Politica
Ale Ambort en la Fiesta de la Mesa Dulce de Colonia Raquel
Participó el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Pablo Farías. Más de 400 personas colmaron el Salón de los Inmigrantes. Luciana Peter, presidente de la comuna, agradeció el trabajo de toda la comunidad a beneficio de la escuela local “me siento orgullosa de esta comunidad, de la escuela y de las instituciones”. Proyecto para que se convierta en Fiesta Provincial
El precandidato a senador departamental, Alejandro Ambort (Adelante en Unidos para Cambiar Santa Fe), participó este sábado de la 5ta Fiesta Regional de la Mesa Dulce de Postres Caseros y Gran Raviolada a beneficio de la Escuela N.º 6145 Evaristo Carriego de la localidad de Colonia Raquel
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Pablo Farías, estuvo presente y acompañó a la directora de la escuela, Claudia Barale y a la presidenta comunal, Luciana Peter en un evento que es tradición y orgullo para la localidad.
Durante el encuentro se descubrió una placa recordatoria que puso en valor la «Adquisición y Colocación de Aires Acondicionados para el salón. La obra permite climatizar el espacio y fue muy esperada por los vecinos. Los trabajos demandaron una inversión de $5.529.813,04, que fueron concretados a través de fondos correspondientes a la Ley de Obras Menores ($1.417.110) y aportes de la comuna local ($4.112.703,04)
El encuentro se desarrolló en el Salón de los Inmigrantes que se vio colmado con la participación de familias de toda la región.
Además de Ambort, jefe comunal de Susana, acompañaron los presidentes comunales de Eusebia, Sergio Sola; de Humberto Primo, Mauro Gilabert; de Galisteo, Javier Canavese; de Colonia Maua, Ricardo Garbagnoli; representantes del municipio de Sunchales y Silvina Boiko, supervisora de la Sección G Región 3 de Educación
A la hora de espectáculos, se presentaron la Escuela de Danza Folkóricas “El Encuentro” (integrada por alumnos y exalumnos de la escuela) y Sergio y Nicolás Cejas de Ataliva.
FUTURA FIESTA PROVINCIAL
Ambort resaltó el trabajo que realizan los vecinos de la localidad en la organización de la fiesta “estas acciones son las que verdaderamente nos representan como departamento. Esta es nuestra gente: solidaria y que no duda en trabajar unidos por un objetivo común: en este caso mejorar la escuela. Esto es lo que hace falta en todos los niveles: una mirada diferente, un cambio que nace desde nuestras comunidades”
Durante el evento, se anunció la presentación de un proyecto de ley de los diputados Clara García, Pablo Pinotti y del propio Farías que instituye “con carácter de fiesta provincial” al evento que anualmente organiza la Asociación Cooperadora de la Escuela 6145 «Evaristo Carriego». Pablo Farías resaltó: “Estamos en condiciones de que este proyecto avance y sea sancionado por Diputados y luego por el Senado. Es una fiesta que demuestra el esfuerzo compartido de toda una comunidad con el fin de ayudar. Es un ejemplo de lo que debemos hacer como país. Estamos viviendo una crisis que tiene que ver con esta falta de capacidad de unirnos para trabajar todos juntos. Estos ejemplos son el sentido más profundo que tenemos como Nación. Tenemos que hacerlo, mostrarlo. Esto también somos nosotros, no sólo los problemas, los enfrentamientos que se ven a diario en televisión. Somos comunidades de trabajo, esfuerzo y sacrificio”
La directora de la escuela, Claudia Barale, previamente dio la bienvenida al encuentro y agradeció la presencia de las más de 400 personas presentes. Hizo un repaso por la historia del evento que refleja a “una comunidad que trabaja solidaria y mancomunadamente con el objetivo de colaborar con la educación. Es un verdadero ejemplo para nuestros estudiantes que ven trabajar en forma colectiva a sus familias junto a docentes en estos tiempos de tanto individualismo”
A su turno, la presidenta comunal, Luciana Peter (que desde hace años participa en la organización del evento) resaltó que es un “orgullo estar en esta cena. Lo digo en cada lugar que voy: estoy orgullosa de cómo trabajan la comunidad, la escuela, las instituciones de mi pueblo”
HISTORIA
Hace más de 30 años se organizó una raviolada en el patio de la escuela Evaristo Carriego. El evento se repetía todos los años con una particularidad: las mismas familias de la comunidad elaboraban un postre que donaban a total beneficio de la institución. En el 2000 se tuvo que trasladar al Salón Comunal por la cantidad de familias que se acercaban desde toda la región. Y siguió creciendo hasta que en 2017, a través de gestiones del por entonces presidente comunal Victor Perusia y de varios vecinos, se instituyó la “Fiesta Regional de la Mesa Dulce de Postres Caseros y Gran Raviolada”. Este año 2023, fueron 158 los postres que acercaron las familias de la colonia. Fueron 88 personas (entre padres, docentes, familiares, ex alumnos) las que colaboraron en los diferentes detalles que demanda el encuentro. Una verdadera historia que viene trascendiendo con el tiempo y que pronto podrá convertirse en un evento a nivel provincial
Equipo Ale Ambort
Politica
Milei celebra el triunfo de LLA entre entrevistas, tuits y apoyo internacional
El presidente Javier Milei vivió el día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza entre la exposición mediática y la actividad digital.
Por la mañana, el mandatario visitó los estudios de A24 para brindar su primera entrevista tras las legislativas nacionales, donde abordó distintos temas vinculados a la victoria y los pasos a seguir de su gestión.
Luego, regresó a la Quinta de Olivos, donde permaneció el resto de la jornada sin concurrir a la Casa Rosada. Desde allí, Milei se mantuvo activo en redes sociales, compartiendo mensajes y repercusiones de la contundente victoria libertaria.
Entre los múltiples retuits, se destacaron las portadas de medios internacionales que reflejaron el avance de La Libertad Avanza, así como las felicitaciones de líderes mundiales como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Giorgia Meloni.
El presidente también amplificó publicaciones sobre la euforia de los mercados tras los comicios, con subas en bonos y acciones argentinas, junto con la baja del dólar y del Riesgo País, en lo que analistas describieron como un fuerte respaldo financiero al resultado electoral.
Por Móvil Quique con datos de NA
Politica
La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025
En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.
La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.
Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.
Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.
La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.
Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.
Por Móvil Quique
Politica
Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero
La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.
De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.
Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.
El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Provinciahace 1 díaArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Socialhace 1 díaTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Regionalhace 23 horasSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 23 horasTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









