Politica
Alberto Fernández: «La pobreza sería peor si el Estado no hubiera auxiliado´´
El Presidente dijo que «con la pandemia se descubrieron 9 millones de personas que no estaban registradas», lo cual refleja «cuán ausente estuvo el Estado para esos argentinos».
El presidente Alberto Fernández afirmó que “la pobreza sería peor si el Estado no hubiera auxiliado como lo hizo durante la pandemia” de coronavirus, al participar de una conferencia virtual de la Pastoral Social de la Ciudad de Buenos Aires, durante la cual se lanzó una «convocatoria abierta, múltiple y plural para construir una Nación que sea efectivamente una casa de todos».
El mandatario afirmó que «la idea del mérito como ordenador social “habla de la falta de solidaridad que vivió Argentina”, al participar de una conferencia virtual de la Pastoral Social de la Ciudad de Buenos Aires, durante la cual se lanzó una «convocatoria abierta, múltiple y plural para construir una Nación que sea efectivamente una casa de todos».
El Presidente dijo que «con la pandemia se descubrieron 9 millones de personas que no estaban registradas», lo cual refleja «cuán ausente estuvo el Estado para esos argentinos».
Fernández resaltó que su gestión está empeñada en construir una sociedad «más equitativa e igualitaria» y señaló que «lo único que logró la concentración de recursos es que haya pocos ricos y millones de pobres», por lo que llamó a la «solidaridad».
Al hacer referencia al índice de pobreza del 40,9% del primer semestre, que el Indec dio a conocer, el Presidente sostuvo que en esa cifra «tiene que ver mucho la pandemia», pero apuntó que «los resultados serían infinitamente más negativos si el Estado no hubiera Estado auxiliando como estuvo».
El mandatario reseñó que cuando el Gobierno puso en marcha el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se previó que alcanzaría a «600 mil monotributistas y alrededor de 2 millones de personas que el Estado no tenía registradas», pero se descubrió que había «9 millones de argentinos» afuera del sistema, lo que refleja «cuán ausente estuvo el Estado» para ellos.
«Fuimos en auxilio con el Plan Contra el Hambre, la Tarjeta Alimentar, aumentando la Asignación Universal por Hijo y logrando incrementar el ingreso de los jubilados por encima del proceso inflacionario», señaló, y añadió que «así y todo la pandemia dejó esta situación de pobreza».
En esa misma línea, reflexionó que a raíz de la pandemia «nunca quedó tan expuesta la certeza de que nadie se salva solo», porque, argumentó, durante esa crisis «perdieron todos; los más postergados padecieron mucho más, pero perdieron todos», insistió.
El Presidente valoró que los argentinos pudieron «desarrollar un proceso de enorme solidaridad», tanto de las organizaciones sociales como del «esfuerzo» de la sociedad civil, por lo que manifestó sus deseos de que esa actitud «se convierta en moneda corriente».
«La solidad en el futuro es generar un proceso de igualdad para que todos tengamos mejores oportunidades», dijo y abogó por alcanzar condiciones en que el ingreso «se distribuya del mejor modo».
También volvió a apuntar a la escala de valores de otros gobiernos y a determinados postulados ideológicos, cuando consideró que «la idea del mérito como ordenador social habla de la falta de solidaridad que vivió Argentina».
Fernández repasó que, cuando asumió el Gobierno en diciembre del año pasado, la pobreza en el país era del «35%» y hoy es del «40%», por lo que, subrayó, «nadie puede estar en paz con su consciencia» ante esas cifras.
Para el mandatario, «una sociedad que hace que uno gane y otro pierda es una estafa», por lo que, además, subrayó que «antes que nada» deben ganar «los que peor están, porque ese es un reclamo ético que tenemos como hombres y mujeres de la política».
También abogó para avanzar en un «proceso productivo que deje de lastimar el lugar donde vivimos» y «reemplazar los combustibles fósiles por sistemas energéticos renovables».
Por otro lado, advirtió sobre la necesidad de dejar de lado los «debates estériles y las falsas disputas», al argumentar que «no se trata de que todos uniformemos el discurso o el pensamiento, sino que tengamos un objetivo de construir una Argentina con trabajo y producción», porque las disputas políticas se librarán «a la hora de las elecciones».
Por último, el Presidente reflexionó que esta es la «generación» de dirigentes de la pandemia, en el sentido de que se trata de una «experiencia inigualable que somete a desafíos que no esperábamos», debido a que comprende «no sólo la lucha contra un mal momento económico, sino por la vida misma».
El documento de la Pastoral Social constituye una convocatoria «abierta, múltiple y plural para construir una Nación que sea efectivamente una casa para todos» ante la «situación dramática desde el punto de vista social y económico».
Fuente: LT9
Politica
El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión
El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.
En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.
Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.
La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.
Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
-
Horoscopohace 1 díaHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025
-
Deporteshace 1 horaBoca rugió en la Bombonera: venció a River y selló su boleto a la Libertadores 2026
-
Deporteshace 49 minutosLando Norris arrasó en Brasil y acelera hacia el título mundial de Fórmula 1
-
Politicahace 30 minutosEl Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión








