmaron a Noticias Argentinas que Alberto Fernández se volverá a mostrar en público junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quien no comparte ninguna actividad oficial desde que se inició la polémica en el Frente de Todos.
Fuentes de la Casa Rosada precisaron a Noticias Argentinas que el jefe de Estado arribará cerca del mediodía al Aeropuerto Internacional Presidente Perón ubicado en la ciudad de Neuquén, desde donde se trasladará en helicóptero hacia Loma Campana, el yacimiento operado por YPF.
Según supo esta agencia, la comitiva presidencial aún no está cerrada, pero sí se sabe que el Presidente anunciará el inicio de la construcción del gasoducto junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y su par bonaerense, Axel Kicillof.
Además, estarían presentes el mandatario pampeano Sergio Zilotto, la gobernadora rionegrina Arabela Carreras, el presidente de YPF, Pablo González, sumado al secretario de Energía, Darío Martínez, quién estará acompañado por el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
«A 10 años de una decisión estratégica como fue la recuperación de YPF tomada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la construcción del gasoducto es otro hito en el camino de lograr la soberanía energética», señalaron fuentes oficiales.
El nuevo gasoducto, que será construido en dos etapas, tendrá un primer tramo de la construcción que conectará Tratayen con Salliqueló (558km de caño) y permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24MMm3/d.
La obra tiene un costo aproximado de 1500 millones de dólares y será financiado con fondos del tesoro, y del Aporte Solidario de las grandes riquezas, indicaron fuentes gubernamentales.
En tanto, la segunda etapa de la construcción permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe, lo que abrirá la posibilidad a llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como así también la posibilidad de exportación a Brasil y norte de Chile.
Fuente: Cadena 3
Politica
Preocupación en Salta: advierten que miles de bolivianos no residentes votarán este domingo
Una de las principales preocupaciones gira en torno a la participación de personas que no residen en la provincia y que, en muchos casos, cruzan desde Bolivia para emitir su voto. Esto ha motivado denuncias sobre la presunta existencia de documentos nacionales de identidad (DNI) otorgados de manera irregular.

En la localidad fronteriza de Aguas Blancas, Salta, se ha registrado un llamativo aumento en el padrón electoral. Según fuentes locales, la cantidad de votantes se habría duplicado en los últimos años, lo que generó inquietud entre dirigentes y ciudadanos respecto a la transparencia del proceso electoral. Ayer por la noche, en La Nación se reveló que el nuevo padrón incluye a personas de origen boliviano que residen en calles inexistentes.
Una de las principales preocupaciones gira en torno a la participación de personas que no residen en la provincia y que, en muchos casos, cruzan desde Bolivia para emitir su voto. Esto ha motivado denuncias sobre la presunta existencia de documentos nacionales de identidad (DNI) otorgados de manera irregular.
Distintos actores políticos también han sido señalados por realizar campañas en territorio boliviano, lo que alimenta el debate sobre la legitimidad de estas prácticas y su impacto en la soberanía electoral.
Ante este panorama, sectores de la sociedad reclaman una urgente reforma migratoria y una revisión exhaustiva del padrón electoral. Piden también investigar y, de ser necesario, anular decenas de miles de DNI otorgados sin el debido cumplimiento de los requisitos legales.
La situación en Aguas Blancas reabre la discusión sobre el control fronterizo, la ciudadanía y la necesidad de garantizar elecciones limpias y transparentes en todo el país.

Fuente: Contexto Tucumán
Politica
Proponen un nuevo billete en honor al papa Francisco
Una iniciativa legislativa busca inmortalizar la figura del papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano, a través de elementos de uso cotidiano.

El senador nacional Maximiliano Abad, de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó ante el Congreso dos proyectos de ley que proponen la emisión de un sello postal conmemorativo y la puesta en circulación de una moneda y un billete de curso legal en homenaje al Santo Padre.
Abad fundó su propuesta destacando la universalidad de la figura de Francisco, quien ha trascendido los muros del Vaticano para erigirse como una voz ética y moral de gran influencia global. «El papa Francisco es una figura universal, que trascendió las fronteras del Vaticano para convertirse en una voz ética y moral en defensa de la paz, la fraternidad y la dignidad humana. Su mensaje es un faro en tiempos de crisis y polarización», aseveró el legislador.
En cuanto al proyecto de ley referido al sello postal, se estipula que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo pertinente, deberá llevar adelante las acciones necesarias para su concreción. Respecto a la iniciativa que involucra la emisión de la moneda y el billete conmemorativos – proyecto que cuenta con el respaldo de 21 senadores – se encomienda al Banco Central de la República Argentina la tarea de producirlos. Asimismo, se autoriza al Poder Ejecutivo a definir los valores nominales de estos elementos ya implementar las medidas necesarias para su efectiva circulación.
«Esta iniciativa busca que su legado perdure no sólo en la memoria, sino también en un símbolo cotidiano para todos los argentinos. Cada moneda, cada billete que circula y cada estampilla será también un recordatorio del compromiso con los valores que él encarna: el diálogo, la inclusión, la solidaridad», añadió el senador radical, subrayando la intención de que el homenaje trascienda lo simbólico y se incorpore a la vida diaria de los ciudadanos.

Los fundamentos de los proyectos resaltan la profunda huella que Jorge Mario Bergoglio ha dejado desde su asunción como Papa el 13 de marzo de 2013. Se mencionan especialmente sus encíclicas “Laudato Si’”, centrada en el cuidado del medio ambiente, y “Fratelli Tutti”, que aborda la fraternidad y la amistad social, como ejemplos de su impacto global más allá de la esfera religiosa.
«Queremos rendirle homenaje en vida, con la gratitud y el orgullo que nos sentimos como argentinos. Su testimonio de coherencia, humildad y coraje nos inspira a todos. Este proyecto es un acto de reconocimiento a una figura histórica, a un hombre que cambió la historia», concluyó Abad, dejando en claro la motivación detrás de esta propuesta que busca perpetuar el legado de un líder espiritual de alcance mundial.
Fuente: La Gaceta
Politica
Calvo visitó el Club de Bochas Belgrano de Sunchales
Complementando su labor legislativa, Alcides Calvo acompañado por la Ing. Bárbara Chivallero visitaron la ciudad de Sunchales donde fueron recibidos por Walter Mena para recorrer las instalaciones del Club de Bochas Belgrano. Además se mantuvo una reunión con instituciones de la ciudad.

El Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbra Chivallero junto a Fernando Cattaneo complementando el trabajo que realizan en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, visitaron la ciudad de Sunchales, donde recorrieron las instalaciones del Club de Bochas Belgrano ubicado en barrio Moreno de esta ciudad, junto a su presidente, Walter Mena e integrantes de la comisión directiva para dialogar sobre los proyectos que la institución se encuentra desarrollando.
El Club de Bochas Belgrano mantiene vivo el deporte bochofilo en los niños, jóvenes y mujeres de la ciudad, realizado en su escuelita donde asisten niños del barrio y de distintos sectores para compartir un momento de aprendizaje y compañerismo en el ámbito deportivo bochofilo.
En el momento Calvo, Chivallero y Cattaneo hicieron entrega de un acompañamiento para que el Club de Bochas Belgrano pueda realizar refacciones edilicias para dar mantenimiento a su infraestructura.
Reunión con instituciones locales
En el Salón de Usos Múltiples de la institución deportiva, se recibió a autoridades de instituciones locales para dialogar sobre la actualidad y el trabajo que se encuentran realizando, valorando el esfuerzo y el desempeño, El Senador Provincial hizo entrega de un acompañamiento a la Asociación Cooperadora del Hospital Almicar Gorosito para adquisición de equipos informáticos, al Club Atlético Unión para elementos deportivos destinado al Voley femenino, la Asociación Sunchalense de Bochas y el Taller de Educación Manual N°12 para refacciones edilicias, el Guaycurúes Rugby Club para la realización del 3er Retro Encuentro Arcaicos y a la Vecinal del Barrio Sur la donación de ventiladores para equipar sus instalaciones sociales.
En el lugar Calvo expuso “Queremos seguir acompañando a las instituciones y en esta oportunidad pudimos recorrer este Club de Bochas Belgrano que realmente se ve muy lindo, sabemos el trabajo que realizan aquí con los niños y jóvenes y el valor de aportar desde el deporte un espacio de contención y de aprendizaje que para cada uno de ellos, por eso queríamos felicitarlos, al igual que a las demás autoridades de instituciones con quienes pudimos dialogar, y hacer entrega de estos recursos que les permiten realizar refacciones edilicias o incorporar equipamiento informático como es el caso del Hospital Amilcar Gorosito para favorecer el trabajo de sus profesionales de la Salud“
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 22 horas
Cinco Sunchalenses involucrados en un hecho de hurto de bebidas en Brinkmann
-
Regionalhace 1 día
Morteros: Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
-
Regionalhace 1 día
Ruta 280S: E. G., de 30 años, permanece en coma tras el violento choque que costó la vida de Marcos Peirone
-
Regionalhace 1 día
Familia de San Guillermo choca un animal vacuno en Villa Saralegui